La Fundación José Ramón de la Morena ha reconocido en sus ‘VII Premios al Altruismo’ la contribución al bienestar social de la labor de recogida y reciclaje de pilas que Ecopilas viene desempeñando en nuestro país desde hace casi dos décadas. Estos galardones reconocen la labor de personas u organizaciones que dedican su tiempo a los demás de forma desinteresada, y han recaído, en años anteriores, en personalidades destacadas como el tenista Rafa Nadal o el exseleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque.
La Fundación José Ramón de la Morena reconoce concretamente “la gran labor desempeñada por Ecopilas durante 19 años, dando respuesta al principio de corresponsabilidad de los productores sobre la gestión de los residuos derivados de las baterías y pilas al término de su vida útil”. Asimismo, valora que la fundación medioambiental cuente con la red de recogida más extensa de nuestro país de estos residuos, con más de 37.000 puntos desplegados por toda la geografía nacional.
Según José Pérez, presidente de la fundación Ecopilas, “es un honor para nosotros y para los más de 800 fabricantes que representamos y que hace dos décadas impulsaron esta iniciativa de forma pionera, recibir este reconocimiento que ayuda a visibilizar la importancia del reciclaje para el bienestar social. Asimismo, -añade Pérez- refuerza nuestra labor indispensable de sensibilización social, la cual nos ha permitido reciclar más de 30.000 toneladas de pilas desde el inicio de nuestra actividad”.
Los ‘VII Premios al Altruismo’ fueron entregados el pasado 13 de diciembre en una gala celebrada en el Polideportivo José Ramón de la Morena de Brunete. Además de Ecopilas, fueron galardonados la Fundación Aladina, dedicada a la mejora de la calidad de vida de niños y adolescentes enfermos de cáncer; la ONG deportiva Playing y su proyecto de construcción de una escuela en la aldea de Basori en Gambia; y el empresario juguetero José Luis Villar.
Promovida por los principales fabricantes e importadores europeos de pilas y baterías, Ecopilas se funda el año 2000 para dar una solución medioambiental a los residuos de estos componentes en todo el territorio nacional. Los 811 productores integrados en la Fundación, que representan el 75% del sector en España, son el soporte técnico y financiero del sistema que hace posible la gestión ambiental de los residuos y la recuperación de los metales y demás componentes de las pilas desechadas, como parte fundamental de su gestión integral. ECOPILAS, integrada en la entidad administradora RECYCLIA, dispone de un modelo optimizado de recogida y reciclaje de pilas y baterías para toda España, basado en sistemas ya consolidados en Europa, a través de la EPBA (European Portable Battery Association).
Más información: