BUSUP, la compañía tecnológica de gestión de programas de movilidad corporativa, ha logrado un ahorro de 8,6 millones de kilogramos de CO2 en el primer semestre de 2024. Este notable avance representa un incremento del 10% en comparación con los 7,8 toneladas de CO2 ahorrados en el mismo periodo del año anterior. Gracias a la tecnología y los algoritmos optimizados de la compañía, este ahorro es equivalente a la retirada de 2,11 millones de vehículo de las carreteras o a plantar más den 40.000 árboles.
Rui Stoffel, cofundador y CEO de la compañía apunta que "estamos muy contentos de ver que todo el trabajo realizado a lo largo de los meses ha dado sus frutos. Evitar la emisión de más de ocho toneladas de CO2 es un todo un logro y continuaremos trabajando para que esta cifra no pare de aumentar. La sostenibilidad es nuestro pilar fundamental y el principal motivo por el que ya operamos en más de cinco países.”
Este reconocimiento sostenible logrado por la compañía ha podido conseguirse a pesar de que los operadores de BUSUP han generado emisiones ligeramente superiores a las del año anterior, lo que demuestra la efectividad de las medidas llevadas a cabo por la compañía.
En 2024, BUSUP ha logrado un importante reconocimiento a su largo compromiso en materia de sostenibilidad. En este sentido, EcoVadis, empresa líder a nivel mundial en evaluaciones de sostenibilidad empresarial y que cuenta con una red de más de 130.000 empresas evaluadas, ha certificado a BUSUP con el sello de "Etiqueta Committed" aumentando su rating medioambiental en 56 puntos, frente a los 48 que tenía anteriormente.
Rui Stoffel ha celebrado este hito, “una cosa es trabajar para hacer bien las cosas, y otra muy distinta y gratificante es cuando una empresa externa experta en la materia lo ratifica. Estamos muy contentos con los resultados obtenidos, motivándonos a continuar con nuestro ambicioso plan de trabajo sostenible”.
Además, EcoVadis ha fijado un nuevo y ambicioso objetivo para la compañía, retándola a conseguir la medalla de bronce en 2025, lo que la posicionaría en el percentil 65 de las empresas más comprometidas con el medio ambiente, los derechos humanos y la ética.
Fuente: Busup