El mes pasado Rainforest Alliance presentó el nuevo estándar de Agricultura Regenerativa para explotaciones que cumplen con un conjunto integral de requisitos. Nespresso será la primera marca en adquirir café regenerativo certificado, y uno de los primeros cafés procederá de la finca de Yamileth Chacón en Costa Rica. Otras fincas en Costa Rica y México también han recibido la certificación y pronto lucirán el nuevo sello regenerativo. El sello comenzará a aparecer en los cafés de Nespresso a partir de 2026.

La amenaza que supone el cambio climático para el café es evidente: el aumento de las temperaturas globales provoca fenómenos meteorológicos impredecibles y favorece la proliferación de plagas y enfermedades. El 33 % de los suelos de la Tierra ya están degradados y es probable que más del 90 % se degraden para 2050. Pero la agricultura tiene la oportunidad de ayudar a restaurar las funciones esenciales de la naturaleza y, al mismo tiempo, mejorar los medios de vida de los agricultores. En eso consiste la agricultura regenerativa. Además, las prácticas regenerativas, como la plantación de árboles de sombra, pueden mejorar la calidad del café arábica fino, que es especialmente sensible a las fluctuaciones de temperatura y a los patrones de precipitaciones irregulares.

Yamileth Chacón, una productora de café de Costa Rica, dijo: “con la agricultura regenerativa se puede apreciar un cambio. Al trabajar con los árboles, se ve más flora, más verde y más animales”. Durante casi 40 años, Rainforest Alliance ha colaborado con agricultores, empresas y comunidades de todo el mundo para promover la agricultura sostenible. El reconocimiento de la marca Rainforest Alliance abarca todo el mundo: 1 de cada 3 consumidores afirma estar familiarizado con la marca en Estados Unidos, y 5 de cada 6 en el Reino Unido. Más del 50 % afirma que tiende a confiar más en un producto que lleva el sello de la rana verde de Rainforest Alliance (IPSOS, 2025).

En los últimos años, la organización ha trabajado con agricultores, socios y expertos para desarrollar su nuevo estándar de Agricultura Regenerativa. Inicialmente disponible para el café, el estándar se ajusta a los requisitos internacionales y locales para las etiquetas medioambientales. El nuevo sello de certificación está diseñado para ayudar a las empresas y los agricultores a medir los resultados regenerativos, desarrollar la resiliencia climática y destacar en un panorama normativo y de consumo en rápida evolución.

Santiago Gowland, director ejecutivo de Rainforest Alliance, afirmó: “Basada en cuatro décadas de experiencia en agricultura sostenible, el nuevo estándar de Agricultura Regenerativa combina el rigor científico con prácticas regenerativas probadas y adaptadas a cultivos y regiones en específico. Nuestro objetivo es acelerar la transición hacia un nuevo modelo de agricultura, uno que ayude a proteger, restaurar y regenerar los ecosistemas de los que todos dependemos. El nuevo sello ayudará a los consumidores a apoyar esta transición al identificar los productos certificados de las fincas que adoptan métodos regenerativos. Para los agricultores, ofrece una validación externa reconocida de sus esfuerzos, un mayor acceso al mercado y un mayor valor para su café, al tiempo que apoya un futuro más resiliente tanto para las personas como para la naturaleza.”

Rainforest Alliance tiene la ambición de apoyar a 100 millones de agricultores y trabajadores para 2030, con medios de vida más sostenibles y prácticas regenerativas.

Nespresso es la primera marca de café en adquirir café regenerativo certificado por Rainforest Alliance

Nespresso ya ha recorrido un largo camino en lo que respecta a la implementación de prácticas regenerativas a gran escala. Durante más de dos décadas, Nespresso ha establecido relaciones con productores de café de todo el mundo para proteger la naturaleza y la vida en los paisajes donde se cultiva el café y fortalecer la resiliencia de las comunidades.

Los primeros cafés Nespresso que llevarán el nuevo sello regenerativo saldrán a la venta en 2026. Jérôme Perez, director de Sostenibilidad de Nespresso, afirmó: “estamos orgullosos de ser la primera marca en adquirir café regenerativo certificado por Rainforest. Es un símbolo de nuestro compromiso con la creación de paisajes equilibrados, resilientes y productivos dentro de nuestra cadena de suministro, lo cual es esencial si queremos proteger el futuro de los cafés de calidad del mundo y las comunidades que dependen de ellos. Espero que este sello, dirigido al consumidor, anime a otras marcas a apoyar a los caficultores en una transición regenerativa a gran escala, al tiempo que permita a los consumidores ser más conscientes de las ventajas de comprar productos procedentes de fincas que han implementado prácticas de agricultura regenerativa.”

La operación de Nespresso marca un hito importante en la colaboración con Rainforest Alliance, que comenzó hace más de 20 años cuando Rainforest Alliance colaboró en la creación del Programa Nespresso AAA SustainableQuality™. En 2022, Nespresso apoyó a Rainforest Alliance en la creación de la Rainforest Alliance Regenerative CoffeeScorecard, que estableció un marco para que las pequeñas fincas cafeteras realizaran la transición a prácticas agrícolas regenerativas y sentó las bases para el nuevo estándar.

 

Fuente: Nestlé Nespresso