TBA21–Academy y la Alligator Head Foundation presentan The Current IV Caribbean: Convening #2…para contar transformaciones oceánicas, un festival transdisciplinario de dos días en Port Antonio, Jamaica, comisariado por Yina Jiménez Suriel. Inspirado en el movimiento continuo de las mareas y de la corteza terrestre, el festival reflexiona sobre la improvisación y el freestyle como prácticas relacionadas con la experiencia cimarrona, invitándonos a cuestionar desde una perspectiva oceánica la comprensión terrestre del Caribe.

«Contar las transformaciones oceánicas es intentar narrar —o, mejor dicho, intentar componer una narración— con variables cuya existencia a duras penas podemos discernir», dice Jiménez Surel; por eso Convening #2 está pensado para fomentar debates sobre la evolución del océano y sus repercusiones en la isla de Jamaica, aparecida hace más de cincuenta millones de años en la placa tectónica del Caribe.

El festival presenta un extenso programa de actividades gratuitas y abiertas a públicos de todas las edades, con talleres, mesas redondas, una excursión por los Montes Azules a través del Cunha Cunha Pass Trail (una de las rutas cimarronas más importantes de la isla), proyecciones cinematográficas y otras actividades que profundizan en los vínculos entre el arte, la gastronomía, la geología y la biología. A través de un diálogo entre prácticas locales, regionales e internacionales, el programa de Convening #2 en Port Antonio, Jamaica, mostrará el ecosistema cultural y artístico jamaicano.

Diez años del programa de becas The Current

La práctica del convening —del inglés convene, «reunir»— es uno de los métodos más esenciales para abrir las investigaciones de The Current a un público más amplio. Convening #2 es el segundo momento de encuentro público del programa de becas de comisariado The Current IV Caribbean: otras montañas, las que andan sueltas bajo el agua, a cargo de la comisaria dominicana Yina Jiménez Suriel, y supone un regreso a Jamaica tras diez años de colaboración entre TBA21 y la Alligator Head Foundation, además del décimo aniversario del propio programa The Current.

Para TBA21, por lo tanto, 2025 es un año de celebración, durante el que se conmemora una década del principal programa de TBA21–Academy y su metodología de trabajo a través de procesos de comisariado, investigación de campo aplicada y colaborativa y compromiso a largo plazo. El trabajo de proximidad reviste una importancia primordial para el programa, que desde su puesta en marcha, en 2015, se ha basado en promover momentos de unión entre los becados y el público.

The Current IV Caribbean: otras montañas, las que andan sueltas bajo el agua

Comisariada por Yina Jiménez Suriel, The Current IV Caribbean: otras montañas, las que andan sueltas bajo el agua, 2023–2025, busca contribuir a los procesos de emancipación de la región caribeña que empezaron en las montañas altas, por encima del nivel del mar, y han tratado de llevar a sus habitantes más cerca del océano. El proyecto se centra en identificar, estudiar y difundir el conocimiento de las estrategias y herramientas estéticas creadas o reactivadas a partir de la experiencia cimarrona en el Caribe con el objetivo de reconciliar el cuerpo humano con el movimiento constante (el océano).

En abril de 2025, The Current IV Caribbean: otras montañas, las que andan sueltas bajo el agua culminará en la exposición del mismo nombre que se presentará en Venecia, en el Ocean Space de TBA21–Academy, con el comisariado de Jiménez Suriel y obras nuevas de encargo de las artistas Nadia Huggins (n. en Trinidad y Tobago y establecida en San Vicente y las Granadinas) y Tessa Mars (Haití).

PROGRAMA DEL FESTIVAL

Viernes 10 de enero

Los Montes Azules y las Montañas de John Crow
*Grupo de investigación cerrado
9:00 am – 5:00 pm – Excursión al Cunha Cunha Pass Trail
stories told by the Cunha Cunha Pass Trail [historias contadas por el Cunha Cunha Pass Trail]
Con Monique Johnson, O’Neil Lawrence, Ina Vandebroek y Jason West

Sábado 11 de enero

Alligator Head Foundation, Port Antonio, Portland
*Todas las actividades son gratuitas y sin restricción de edad.
9:30 am–11:30 am – Taller de movimiento
Listening with our bodies: a movement workshop on land and sea [Escuchando con nuestros cuerpos: un taller de movimiento en tierra y mar]
A cargo de Yewande YoYo Odunubi
11:00 am–11:35 am – Proyección cinematográfica (Sesión matinal)
let's swim until we become corals [vamos a nadar hasta convertirnos en corales]
Con películas de Nadia Huggins y Temitope Ajose-Cutting & Quinn Latimer
11:45 am–12:45 pm – Taller de cocina
A cargo de Lisa y Chris Binns, STUSH in the BUSH
2:00 pm–2:20 pm – Palabras de bienvenida
Con Francesca Thyssen Bornemisza y Markus Reymann, fundadora y codirector de TBA21, y Nickie Myers, directora general de la Alligator Head Foundation.
2:30 pm—3:20 pm – Mesa redonda
Con Monique Johnson y Tessa Mars, moderada por Yina Jiménez Suriel
3:25 pm–4:00 pm - Proyección cinematográfica (Sesión de tarde)
let's swim until we become corals [vamos a nadar hasta convertirnos en corales]
Con películas de Nadia Huggins y Temitope Ajose-Cutting & Quinn Latimer
4:10 pm–5:00 pm – Mesa redonda
Con Oneika Russell y O’Neil Lawrence, moderada por Yina Jiménez Suriel
5:00 pm–6:30 pm – Sesión de lectura y escucha
Con Nohora Arrieta Fernández y Annie Paul

 

Fuente: Fundación TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary