Los inversores españoles sienten cada vez más interés por la inversión sostenible y de impacto -aquella que, sin dejar de lado el objetivo de la rentabilidad, busca generar un efecto positivo de carácter social o medioambiental-.
Producir energía fotovoltaica de manera colectiva para consumirla en un bloque de viviendas y es una realidad en el País Vasco. La cooperativa de no lucro Ecooo ha sido la encargada de poner en marcha el primer autoconsumo colectivo de Euskadi , donde se beneficiarán 8 familias.
El 99% de los incendios forestales de Hungría son causados por humanos. FIRELIFE llevó a cabo una campaña a nivel nacional para cambiar actitudes y apagar las llamas .
La Comisión Europea ha adoptado una nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático , que establece el camino para prepararse ante los efectos inevitables del cambio climático. Si bien la UE hace todo lo que está en su mano para mitigar el cambio climático, tanto a nivel nacional como internacional, también debemos estar preparados para hacer frente a sus consecuencias inevitables. Desde olas de calor mortíferas y sequías devastadoras, hasta bosques y costas diezmadas, erosionados por el aumento del nivel del mar, el cambio climático ya está pasando factura a Europa ya todo el mundo. Sobre la base de la Estrategia de adaptación al cambio climático de 2013, el objetivo de las propuestas es pasar de la comprensión del problema al desarrollo de soluciones , yde la planificación a la aplicación .
Cada año, el World Economic y McKinsey & Company identifican y reconocen a los líderes entre los fabricantes más avanzados, que se encuentran en miembros de la Global Lighthouse Network. El objetivo conjunto de la comunidad es fomentar el liderazgo en el uso de tecnologías de la Industria 4.0 para transformar las fábricas, las cadenas de valor y los modelos de negocio.
Las baterías , que se han convertido en el aliado perfecto de las energías limpias, son los productos encargados de almacenar la energía de una instalación de renovables para suministrarla independientemente del momento de la producción.
El pasado 20 de marzo, la Asociación Aranjuez Sostenible, organizó una convocatoria para la recogida de residuos en el río Tajo a su paso por esta ciudad. Esta actividad forma parte del proyecto “1m2 por la Naturaleza”, creado por la Organización SEO/Birdlife en conjunto con Ecoembes. Con este proyecto se pretende frenar las consecuencias de la basura abandonada en los ecosistemas españoles y concienciar a la sociedad, rompiendo así una lanza en favor de la biodiversidad de nuestro país.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU son una prioridad fundamental para los 193 países que componen esta organización mundial, y España, en concreto, ha afirmado su más firme compromiso con estos propósitos.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha aprobado la incorporación de Quiero, plataforma internacional de sostenibilidad, quien contribuye desde su conocimiento en sostenibilidad a afrontar los desafíos del desarrollo sostenible y la innovación disruptiva , a través de la metodología Moonshot Thinking.
Como cada año, Dräger se reafirma en el cumplimiento de los ODS, con un nivel de implantación del 71% gracias a las diferentes medidas y acciones desarrolladas por la compañía. En este sentido, contribuye de forma directa a 12 de los 17 ODS, entre los que se encuentran los relativos al plano social y de buen negocio.
Recientemente, Henkel ha publicado su 30º Informe de Sostenibilidad , en el cual detalla todos sus logros y progreso en el ámbito de la sostenibilidad .
Salomon demuestra nuevamente su apuesta por la sostenibilidad en una acción de plogga en la playa de Vallehermoso (La Gomera), junto a un grupo de niños y niñas del colegio del pueblo. El plogging es una actividad nacida en Suecia en 2016 que consiste en recoger basura de espacios naturales mientras se hace jogging .
Vincci Hoteles se suma un año más a “La Hora del Planeta” , una campaña promovida por WWF que en esta ocasión tendrá lugar el sábado 27 de marzo de 20.30ha 21.30h y que pretende demostrar la importancia que tiene la implicación de todos para lograr un impacto positivo en nuestro entorno. En esta ocasión, la organización hace un llamamiento a actuar por el clima y conectar con la naturaleza en un año que considera decisivo para el futuro. Este año, volverá a celebrarse de manera digital, como en 2020, a consecuencia de las limitaciones ocasionadas por la COVID-19.
Suntory Beverage & Food Spain participará de nuevo en la iniciativa mundial “La Hora del Planeta” promovida por WWF, apagando su famoso letrero de la Gran Vía madrileña para hacer visible su compromiso con el ecosistema y la utilización eficiente de los recursos .
Una cuarentena de alumnos de 4º de la ESO de las escuelas FEDAC Salt i IES Trinitat Nova han presentado sus propuestas de trabajo dirigidas a la administración pública para mitigar la emergencia climática .
Manuel Tomás, Co-fundador y Director de Desarrollo de Ikera Hispano Holandesa, —empresa que diseña e implementa soluciones energéticas integrales para el sector industrial— y Elvira Carles Brescolí, Directora de la Fundación Empresa y Clima (FEC), rubricaron un acuerdo por el que la empresa fundada en 2018 se convierte en miembro SILVER de esta Fundación creada en 2008 y referente sostenible para las empresas de nuestro país ante las necesidades y dudas originadas por el Cambio Climático y sus efectos directos e indirectos.
Si las empresas añadieron un día más de teletrabajo a la semana, las emisiones del transporte se reducirían un 3% en ciudades como Madrid o Barcelona. Es la conclusión del último informe de Greenpeace “ Un año de teletrabajo: su impacto en la movilidad y en las emisiones de CO 2 ”, que analiza el impacto del teletrabajo , tras un año en el que el trabajo desde casa se ha disparado debido a las restricciones de desplazamiento y reunión.
Con la firma del acuerdo entre Anaya Touring y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles en julio de 2020, la colaboración de Renfe, Adif y el patrocinio del Grupo Torrescamara, (Estudio Métodos de la Restauración, Logitren Ferroviaria y Torrescamara y Cía De Obras), ya disponemos de la publicación del primer volumen de la nueva Guía de las Vías Verdes Sur, Centro, Levante .
Toyota España reducirá anualmente su impacto ambiental en 55.000 kg de CO 2 gracias a la instalación de paneles solares fotovoltaicos en sus oficinas centrales, situadas en Alcobendas (Madrid).
AFCO, la asociación española de fabricantes de envases y embalajes de cartón, colabora por tercer año consecutivo con el Congreso de Desarrollo Sostenible organizado por AECOC y FIAB con el objetivo de afianzar su compromiso con las empresas del gran consumo; apoyar la sostenibilidad como factor decisor y presentar el cartón y el papel como la solución más eficiente y sostenible para envases y embalajes.
Ha entrado en vigor en la UE y el Reino Unido el ‘Derecho a reparar’, una ley aprobada por el Parlamento Europeo (PE) en noviembre de 2020 que obliga a los fabricantes de neveras, lavadoras, secadores de pelo, televisores y otros productos de electrónica de consumo a garantizar que sus electrodomésticos puedan repararse durante al menos un periodo de diez años.
La tecnología de almacenamiento térmico en sales solares desarrollada por el Grupo Fertiberia ha sido seleccionada por el Radar de la Innovación de la Unión Europea como 'Tecnología Radar Europea', un reconocimiento a la excelencia y la innovación que refuerza la estrategia de la compañía en materia de sostenibilidad y le permite seguir contribuyendo decisivamente con la transición energética. Su desarrollo forma parte del proyecto “IN-POWER” del programa Horizonte 2020, impulsado por la Comisión Europea para reducir el coste energético industrial.
Poyocó se convierte, por undécimo año consecutivo, en “Embajador Mundial Infantil de La Hora del Planeta”, una apuesta de movilización ambiental a nivel global, impulsada y concebida por WWF, que se celebra el próximo sábado, 27 de marzo, de 20.30 a 21.30 h.
Acuicultura de España , iniciativa promovida por la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR), veía la luz en 2020 con un claro objetivo: dar a conocer este método sostenible de obtención de especies acuáticas, animales y vegetales , de un modo transparente. Junto a esto, busca mostrar todo aquello que se debe mejorar para hacer un uso eficiente de los recursos naturales y realizar un cultivo respetuoso de mares, ríos y océanos .
Por octavo año consecutivo, PepsiCo ha entregado, los ya reconocidos Premios PepsiCo a la Sostenibilidad bajo el paraguas de los Premios Académicos de AECOC. El propósito de este reconocimiento es f omentar las prácticas sostenibles en toda la cadena de valor en la industria del gran consumo que, a su vez, forma parte de la apuesta de PepsiCo por impulsar el talento joven y favorecer su empleabilidad.