POWEN, compañía especializada en autoconsumo energético a través de instalaciones solares, ha concluido la primera Instalación Solar Fotovoltaica de Autoconsumo para Grupo Itevelesa en su estación ITV de Las Rozas de Madrid.
Fundación AQUAE y el Stockholm International Water Institute (SIWI) presentan la VII edición del premio PhotoAquae, un certamen fotográfico creado por la Fundación en 2015 con el fin de divulgar el valor y la importancia del agua y su cuidado para preservar la vida en el planeta. La participación está abierta a cualquier persona mayor de edad de cualquier país del mundo.
En este estudio se abordan diversos aspectos del régimen jurídico de los residuos de pilas y acumuladores necesarios para que nuestro derecho se adapte a las exigencias del derecho comunitario. No obstante, se sugiere la posibilidad de poner en funcionamiento e implementar, en España, el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno como sistema de gestión, sobre todo, de los residuos de pilas y acumuladores portátiles , ante la necesidad de incrementar los porcentajes de recogida y reciclado de este tipo de residuos que encamina la gestión de los mismos hacia los postulados de la denominada “ economía circular ”.
El cambio climático plantea un gran riesgo para el futuro de la alimentación. Por ello, Nestlé se ha comprometido a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a la mitad en 2030 y alcanzar las cero emisiones netas en 2050 . Para conseguir este objetivo, la Compañía reducirá drásticamente los GEI que se generen desde la granja hasta la mesa.
El Instituto de Biodiversidad y Medioambiente (BIOMA) es un centro multidisciplinar que pretende responder, desde la evidencia científica, a los principales desafíos ambientales a los que se enfrenta nuestro planeta. BIOMA reúne a más de 70 investigadores que trabajan en cuatro áreas: ecosistemas, impactos antropogénicos, cambio global y biodiversidad, y comunicación de la ciencia.
Recyclia, a través de sus fundaciones medioambientales Ecoasimelec, Ecofimática y Ecolum, ha puesto en marcha una campaña, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y otros sistemas de gestión, para incrementar entre los madrileños el uso de los puntos limpios para depositar sus residuos electrónicos. Bajo el título ‘Madrid tiene su punto’, la iniciativa reforzará la señalización de estos puntos y la información sobre este servicio, fundamental para garantizar el reciclaje de este tipo de residuos.
Bajo el lema Mucho más de lo que imaginas, la Asociación española de fabricantes de envases y embalajes de cartón ondulado (AFCO), arranca una campaña en la que cinco enseñas líderes como Lidl, Leroy Merlin, UPS, LG e Iskaypet explican en primera persona qué les aporta el cartón y cómo contribuye a la eficiencia de cada uno de sus negocios.
La cadena hotelera cuenta con un nivel de implantación de los ODS del 89% según un estudio elaborado por la compañía referente en sostenibilidad VALORA. El informe determina que Vincci Hoteles contribuye directamente a cada uno de los 17 objetivos impulsados por Naciones Unidas y obtiene casi la máxima puntuación en 11 de ellos gracias a las medidas y acciones desarrolladas por la compañía a favor de la sostenibilidad y del cuidado del entorno.
El sistema de certificación forestal PEFC ha sumado 124.010 hectáreas certificadas en gestión forestal sostenible, 6.363 nuevos selvicultores y gestores forestales se han adherido a la certificación y 76 empresas más han implantado la cadena de custodia para ofrecer garantías de sostenibilidad económica, ambiental y social.
La pobreza energética sigue representando un desafío para muchos hogares europeos. Una nueva publicación de Eurostat 'Vivienda en Europa' muestra que todavía cerca del 7% de la población de la UE informó que no puede permitirse calentar su hogar adecuadamente en una encuesta de 2019, una cifra que probablemente se verá afectada por la pandemia de COVID-19. Para apoyar los esfuerzos para frenar este fenómeno, cuatro nuevos proyectos de eficiencia energética de Horizonte 2020 permitirán a los hogares tomar medidas para ahorrar energía y mejorar su calidad de vida.
La Fundación Daniel y Nina Carasso lanza la convocatoria para la Daniel Carasso Fellowship , una iniciativa de apoyo a la investigación en Alimentación Sostenible . Este nuevo programa tiene el objetivo de apoyar a jóvenes investigadoras e investigadores postdoctorales de cualquier nacionalidad y disciplina científica, comprometidos con la investigación sistémica de la Alimentación Sostenible en España. Las candidaturas tendrán que ser presentadas por personal investigador consolidado de universidades o centros de investigación españoles, públicos o privados sin ánimo de lucro.
La crisis del coronavirus ha despertado en una parte de la ciudadanía una visión crítica sobre el modelo de consumo alimentario actual, como señala una encuesta de la Agencia Catalana del Consumidor, que muestra que el 60,5 % de los catalanes tiende a pensar que la pandemia favorecerá un consumo más responsable, sostenible y justo.
El Parador de El Saler (Valencia) da un paso más en su apuesta por la sostenibilidad. Su ubicación, en el corazón del Parque Natural de l´Albufera, lo convierte en un Parador comprometido con el respeto de su entorno y de su biodiversidad y en un referente del turismo sostenible y de calidad .
Galp, GoWithFlow y Microsoft lanzan un desafío a estudiantes, investigadores, jóvenes profesionales y emprendedores de todo el mundo que estén interesados en desarrollar aplicaciones relacionadas con cuatro áreas clave en el desarrollo de la movilidad eléctrica , en el marco de Building the Future, un encuentro tecnológico impulsado por la compañía de software estadounidense.
El hidrógeno es una energía limpia y sostenible que, actualmente, ya supone una alternativa real a las fuentes energéticas tradicionales. Para seguir promoviendo su uso y la utilización de vehículos cero emisiones impulsados gracias a este vector energético, se ha inaugurado la primera estación de repostaje de hidrógeno de España para vehículos eléctricos de pila de combustible de gran autonomía y con capacidad de suministro a 700 bar/Mpa de presión.
IFEMA está trabajando en la 17ª edición de TRAFIC, la mayor convocatoria española dedicada a la gestión de la nueva movilidad segura, conectada y sostenible . Una convocatoria que, por primera vez, se celebrará en formato híbrido, presencial y online, gracias a la nueva plataforma de inteligencia artificial que está desarrollando IFEMA.
DomusTree, el proyecto de sensibilización medioambiental y reconocimiento a las personas mayores fallecidas por el COVID-19, impulsado por la Fundación DomusVi a finales de 2020, continúa creciendo y ya ha superado los primeros 1.000 árboles plantados por toda la geografía española. El objetivo fijado es alcanzar los 10.000 árboles durante 2021.
La Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (AFYT), con la colaboración de artica+i, ha presentado ante el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) una Manifestación de Interés (MDI) para ser incluida en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia destinados a la mejora de la competitividad y sostenibilidad los sectores tractores de la economía española. Alrededor de 6.000 empresas del sector agroalimentario, especialmente pymes, podrían verse beneficiadas del presupuesto de 700 millones de Euros que AEFYT, bajo el liderazgo de ASOFRIO, ha solicitado en el marco del Instrumento Europeo de Recuperación (Next Generation UE).
El confinamiento y la crisis sanitaria han aflorado propuestas solidarias para mejorar el planeta y el medio ambiente. Especialmente destacable son las propuestas contra el desperdicio alimenticio. Sólo en España, cada año se tiran 7,7 millones de toneladas de alimentos, según datos del Ministerio de Sanidad.
La Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA) ha iniciado una serie de reuniones con gobiernos e instituciones a nivel nacional, autonómico y municipal, entre ellos responsables del área de Coordinación de la Acción del Gobierno y de la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana, para proponer soluciones que permitan dar un salto de calidad en las actuaciones de rehabilitación de viviendas, oficinas y edificios industriales, aprovechando los fondos de recuperación de la UE para mejorar tanto el ahorro energético como el confort y la seguridad de todo tipo de inmuebles.
Mediante su recurso, la Comisión Europea solicita al Tribunal de Justicia que declare que el Reino de España ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud del artículo 9, apartado 3, de la Directiva 2012/27/UE, relativa a la eficiencia energética, al no haber adoptado disposiciones nacionales sobre la instalación en los edificios de dispositivos individuales de medición del consumo de calefacción, refrigeración y agua caliente.
La iniciativa ambiental que promueve la conservación de las abejas prepara el Primer Foro Cada Abeja Cuenta en 2021. Con la finalidad de llegar a los más pequeñitos de la casa, el personaje animado Pocoyó prestará su imagena la campaña ambiental Cada Abeja Cuenta, liderada por la agencia Avant Garde RP, que ya adelante preparativos para el Primer Foro Cada Abeja Cuenta, que se realizará en el mes de mayo de 2021, con motivo del Día Mundial de las Abejas.
Durante el mes de enero, los aportes se han producido por precipitaciones vinculadas a cuatro borrascas de gran impacto: Filomena, Gaetan, Hortense e Ignacio. Destacar la primera por sus históricas nevadas en muchos puntos peninsulares, que dejaron espesores de nieve en muchos lugares nunca vistos. Tras Filomena se estableció una situación anticiclónica sobre toda la Península que, junto con la capa de nieve que cubría el suelo, provocó una ola de frío igualmente excepcional que duró una semana, donde se batieron records históricos.