cat noticias

Un licenciado en Ciencias Ambientales a cargo de un total de 35 peones y 5 encargados (divididos en 4 cuadrillas), desarrollarán un proyecto de control y erradicación de la planta invasora pennisetum setaceum, conocida popularmente como rabo de gato que, en la práctica, supondrá tareas durante casi 9 meses en toda la isla de La Palma. Se trata de un plan de empleo valorado en 700.000 euros y con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

El presidente del Cabildo Insular de La Palma, Anselmo Pestana, ha destacado “la oportunidad que supone este proyecto de empleo del FDCAN para reducir el número de personas desempleadas en La Palma, especialmente y como es el caso, porque se trata de demandantes de empleo de larga duración, mayores de 40 años que no perciben prestaciones por desempleo de nivel contributivo, asistencial ni de renta activa de inserción”.

La consejera de Empleo, Tatiana Rodríguez, también ha valorado que este proyecto de Empleo “ofrece una práctica profesional y una formación que podría facilitar su posterior inserción en el mercado laboral a personas que actualmente no están siendo atendidas por ningún programa de empleo”.

El consejero de Medio Ambiente, Juan Manuel González, ha destacado la prestación que se realizará con este servicio a la isla “en una difícil pero necesaria lucha contra la problemática de la expansión del rabo de gato, una especie invasora que pone en peligro a nuestra flora autóctona”.

 

Fuente: modificado de eldiario.es

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: