Fichas pedagógicas: La eficiencia energética en el uso de la vivienda

Escrito por Fundación Gas Natural Fenosa el 08 Mayo 2014

Para mejorar la eficiencia energética en la vivienda es importante utilizar cada energía en su uso más eficiente. Es importante contabilizar cuanta energía gasta una vivienda para poder actuar, ayudar e informar a la sociedad del ahorro que se puede conseguir cambiando nuestras pautas de comportamiento, algunas veces sin necesidad de inversión final y otras, evitando el consumo de energía innecesario y utilizando mejores equipos. Principalmente para poder disminuir la demanda energética, y luego poder aumentar la eficiencia energética.

 

La eficiencia energética en el uso de la vivienda

 

Leer más...

Aves migratorias y Turismo: Destino Rutas Aéreas

Escrito por Rafael Pomares el 07 Mayo 2014

En 2014 el Día Mundial de las Aves Migratorias (10 y 11 de mayo) se ha asociado con la Organización Mundial del Turismo para tratar el tema "Destino Rutas Aéreas: Aves Migratorias y Turismo". De esta forma con el proyecto "Destino Rutas Aéreas" se quiere destacar el vínculo entre la conservación de aves migratorias, el desarrollo de las comunidades locales y el turismo de observación de fauna silvestre.

 

Leer más...

De Murcia a Las Loras

Escrito por El Norte de Castilla el 07 Mayo 2014

Veintiséis personas, entre profesores y alumnos de Ciencias Ambientales y Biología han visitado estos días el geoparque Las Loras, acompañados por José Ángel Sánchez, geólogo de la Asociación de la Reserva Geológica de las Loras (ARGEOL) y del biólogo Juan Carlos Utiel. En este viaje de estudios, se han acercado a la Lora de Peña Mesa (Rebolledo-Castrecías, Burgos) a la Lora de las Tuerces (Aguilar de Campoo) para conocer cómo se ha formado este singular relieve. Han hablado sobre el tiempo geológico, las características del paisaje de hace 90 millones de años, los fósiles marinos que aparecen, la deformación que presentan las rocas, así como de los procesos más recientes que han dado lugar al paisaje actual.

Leer más...

El proyecto EFFIVET identifica la necesidad de definir el perfil de Gestor Energético

Escrito por Cristóbal Duarte el 07 Mayo 2014

El proyecto EFFIVET tiene como objetivo el desarrollo de un modelo europeo de Formación Profesional para mejorar las competencias del Gestor Energético. Sobre la base de estas experiencias previas, EFFIVET identificará las habilidades y competencias necesarias para la cualificación profesional en eficiencia energética, a través del diseño y desarrollo de una Estructura de Cualificación Europea Común, mediante el establecimiento a nivel internacional de las funciones y responsabilidades del Gestor Energético. Este proyecto comenzó el pasado mes de octubre y tendrá una duración de dos años.

Leer más...

Asesinatos, medio ambiente y recursos naturales

Escrito por Rafael Pomares el 06 Mayo 2014

Por desgracia hay veces en las que tenemos que recordar lo importante que es el medio ambiente de la forma más trágica, siendo este el caso del informe "Deadly Environment" publicado por Global Witness. Los datos recogidos en él muestran como entre 2002 y 2013 aumentó drásticamente el número de personas asesinadas cuando protegían el medio ambiente, un hecho directamente relacionado con la economía y la competencia por los recursos naturales.

 

Leer más...

Orden AAA/702/2014 por la que se aprueba el Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar contra la Contaminación

Escrito por NetEnvira el 06 Mayo 2014

Cuando se produce un suceso de contaminación marina en aguas situadas en zonas en la que España ejerce soberanía, derechos soberanos o jurisdicción, pueden verse afectados en mayor o menor grado el medio ambiente marino y la costa. Aquellos sucesos más graves pueden llegar a suponer un riesgo para las personas y cosas.

Leer más...

Centro Español de Turismo Responsable

Escrito por CETR el 06 Mayo 2014

El Centro Español de Turismo Responsable nace con la intención de aglutinar iniciativas, proyectos y profesionales de turismo responsable de todo el mundo, generando un espacio para compartir proyectos, experiencias y conocimientos.

Leer más...

Inandeco: cuando invertir en el medio ambiente es sinónimo de ahorro

Escrito por J.Holguera/Word el 05 Mayo 2014

Silvia Muñoz Rodríguez es licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad de León e ingeniera Ambiental por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Compostela. Tras años formándose y desempeñando labores de responsabilidad en diversas empresas privadas, se ha apoyado en la Fundación Bases para poner en marcha su propia idea: Inandeco.

Leer más...

Un electrodoméstico para transformar aceite de cocina en jabón

Escrito por Fábrica de Jabón el 02 Mayo 2014

Fábrica de Jabón quiere convertirse en un electrodoméstico capaz de ofrecer una solución doméstica al problema cotidiano de reciclar el aceite de las comidas. Para ello, usando tecnología de bajo consumo transforma el aceite usado de las comidas en jabón, evitando su vertido en el fregadero y solucionando el problema de almacenaje de estos residuos.

 

Leer más...

Memoria de Actividades PEFC

Escrito por PEFC España el 02 Mayo 2014

Disponible la Memoria de Actividades PEFC España 2013, que recoge las actuaciones llevadas a cabo por dicha entidad durante este año, así como los hechos más destacables en materia de certificación forestal y compras responsables.

Leer más...

MAN

Escrito por Steve Cutts el 30 Abril 2014

Sobre el autor: Steve Cutts, es un ilustrador y animador que, tras trabajar varios años en la agencia creativa de Londres Glueisobar como ilustrador en proyectos digitales para clientes de alto perfil, decidió en 2012 aventurarse en el mundo del freelance. Desde entonces he estado trabajando con las productoras y agencias como Analog Folk, Lean Mean Fighting Machine, Stink Digital, la Fundación Gaia, Athlon y Bite Global. Su trabajo también ha aparecido en varios canales de televisión de todo el mundo, incluyendo la red de Adult Swim y Channel 4. 

 

 

Fuente: stevecutts.com

Leer más...

Fichas pedagógicas: La microcogeneración

Escrito por Fundación Gas Natural Fenosa el 30 Abril 2014

Se describe la microgeneración como un sistema de pequeña generación eléctrica y térmica (equipo de menos de 50 kW) en edificios, basado en la utilización de los sistemas de calefacción y agua caliente también para generar electricidad. Se aprovecha el calor de la producción de agua caliente sanitaria y calefacción. Con este sistema se evitan los costes y las pérdidas de energía del transporte y distribución, porque la energía se genera en el mismo punto en el que se consume. Se describen las principales tecnologías disponibles son: los motores de combustión interna, los de combustión externa y las microturbinas.

 

La microcogeneración

 

Leer más...

Directiva 2014/52/UE relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente

Escrito por DOUE el 29 Abril 2014

En la última década, cuestiones medioambientales, como la eficiencia en el uso de los recursos y la sostenibilidad de los mismos, la protección de la biodiversidad, el cambio climático y los riesgos de accidentes y catástrofes, han adquirido mayor importancia en la elaboración de las políticas. Por tanto, deberían constituir también elementos importantes en los procesos de evaluación y toma de decisiones. Los Estados miembros pondrán en vigor las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para cumplir las disposiciones de la presente Directiva a más tardar el 16 de mayo de 2017.

Leer más...

La seguridad y la salud en el uso de productos químicos en el trabajo

Escrito por Rafael Pomares el 28 Abril 2014

La seguridad y la salud en el uso de productos químicos en el trabajo es en 2014 el tema del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, celebrado cada 28 de abril. De esta manera se pretende difundir un informe elaborado por la OIT en el que indicando que los productos químicos son esenciales para la vida moderna, se centra la atención en la importancia de lograr su gestión racional para obtener un balance adecuado entre los beneficios de su uso y las medidas de prevención y control de los posibles impactos negativos en los trabajadores, los centros de trabajo, las comunidades y el medio ambiente.

Leer más...

Análisis y debate sobre el mercado eléctrico

Escrito por COAMB Catalunya el 28 Abril 2014

Jornada
Presencial
Gratis

Entidad Organizadora: COAMB Catalunya e ICAB

Fechas de Celebración: 29 de abril de 2014

Ciudad: Barcelona

Lugar: Il·lustre Col·legi d'Advocats de Barcelona (ICAB) . C/ Mallorca, 281. Centre de Formació: aula 75

Leer más...

Cálculo de huella de carbono: Aprende y Opina

Escrito por ForosAmbientales el 28 Abril 2014

¿Cómo hacer el cálculo de huella de carbono?

¿Se utiliza la misma metodología paraproductos y organizaciónes?

¿Cómo calcular el tiempo en horas o meses del proyecto?

 

Aprende y Opina, junto con mariacl, BeatrizUAH85 y otros profesionales del Medio Ambiente, en este interesante debate sobre cálculo de huella de carbono.

Leer más...

El cambio climático, la seguridad alimentaria y los productores a pequeña escala

Escrito por VVAA el 25 Abril 2014

Análisis de los resultados del Quinto Informe de Evaluación (AR5) del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). El análisis se inicia dónde estamos, con el cambio climático en la década de 2010, para luego mirar hacia adelante 15 años y ver impactos y adaptación en la década de 2030, y finalmente terminar en la década de 2050 y más allá.

Leer más...

El 90% de los materiales contenidos en tu smartphone son reutilizables

Escrito por Laura Salas el 25 Abril 2014

El 90% de los materiales contenidos en un teléfono móvil son reutilizables en la fabricación de nuevos productos tras ser sometidos a diversos procesos de tratamiento en plantas autorizadas. Este dato se desprende del estudio sobre la reciclabilidad de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) elaborado por la plataforma medioambiental Recyclia, en colaboración con la empresa Recybérica Ambiental.

Leer más...

La idea del departamento de relaciones públicas para celebrar el Día de la Tierra

Escrito por Mick Stevens el 24 Abril 2014

Sobre el autor: Mick Stevens, dibujante actual de la viñeta diaria de The New Yorker también ha participado en publicaciones como The Harvard Business Review, Barron's, The National Law Journal, y USA Weekend. Además ha publicado libros como If Ducks Carried Guns, Things Not To Do Today, y A Mystery, Wrapped in An Enigma, Served On a Bed of Lettuce.

 

 

Fuente: newyorker.com

 

Leer más...

Criterios de fin de la condición de residuo para los residuos de cobre y aleación de cobre: Propuestas técnicas

Escrito por Lenka Muchova/Peter Eder/Alejandro Villanueva el 24 Abril 2014

Este informe es la contribución JRC-IPTS para el desarrollo de los criterios de fin de la condición de residuo del cobre y de la chatarra de cobre de conformidad con el artículo 6 de la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a los residuos (Directiva Marco de Residuos).

Leer más...

Empresas regeneradoras: los elementos probióticos de la naturaleza

Escrito por Cristóbal Duarte el 23 Abril 2014

Si se considera que para el año 2050 está previsto que seamos 9.000 millones de personas en la tierra, no quedaría más remedio que plantear casi diariamente una alternativa sostenible a todas nuestras tareas, individuales y en conjunto, para garantizar la capacidad y calidad del capital natural de nuestro planeta y dar la bienvenida a esa población, previsible y futura, con la satisfacción de poderles ofrecer todo lo que nos regalaron a nosotros e, incluso, más y mejor.

Leer más...

La responsabilidad ambiental y Apple

Escrito por Rafael Pomares el 23 Abril 2014

De acuerdo, posiblemente no tendrá la misma repercusión en los medios que la salida del iPhone 6, pero coincidiendo con el día Mundial de la Tierra Apple ha presentado sus avances en materia ambiental.



Leer más...

Jornada de "Huertas Abiertas" en la Universidad de Alcalá

Escrito por La Vanguardia.com el 23 Abril 2014

La Universidad de Alcalá de Henares (UAH) celebró ayer una jornada de puertas abiertas en el huerto ecológico que gestionan los alumnos de la Facultad de Ciencias Ambientales. La cita, enmarcada en el programa de la Semana en Alcalá de la Soberanía Alimentaria, permitió al público la entrada al espacio por la mañana para conocer su funcionamiento, así como las especies que allí se albergan.

Leer más...

Naturanda, la empresa de turismo activo y ambiental que regentan dos ambientólogos

Escrito por Diario de Sevilla el 22 Abril 2014

Hace apenas siete meses, tres jóvenes emprendedores y entusiastas de la naturaleza plantaron por fin su semilla en la calle Alfonso XII. Después de un par de años dando forma al proyecto, Naturanda, la empresa de turismo ambiental que Luis Andrade y David Guillén idearon cuando terminaron sus licenciaturas en Ciencias Ambientales en 2010, abrió su sede física en el número 35 de la citada vía sevillana.

Leer más...

Decisión de la Comisión 2014/203/UE relativa a la aprobación del programa de trabajo plurianual LIFE para 2014-2017

Escrito por Vicente Pascual el 22 Abril 2014

Queda aprobado el programa de trabajo plurianual LIFE para el período 2014-2017 con una contribución máxima fijada en 1.796.242.000 euros cuyos objetivos generales son los siguientes:

  • contribuir a la transición hacia una economía eficiente en el uso de los recursos, hipocarbónica y resiliente al cambio climático, y a la protección y mejora de la calidad del medio ambiente, así como a frenar e invertir la pérdida de biodiversidad, incluyendo el apoyo a la red Natura 2000 y abordando la degradación de los ecosistemas,
Leer más...

Más artículos...

  1. Ciudades Verdes para el Día de la Tierra 2014
  2. Guía de Parques Naturales, Parques Nacionales y Reservas de la Biosfera del Estado
  3. El Parlamento Europeo se decanta por la pesca sostenible
Página 249 de 337
  • Inicio
  • Anterior
  • 244
  • 245
  • 246
  • 247
  • 248
  • 249
  • 250
  • 251
  • 252
  • 253
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar