Como en ocasiones anteriores os traemos la Memoria 2017 de la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado, que detalla las actividades e iniciativas desarrolladas por esta Unidad a lo largo del año 2017, siguiendo la misma línea fijada en las memorias precedentes. A destacar especialmente la elaboración del Plan de Acción Español contra el Tráfico Ilegal y el Furtivismo Internacional de Especies Silvestres o la investigación sobre el uso del veneno en el campo español.

En la Memoria de 2017 se ofrecen los datos estadísticos sobre intervenciones sobre medio ambiente, tales como delitos en procedimientos judiciales incoados, escritos de acusación, sentencias condenatorias o absolutorias, o demoliciones.

En un detallado capítulo se examinan las aportaciones más reseñables en la materia realizadas por las Secciones de Medio Ambiente de las Fiscalías de España, como son el urbanismo y ordenación del territorio, prevaricación en ordenación del territorio y otros delitos de similar naturaleza, incendios forestales, grafiteros, especies protegidas de flora y fauna. caza y pesca ilegales, el uso de cebos envenados, introducción de especies alóctonas, tráfico ilegal de especies, caza y pesca ilegales y especies protegidas, cebos envenenados, furtivismo, tráfico ilegal de especies (CITES) e introducción de especies alóctonas, cables de alta tensión, flora, malos tratos a animales domésticos, animales domésticos peligrosos, contaminación, vertidos, vertederos, distracciones de aguas y supuestos similares, contaminación de aguas, transporte de residuos peligrosos, vertederos, vertidos y residuos en general, distracciones, extracciones y usos ilegales de aguas, bloques de cemento, extracciones y excavaciones mineras, contaminación nuclear, electromagnética, de radiaciones ionizantes, acústica y atmosférica, reciclaje ilegal de residuos electrónicos, el uso de la vía contencioso-administrativa en medio ambiente por parte del ministerio fiscal, actitud social, responsabilidad civil ambiental, la problemática de la electrocución de las aves protegidas en torres y tendidos eléctricos, propuestas y reflexiones efectuadas por las Fiscalías o las propuestas de las Fiscalías de Girona y Tenerife.

Finalmente, además de las Conclusiones de la X Reunión Anual de la Red de Fiscales de Medio Ambiente y Urbanismo, ofrece una serie de anexos que les invitamos a estudiar en su interesante lectura, relación con el expolio, especies protegidas, contrabando, incendio forestal, Red de Miembros de las Policías Locales a Nivel Nacional, delito contra los recursos naturales y el medio ambiente y un delito contra el patrimonio y el orden socioeconómico, red de avifauna, demoliciones judiciales en vía contencioso administrativa y en vía penal, incendios y aprovechamiento ganadero, nuevas tecnologías, técnicas genéticas forenses, vulnerabilidad de la costa, y por último, campaña de prevención de incendios forestales 2017 (vertederos, áreas recreativas, líneas eléctricas) y datos estadísticos sobre intervenciones en medio ambiente 2017 y datos comparados con ejercicio 2016.

 

Memoria 2017 de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo

 

Fuente: Actualidad Jurídica Ambiental.