Moda Circular: minoristas a la vanguardia del cambio

Written by Napse on 12 Octubre 2023

En un mundo donde la conciencia y preocupación por el medio ambiente están en constante crecimiento, las decisiones de compra de los consumidores, especialmente de las generaciones más jóvenes, se caracterizan cada vez más por un fuerte compromiso con la sostenibilidad, haciendo de la economía circular un tema fundamental en la actualidad. Este enfoque busca maximizar el valor de los recursos y minimizar su impacto ambiental, al tiempo que fomenta la innovación y la eficiencia en la producción y el consumo.

Leer más...

México - IV Congreso Nacional de Impacto Ambiental

Written by Pablo Martínez on 12 Septiembre 2023

Organizado por ACADEMIA MEXICANA DE IMPACTO AMBIENTAL

Tipo de Formación: Presencial

Entidad Organizadora: AMIA y UANL

Fechas de Celebración: 22 AL 24 DE NOVIEMBRE DEL 2023

Fechas de Inscripción: 31 DE JULIO AL 20 DE NOVIEMBRE DEL 2023

Duración: 3 DÍAS

Leer más...

Tate & Lyle celebra su primera planta alimentada 100% por energía renovable

Written by Tate & Lyle on 31 Agosto 2023

Tate & Lyle PLC (Tate & Lyle), el líder mundial en soluciones de ingredientes para alimentos y bebidas más saludables, se complace en anunciar su primera planta alimentada completamente por energía renovable, en conjunto con otros logros significativos en su proceso de transición energética.

Leer más...

Earth Ocean Farms libera por Octava ocasión juveniles de Totoaba en el Mar de Cortés: suman más de 210,000 juveniles liberados en 9 años

Written by EOF on 12 Junio 2023

Earth Ocean Farms (EOF), llevó a cabo su octava liberación de juveniles de Totoaba Macdonaldi. En esta ocasión, fueron 35 mil crías de la especie las que fueron liberadas en el Mar de Cortés.

Leer más...

Las Eco Jornadas LTH® han beneficiado a más de 1 millón de estudiantes en 13 años de educación ambiental

Written by LTH on 23 Marzo 2023

Como parte de sus acciones de responsabilidad social y comprometida con el cuidado del medio ambiente, la marca líder de baterías LTH®, de la empresa Clarios México, realiza desde hace 13 años el programa de educación ambiental Eco Jornadas LTH dirigido a niñas y niños, mediante el cual se ha beneficiado a 1 millón 44 mil estudiantes e indirectamente a 4 millones de mexicanos, entre ellos sus familiares y miembros de su entorno inmediato.

Leer más...

Grupomar® implementa acciones con los océanos en el día mundial de la pesca

Written by Grupomar on 18 Noviembre 2022

El Día Mundial de la Pesca es un día muy importante para las comunidades pesqueras y es que mantener la salud de los océanos y garantizar la sostenibilidad de las especies de peces es una ardua tarea.

Leer más...

NH HOTEL GROUP Y EFECTO COLMENA SE UNEN PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CUIDADO DE LAS ABEJAS

Written by Nh on 01 Noviembre 2022

De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cerca del 90% de la alimentación mundial depende de la polinización de las abejas; sin embargo, el daño generado al ecosistema ha disminuido cerca del 40% de las diversas especies de abejas, considerándola en peligro de extinción.

Leer más...

Estado actual y futuro de la sedimentación en presas y embalses

Written by Pablo Martínez on 10 Octubre 2022

La Asociación Mexicana de Ingeniería y Ciencias del Agua te invita a acompañarnos al seminario web Zoom; ”Estado actual y futuro de la sedimentación en presas y embalses”

En voz del Dr. Humberto Marengo Mogollón

Cuándo:  miércoles 12 de octubre de 2022 a las 18:00 horas. Ciudad de México.

Enlace para unirse al seminario web: 
Código de acceso: AMINCA2022

Leer más...

Tres grandes eventos juntos en la Semana Internacional de la Sustentabilidad, un parteaguas para combatir el cambio climático e impulsar la transición a energías limpias: The Green Expo®, Aquatech e Intersolar Mexico

Written by THE GREEN EXPO on 10 Julio 2022

La Semana Internacional de la Sustentabilidad, se realizará de manera presencial, del 6 al 8 de septiembre 2022, en Centro Citibanamex de la Ciudad de México, reforzando su liderazgo como el acontecimiento más importante que presenta una amplia oferta de soluciones, tecnologías, buenas prácticas y conocimientos para enfrentar el Cambio Climático hacia la Economía Circular.

Leer más...

GREENTECH AMÉRICAS 2022 PRESENTÓ CON ÉXITO LAS MEJORES SOLUCIONES E INNOVACIONES PARA EL CAMPO

Written by Greentech on 09 May 2022

GreenTech Americas concluyó de manera exitosa su segunda edición consolidando su liderazgo como evento internacional para la agricultura protegida en México y Latinoamérica, al contribuir con innovación, capacitación y mejores prácticas para la industria.

Leer más...

Firman convenio de colaboración ArcelorMittal México y UAGro para análisis de las condiciones naturales del Río Acalpican

Written by ArcelorMittal on 20 Abril 2022

ArcelorMittal México y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) realizaron la firma del convenio de colaboración para realizar acciones conjuntas de investigación que permitirán complementar el conocimiento sobre las condiciones del Río Acalpican en su zona de influencia con la siderúrgica.

Leer más...

Investigadora de Ciencias Ambientales avisa sobre posible desertificación

Written by Pablo Martínez on 05 Abril 2022

Ante la sobreexplotación de los principales mantos acuíferos de la entidad, en la siguiente década, Hidalgo podría padecer una desertificación severa que provocaría sequías intensas en la mayor parte del territorio estatal, advirtió la investigadora de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Claudia Villegas Hernández.

La académica refirió que tres de los 22 mantos acuíferos de la entidad se encuentran sobreexplotados, siendo el más visible el que se presenta en la zona de Pachuca que comparte con Cuautitlán Izcalli, Estado de México, por lo que en caso de no apostar por modelos autosustentables y tecnologías renovables para el aprovechamiento del agua, las siguientes generaciones padecerán escasez permanente del líquido.

Leer más...

Buscan universitarios tratamiento adecuado para residuos de industria textil

Written by unomasuno.com.mx on 30 Marzo 2022

Aplicar tratamientos en aguas residuales que produce la industria textil asentada en localidades de la entidad mexiquense, como Almoloya del Río y Santa Cruz Atizapán, favorecerá al cuidado de cuerpos de agua como las Lagunas de Chignahuapan, las cuales dan origen al Río Lerma, explicó la profesora e investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Ivonne Linares Hernández.

Leer más...

Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2022

Written by Pablo Martínez on 16 Marzo 2022

La Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt), a través de la Comisión de Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación, convoca a los organismos de ciencia, tecnología e innovación de la República Mexicana para proponer a los ganadores de las Ferias Estatales, para que presenten proyectos científicos, tecnológicos y de innovación, en La Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2022.

Leer más...

Expansión de la ciudad ahoga espacios verdes

Written by heraldo.mx on 16 Marzo 2022

El presidente del Colegio de Ciencias Ambientales del estado de Aguascalientes, Carlos Armando Romo Rivera, consideró que es necesario generar un desarrollo urbano responsable en Aguascalientes que gire en el medio ambiente y advirtió que, por ahora, no se están reservando espacios para manchas verdes o corredores biológicos por donde la fauna pueda moverse y desplazarse.
El especialista comentó que se están generando muchos desarrollos habitacionales aislados con cotos que están unidos por una sola vía de comunicación, que no cuentan con los servicios adecuados y cuyos pozos son de uso agrícola. Además, son colonias que no tienen conectividad suficiente, por lo que sólo se están creando pequeños núcleos aislados. “Ya no existe el Aguascalientes de antes donde había una concentración social, las famosas colonias o barrios. Ahora son pequeños cotos encerrados y muy dispersos”.

Leer más...

Generación de Contaminantes durante la pandemia de Covid-19

Written by elsoldehidalgo.com.mx on 16 Marzo 2022

Por el uso de cubrebocas - mascarillas desechables que se emplean una sola ocasión, cada ciudadano en promedio produce dos kilogramos adicionales de desechos sólidos cada semana, mismos que tardan más de 300 años en degradarse completamente, de acuerdo con el estudio “Generación de Contaminantes durante la pandemia de Covid-19”, elaborado por el área de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El estudio reveló que desde que comenzó la pandemia de Covid-19 hace dos años, el nivel de generación de desechos sólidos per cápita incrementó 30 por ciento, siendo uno de los productos que más contaminación provocaron los cubrebocas de un solo uso, los cuales no contaron con espacios de reciclaje.

Leer más...

Las latas de aluminio juegan un papel clave en la economía circular

Written by Pablo Martínez on 15 Marzo 2022

El International Aluminium Institute (IAI) ha realizado el primer estudio completo sobre el reciclaje de envases de bebidas de un solo uso en cinco mercados clave. Más del 70% del material utilizado en las latas de aluminio se recicla en nuevos productos, casi el doble que el vidrio (34%) y el plástico (40%)

Leer más...

Lealtad Verde apoya a incorporarse en la economía circular

Written by Lealtad Verde on 20 Febrero 2022

Lealtad Verde, empresa mexicana especializada en el manejo de residuos sólidos urbanos y cuyo objetivo es neutralizar la huella de carbono en México y en el mundo, dio a conocer su inicio de operaciones en asesoría a pequeñas y medianas empresas en certificación de economía circular.

Leer más...

AES México celebra XV años de operación de sus plantas del Golfo y Peñoles, en Tamuín, San Luis Potosí

Written by Aes on 10 Febrero 2022

El próximo 10 de febrero, las plantas Termoeléctrica del Golfo (TEG) y Termoeléctrica Peñoles (TEP), ubicadas en Tamuín, San Luis Potosí, cumplirán quince años de formar parte de AES México. Durante este tiempo, la compañía ha refrendado su compromiso con la seguridad de sus trabajadores, así como el desarrollo social y el cuidado al medio ambiente de las comunidades en las que opera.

Leer más...

Un consorcio tecnológico liderará el desarrollo de pilas de combustible bajas en carbono para data centers

Written by Clean Hydrogen Partnership on 23 Diciembre 2021

Siete organizaciones elegidas por la Clean Hydrogen Partnership (Asociación para el Hidrógeno Limpio) desarrollarán una plataforma de pilas de combustible de nueva generación que garantice un futuro más ecológico para los data centers de todo el mundo. E2P2 es un proyecto conjunto de Equinix, InfraPrime, RISE, Snam, SOLIDpower, TEC4FUELS y Vertiv financiado parcialmente con una subvención de la Clean Hydrogen Partnership (Asociación para el Hidrógeno Limpio) del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea.

Leer más...

En México falta legislación para normar el uso de plásticos en la agricultura

Written by UDeG on 23 Diciembre 2021

En el país hay cerca de 55 mil hectáreas de invernadero que se tienen que cambiar cada cuatro años, y eso genera mucho plástico, por lo que se debe definir cómo usar y reutilizar el plástico de manera sustentable y no contaminante.

En México no existe una legislación que norme la manera en que deben ser utilizados los plásticos para la agricultura, por lo que los productores los usan como pueden y van aprendiendo a hacerlo, aunque esto signifique un riesgo de contaminación de los suelos, afirmó el doctor Juan Pedro Corona Salazar, investigador del Departamento de Producción Agrícola, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara UdeG.

Leer más...

El Museo de Ciencias Ambientales recibe más de 43 mil firmas en apoyo

Written by Pablo Martínez on 15 Diciembre 2021

Los trabajadores, en su mayoría con cascos amarillos y vestidos de negro con camisetas con la leyenda de apoyo a la máxima casa de estudios en la entidad, cantaron y bailaron mientras se dirigían a la residencia donde habita el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez. Al ritmo de batucada, más de 500 trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Guadalajara (SUTUdeG) entregaron en Casa Jalisco 43 mil 58 cartas firmadas por jaliscienses que apoyan la construcción del Museo de Ciencias Ambientales y el Hospital Civil de Oriente.

Leer más...

Crece en la Argentina la producción de vinos orgánicos y sustentables

Written by diariodecuyo on 15 Diciembre 2021

La producción, consumo y exportación de vinos orgánicos crecen en forma lenta pero sostenida en los últimos años en la Argentina, impulsados por el incremento de la demanda, tanto local como mundial, de productos más saludables y en armonía con el medio ambiente. En 2020, el consumo interno total de vinos orgánicos fue de 167.125 litros, con un crecimiento superior a 5.000% en referencia a 2018 (2.970 litros); se exportaron más de 10 millones de litros de vinos orgánicos certificados, 24% (casi tres millones de litros) más que en 2019.

En este marco, la semana próxima se realizará una nueva edición de la Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables, evento que reúne a los productores certificados o en proceso de certificación. Organizada por "VIOS, vinos más sustentables", entidad creada por el periodista Francisco "Pancho" Barreiro y el licenciado en Ciencias Ambientales Juan Pino, la Feria nació en 2014 con el objetivo de comunicar la "sustentabilidad a través del vino" y el "vino a través de la sustentabilidad".

Leer más...

Ciencias Ambientales en la Universidad Rosario Castellanos

Written by infobae on 14 Diciembre 2021

Sheinbaum anunció que ya funciona la nueva universidad Rosario Castellanos. El Instituto cuenta con carreras en las modalidades presencial y a distancia, además de otros campus en las alcaldías Coyoacán, Gustavo A. Madero y en Milpa Alta. 

La Universidad Rosario Castellanos cuenta con carreras de Ciencias Ambientales en modalidad híbrida en los campus de Magdalena Contreras y Milpa Alta.

Leer más...

¿Qué es el síndrome del edificio enfermo? La calidad del aire determina si estás en uno de ellos

Written by fellowes on 10 Diciembre 2021

Desde que la OMS diera a conocer evidencias científicas ciertas que confirman el potencial de transmisión de COVID-19 en forma de aerosoles en espacios mal ventilados e higienizados, las nuevas variantes del virus continúan dando la razón a este hecho. A la par, van apareciendo términos que definen la realidad de muchos locales y edificios públicos que aún no han puesto en marcha medidas efectivas para la mejora de la calidad del aire. Uno de estos términos es el del ‘síndrome del edificio enfermo’, que hace una clara referencia a estos inmuebles en los que el aire almacenado puede estar entre 5 y 8 veces más contaminado que el aire exterior.

Leer más...

Más artículos...

  1. Lanzamiento App RAECO para residuos electrónicos
  2. UNAM Mérida ofrece la carrera Ciencias Ambientales con el objetivo de abordar los problemas medioambientales
  3. Conversaciones sobre la Sostenibilidad vista por las corporaciones y los inversores
Página 1 de 11
  • Inicio
  • Ant
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin