ILUNION ha instalado un innovador jardín vertical descontaminante de 47 metros cuadrados en un muro cercano a su sede corporativa, Torre ILUNION, ubicada en el número 3 de la madrileña calle Albacete.
La contaminación por microplásticos es una de las amenazas ambientales silenciosas más extendidas en la actualidad. Cada día, aproximadamente 14 millones de toneladas de estas diminutas partículas terminan en los océanos, contaminando ríos, mares y fuentes de agua potable en todo el mundo, según datos de la ONU.
La XI Edición del Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales – COANCIAM es un evento profesional que tendrá lugar los días 27 y 28 de marzo de 2025 en FYCMA | Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
Os invitamos a una jornada especial que organiza Decathlon el próximo 26 de marzo en el Taller de Circularidad de Barcelona. Mostrarán de primera mano cómo trabaja el servicio de reparación y mantenimiento de materiales para alargar al máximo su vida útil.
La tercera edición del Programa de Capacitación: Proveedores Sostenibles, impulsado por el Pacto Mundial de la ONU España, ICEX España Exportación e Inversiones y la Fundación ICO, ha alcanzado un nuevo récord de participación con la inscripción de 5.200 pymes proveedoras de grandes empresas. Este incremento del 55% con respecto a la edición de 2024 refleja el creciente interés de las pequeñas y medianas empresas por avanzar en sostenibilidad.
Canon EMEA, la empresa líder mundial en el sector de la imagen, sigue patrocinando por sexto año consecutivo la categoría ‘Canon Young Champion of the Year’ de los premios Global Good Awards para destacar los logros alcanzados por jóvenes activistas.
Plastics Europe, asociación que representa a los productores de materias primas plásticas en Europa, ha participado este 13 de marzo en la segunda edición del evento Plastics & Rubber, evento referente para las industrias de los plásticos y del caucho en la Península Ibérica. En este foro la asociación paneuropea ha organizado una jornada para abordar los desafíos del sector en un contexto geopolítico cada vez más desafiante.
La marca española MINI SHUU, centrada desde sus inicios en el calzado respetuoso infantil, y que desde hace tres años también produce calzado para adulto, celebra sus diez años en el mercado.
El Departamento de Economía y Turismo de Dubái (DET) ha otorgado el Sello de Turismo Sostenible de Dubái (DST) a 153 hoteles, lo que representa un aumento significativo en comparación con el año anterior. Este logro destaca el compromiso del sector hotelero de la ciudad con la sostenibilidad y refuerza su posición como un destino turístico responsable.
El Ayuntamiento de Murcia, a través de su Servicio de Medio Ambiente, invita a la ciudadanía a participar en una jornada de limpieza en el Paraje de la Contraparada, que tendrá lugar el próximo sábado 22 de marzo. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto LIBERA: “1m² por los Ríos, Embalses y Pantanos”, una acción colaborativa que busca frenar el impacto de los residuos abandonados en los entornos naturales.
B Lab Spain y Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) reivindican la sostenibilidad y la tecnología como pilares clave para la competitividad empresarial en la mesa redonda «Tech for Impact: Technology as a Driver of Sustainability», celebrada en el estand de MWCapital en el Mobile World.
El proyecto Plantas Olvidadas investiga para desarrollar y comercializar nuevos alimentos a base de frutos silvestres como el escaramujo, o las bellotas, y ha despertado un gran interés. Un total de 152 personas participaron en el primer webinar organizado por los responsables de esta iniciativa financiada con fondos europeos.
Dando un paso hacia la sostenibilidad, la agencia global MARCO se asocia con DoGood People para impulsar iniciativas sostenibles en toda la empresa. El objetivo de la colaboración es fomentar un esfuerzo colectivo en favor de los principios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) capacitando a todos los empleados a través de la innovadora aplicación DoGood People. MARCO es la primera empresa de comunicación que pone la herramienta de DoGood People a disposición de sus más de 150 colaboradores en todo el mundo.
CaixaBank ha presentado un nuevo servicio para todas sus empresas clientes, desde pymes a grandes corporaciones, para verificar su huella de carbono. El único requisito que deben cumplir es haber realizado previamente la medición de la huella a través de la calculadora de CO2 de la entidad financiera.
Con el objetivo de seguir fomentando la elaboración de productos con envases reciclables, Nestlé España ha decidido invertir alrededor de 15 millones de euros en su fábrica de café soluble Nescafé y de cápsulas Nescafé Dolce Gusto ubicada en la ciudad de Girona.
El uso del teléfono móvil en España ha crecido exponencialmente en la última década, convirtiéndose en una herramienta indispensable para la comunicación, educación, el entretenimiento y el trabajo.
MediaMarkt, compañía omnicanal líder en distribución de electrónica de consumo y servicios relacionados, refuerza su compromiso con la sostenibilidad en España para este 2025 con el impulso de nuevos proyectos de eficiencia energética basados en inteligencia artificial, así como con una mayor inversión en su red de Urban Hubs para ampliar el alcance de su logística más sostenible. Bajo su estrategia de sostenibilidad “BetterWay”, la compañía trabaja en tres pilares clave: minimizar la huella ambiental, ofrecer una experiencia de compra más sostenible y fortalecer su compromiso social.
El grupo operativo GO Bosques 3.0 en su esfuerzo por promover una mejora en la información relativa a los bosques certificados y acercarla al público lanza la plataforma de acceso libre Observa PEFC, un portal en el que se pueden encontrar datos de interés relativos a los bosques certificados PEFC en España.
LG cierra el año 2024 con un logro significativo en el marco de su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. La compañía ha superado el objetivo establecido para la primera fase de su iniciativa Smart Green Seas, logrando restaurar una pradera de 600 m2 con una densidad de 15.510 plantas de posidonia, en colaboración con la Asociación Vellmarí.
La sostenibilidad aporta valor y es un foco de atracción para un cliente cada día más demandante de encontrar restaurantes comprometidos, en los que se evidencie nada más entrar que hay un proyecto integral con objetivos bien definidos en el que cada detalle suma. Con esta premisa, Guía Repsol destaca en esta quinta edición a cuatro restaurantes, uno por cada categoría de la calificación, que buscan el equilibrio y la eficiencia a través de prácticas coherentes con el medio ambiente.
En medio de la creciente urgencia de reducir la huella ecológica, la industria farmacéutica se ha consolidado como un actor clave en la lucha contra la contaminación ambiental. Según el Informe de Sostenibilidad ESG 2024 de Farmaindustria, publicado en octubre de 2024, el 70% de la energía utilizada en el sector en España proviene de fuentes renovables. Esta cifra evidencia un cambio profundo en la estrategia medioambiental de la industria, enfocándose en la eficiencia energética y la reducción de emisiones de CO₂ a lo largo de toda su cadena de valor.
El proyecto POWERtoDEUTZ, implementado por DEUTZ Spain en sus instalaciones de Zafra (Extremadura), tiene prevista su puesta en marcha convirtiendo en realidad el objetivo de producir y suministrar hidrógeno verde a un motor de combustión integrado al grupo electrógeno de la planta. VINCI Energies Spain, a través de INOVE INGENIERÍA, se ha encargado de la ingeniería básica y de detalle de la unidad piloto, así como de la dirección facultativa en la ejecución del proyecto.
Según el informe ‘Renovables 2024’ de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el mundo está en camino de generar casi la mitad de su electricidad a partir de fuentes renovables para 2030. Este crecimiento refleja la transformación global hacia un modelo energético más limpio, con un incremento previsto de 5.500 gigavatios (GW) de capacidad instalada entre 2024 y 2030.
LG Electronics (LG) ha vuelto a situarse por segundo año consecutivo en el "Top 1%", la máxima calificación del ranking de Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) elaborado por S&P Global. La compañía ha obtenido la nota más alta (un 77 sobre 100) entre las 66 empresas que competían en la categoría del sector de Equipos y Productos de Ocio y Electrónica de Consumo, gracias a sus iniciativas de responsabilidad y compromiso con la ciudadanía a nivel global.
La sostenibilidad corporativa ha pasado de ser una opción a convertirse en un imperativo estratégico. Sin embargo, mientras el 97% de las personas expresa su intención de adoptar hábitos más sostenibles, solo un 13% ha logrado realizar cambios efectivos, según un estudio global de Kantar (2024). Para cerrar esta brecha entre propósito y acción, DoGood People, la plataforma líder en sostenibilidad corporativa, y Hoop Carpool, la aplicación pionera en movilidad compartida para empleados, han sellado una alianza estratégica con el objetivo de transformar la forma en que las empresas abordan la sostenibilidad y la reducción de su impacto ambiental.