cat noticias

En unos 10 años de historia hemos producido 7.100 millones de smartphones, producción que lógicamente ha tenido un gran impacto medioambiental debido al bajo porcentaje de residuos electrónicos que se reciclan. Pero el teléfono inteligente también se ha destapado como una herramienta que nos puede ayudar a cuidar el planeta y tomar conciencia de lo que estamos haciendo mediante aplicaciones creadas para aquellos que quieren aportar su granito de arena y contribuir a que la Tierra sea un lugar más limpio.

CleanSpace

Esta aplicación nos ofrece informes continuos de la situación del aire a nuestro alrededor. Gracias a ello, podemos tomar conciencia de la exposición a agentes contaminantes a la que nos enfrentamos y tomar decisiones en consecuencia, como por ejemplo, dejar el coche aparcado para no contribuir más con la contaminación del aire. Puedes descargar gratis CleanSpace para Android e iOS.

 

Fuente: modificado de Xataka.

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: