Últimas Noticias de Medio Ambiente:

Indicadores de fragmentación de hábitats causada por infraestructuras lineales de transporte

Escrito por MAGRAMA el 17 Diciembre 2013

Dentro de la serie Documentos para la reducción de la fragmentación de hábitats causada por infraestructuras de transporte encontramos el texto Indicadores de fragmentación de hábitats causada por infraestructuras lineales de transporte. Este escrito actualiza conceptos relacionados con la fragmentación de hábitats. Revisa la temática de indicadores de fragmentación y ofrece fichas descriptivas de indicadores y orientaciones para la selección de los mismos.

Leer más...

El acebo soriano y PEFC anuncian la Navidad

Escrito por PEFC España el 17 Diciembre 2013

Una navidad más, el acebo con certificado PEFC nos anuncia la navidad y estará presente en muchos hogares como elemento ornamental. Es en la provincia de Soria donde este arbusto adquiere un mayor protagonismo por ser un área en la que, según el Mapa Forestal de España, el acebo figura como especie principal en 1.600 hectáreas y aparece como especie acompañante en otras 2.430 hectáreas.

Leer más...

Más oportunidades de empleo en carreras vinculadas a Ciencias Ambientales en México

Escrito por Ivonne Vargas el 16 Diciembre 2013

En los próximos seis años, hallar empleo en México será cada vez más difícil para los jóvenes. En el 2020 sólo 44 de cada 100 egresados de licenciatura encontrarán trabajo, y de éstos sólo el 6% tendrá una plaza de calidad, según la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). En los próximos siete años el número de egresados de licenciaturas crecerá 5.8% anual, pero la suerte no será igual para todos. Además de falta de empleo en el país, la situación se complicara para los que eligieron carreras saturadas.

Leer más...

El Magrama participa en la primera jornada sobre contratos de custodia del territorio y seguridad jurídica

Escrito por Fundación Biodiversidad el 16 Diciembre 2013

La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Guillermina Yanguas, acompañada por la directora de la Fundación Biodiversidad, Sonia Castañeda, inauguró la pasada semana la "I Jornada sobre contratos de custodia del territorio y seguridad jurídica", que se ha celebrado en el Real Jardín Botánico de Madrid.

Leer más...

Una nueva aplicación móvil, disponible para Android y IPhone, permite conocer el estado de la calidad del aire en el País Vasco

Escrito por Lorena Terente el 16 Diciembre 2013

La Fundación IATEMA a través de su Observatorio de la Calidad del Aire ha lanzado la versión móvil de la plataforma puntoaire. Esta plataforma pretende ser una referencia a nivel estatal en materia de calidad del aire y tiene como principal objetivo comunicar y difundir a la ciudadanía cómo es la calidad del aire que respiramos y qué implicaciones tiene para nuestra salud. Con la aplicación móvil de punto aire el ciudadano puede consultar la calidad del aire en las diferentes estaciones y equipos de medida situados en el País Vasco, de forma rápida e intuitiva.

Leer más...

Ambilamp recoge más de 3.000 bombillas en la 5ª Carrera Ponle Freno

Escrito por Sara Muñoz el 13 Diciembre 2013

AMBILAMP, Asociación para el Reciclaje de Iluminación, colaboró por primera vez, el pasado 1 de diciembre, en la 5ª edición de la carrera solidaria "Ponle Freno" impulsada por Atresmedia en el madrileño parque de El Retiro. Bajo el slogan "No te pares, hoy correr salva vidas" 17.000 corredores unieron sus esfuerzos por una buena causa: recaudar dinero para la seguridad vial. Un buen número de participantes colaboró, además, en el éxito de recogida de más de 3.000 bombillas fundidas.

Leer más...

Software ISO 14001 para Sistemas de Gestión Ambiental

Escrito por NetEnvira el 13 Diciembre 2013

EcoGestor se conoce tradicionalmente por su avanzado servicio de asesoramiento y actualización legislativa, si bien ahora este servicio se amplía ofreciendo otros módulos que permiten realizar todas las gestiones de los sistemas ISO 14001 y EMAS a través de internet de forma integrada y como siempre, con un equipo de profesionales especializados que le orientan sobre las mejores opciones para su organización.

Leer más...

Gestión de residuos del anodizado de aluminio: Aprende y Opina

Escrito por ForosAmbientales el 12 Diciembre 2013

¿Qué residuos genera el anodizado de aluminio?.

¿Qué leyes son de aplicación?.

¿Existe algún BREF que trate sobre estos residuos?.

 

Aprende y Opina, junto con mbalbic, Discreto, Aduanerosin y otros profesionales del Medio Ambiente, en este interesante debate sobre Residuos del anodizado de aluminio.

Leer más...

La irresponsabilidad medioambiental en España

Escrito por ASEGRE el 12 Diciembre 2013

Una de las consecuencias que estamos sufriendo con motivo de la crisis económica es que las cuestiones medioambientales están pasando a un segundo plano, tanto entre los poderes públicos como entre las empresas. La falta de recursos por parte de la Administración está provocando una relajación en el cumplimiento de la normativa medioambiental. Residuos que eran considerados peligrosos, dejan de tener esta consideración, o residuos industriales se tratan sin autorización. Incluso se está desarrollando un sector paralelo ilegal que trata los residuos de forma incorrecta poniendo en riesgo el entorno y la salud pública. Por todo ello, ASEGRE, la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales, ha puesto en marcha un espacio web en el que arroja luz y denuncia las malas prácticas que se desarrollan en España en materia de residuos peligrosos.

Leer más...

Día Internacional de las Montañas

Escrito por Rafael Pomares el 11 Diciembre 2013

Desde el año 2002, el 11 de diciembre las naciones unidas promueve la celebración el Día Internacional de las Montañas. En esta ocasión el lema "Montañas - clave para el futuro sostenible" pretende dar visibilidad a sus modelos de producción que, generalmente, son sostenibles y de baja emisión de CO2.

 

Leer más...

World Economic Forum: Libro Blanco de la Energía para 2050

Escrito por World Economic Forum el 11 Diciembre 2013

Este Libro Blanco de la Energía para 2050 plantea diez preguntas que deben ser abordadas en el desarrollo de la nueva arquitectura energética. Hoy en día hay una gran desconexión entre cómo la gente esperamos vivir en el año 2050 y lo que el sistema energético plantea para ayudarnos a llegar allí. El libro blanco combina ideas sobre las visiones posibles para ese futuro, con especial atención a los tipos de soluciones que se requieren para lograr un cambio en la escala que se necesita.

Leer más...

Estudio sobre la recogida selectiva de envases en España

Escrito por Ramón Sans el 10 Diciembre 2013

En el marco de la opacidad en los datos sobre recogida y reciclaje de residuos en España, Amigos de la Tierra y la Fundació per a la Prevenció de Residus i el Consum Responsable decidieron examinar el contenido de las basuras de cuatro zonas españolas; Canarias, Baleares, Navarra y Barcelona. Ramón Sans, catedrático experto en residuos de la Universidad Politécnica de Cataluña, ha realizado un minucioso estudio de caracterización que corrobora los datos que se vienen denunciando ampliamente: la recogida de los envases de bebidas, que son recursos de gran valor y los envases más consumidos en nuestro país, es insostenible.

Leer más...

Santa Claus embajador de la Semana Forestal Europea 2013

Escrito por Rafael Pomares el 10 Diciembre 2013

Con motivo de la celebración de la Semana Forestal Europea y coincidiendo con la reunión conjunta entre el Committee on Forests and the Forest Industry de la UNECE y la European Forestry Commission de la FAO en Rovaniemi (Metsä 2013) Santa Claus ha aceptado convertirse en embajador de la celebración enviando un mensaje a los niños de Europa sobre la importancia vital de los bosques.

 

Leer más...

Alteran moléculas del agua para mejorar riegos agrícolas

Escrito por AlphaGalileo el 10 Diciembre 2013

Una empresa mexicana ha desarrollado un dispositivo que reorganiza la estructura molecular del agua a través de magnetización, alterando así sus propiedades físicas. El resultado, conocido comercialmente como agua estructurada, hexagonal o biofotónica, puede emplearse para optimizar la producción agrícola.

Nota de edición: Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista aportado en este artículo. Puedes consultar el debate al respecto en ForosAmbientales.com.

Opina o pregunta...

Leer más...

Juan de la Cruz: "Las lagunas albergan una elevada biodiversidad"

Escrito por Diario Córdoba el 09 Diciembre 2013

Nacido en Puente Genil, este cordobés de 34 años es licenciado en Ciencias Ambientales y funcionario de carrera de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Es, además, director del Parque Natural de Las Lagunas del Sur desde marzo del 2012.

Leer más...

Más artículos...

  1. Normativa legal de eficiencia energética para sistemas ISO 50001
  2. Alumnos de Ciencias Ambientales conocen la laguna del Cañizar
  3. La RSC, clave en la generación de valor corporativo
Página 381 de 500
  • Inicio
  • Anterior
  • 376
  • 377
  • 378
  • 379
  • 380
  • 381
  • 382
  • 383
  • 384
  • 385
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar