noticias_medioambiente

Recientemente, la Dirección General de Gestión Forestal del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón ha obtenido el certificado de Gestión Forestal Sostenible PEFC para varios de sus montes. De las diferentes modalidades de certificación que promueve PEFC España, el Gobierno Aragonés se ha decantado por la modalidad regional ya que permite la agrupación en una sola entidad de todo propietario o gestor de montes interesado de manera voluntaria en el proceso de certificación y que cuente con un plan de gestión vigente.

Esta modalidad requiere la existencia de una entidad legal que ejerza de entidad solicitante regional y agrupe a todo interesado en certificar su monte. Con ese fin, se creó en 2011 la Entidad Aragonesa Solicitante de la Certificación Forestal (ARACERT) fundada por el Gobierno de Aragón, junto con la Mancomunidad Forestal de Ansó-Fago y la Asociación Forestal Aragonesa quedando así representado en la asociación el propietario público y privado.

La superficie total certificada es de 25.117 hectáreas repartidas entre los municipios de Huesca y Zaragoza: 24.424 has en el Valle de Ansó-Fago y 693 has en Talamantes. El Gobierno de Aragón ha informado de que continúa trabajando en ampliar las masas forestales certificadas, especialmente de choperas y de diferentes montes privados.

Desde PEFC España animamos al gobierno aragonés a sumar hectáreas al nuevo certificado obtenido y contribuir así al cuidado y mantenimiento de sus masas forestales.

Fuente 

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: