FuturENVIRO, la revista impresa y con edición digital que se ha convertido en referente en la difusión de Proyectos, Tecnologías y Actualidad del Sector Medioambiental, hace especial hincapié en su nuevo número de Agosto-Septiembre de 2018 en la gestión y tratamiento del agua. Desalación, aprovechamiento energético, EDAR autosuficiente y riego son los temas estrella que acompañan en este número a los reportajes técnicos de la EDAR de Lagares (Vigo) y la EDAR de Gabal El Asfar (El Cairo).

 

Dos reportajes únicos y exclusivos que se publican en este número bajo la rigurosidad y calidad del sello Plant Report, bajo el cual presentamos un exhaustivo reportaje técnico bilingüe de la EDAR de Lagares (Vigo), la Estación Depuradora de Aguas Residuales por biofiltración más grande de España y una de las mayores de Europa. La innovadora EDAR de Lagares (Vigo) además ha sido reconocida con el Premio Gallego de Arquitectura 2018, por parte de la Xunta de Galicia.

Coincidiendo con su reciente entrada en operación, también ofrecen a los lectores otro Plant Report sobre la EDAR de Gabal El Asfar, en las afueras de El Cairo (Egipto), que trata un total de 2,5 millones de metros cúbicos diarios, convirtiéndose en el mayor complejo de depuración de África y Oriente Medio y el tercero del mundo.

Te puede interesar: FuturENVIRO #WASTE Julio 2018

FuturENVIRO publica 10 ediciones al año en formato totalmente bilingüe (español/inglés), cuya última edición destaca con los siguientes titulares:

  • Desalación y eficiencia energética
  • Medición experimental de la velocidad real de filtración en medios granulares
  • El aprovechamiento energético, entre las principales contribuciones del sector del agua urbana a la economía circular
  • La EDAR autosuficiente: Hoja de ruta
  • Aplicación de herramientas de simulación para control y supervisión en la remodelación de la EDAR El Chaparral Guadarrama
  • España, la voz de Europa en los asuntos de riego
  • Instalación de un sistema generador fotovoltaico flotante para el bombeo de “Huerto Chico” en la C.R. de Lorca (Murcia)
  • Sistema de bombeo solar de la comunidad de regantes Pijuela-Cercado de Ibros (Jaén)
  • Mejora de la calidad de las aguas para riego en la C.R de Cuevas del Almanzora (Almería)
  • Estudio sobre la eficiencia de las instalaciones de riego por aspersión urbanas y residenciales

FuturENVIRO #WATER Agosto/Septiembre 2018