El trabajo desarrollado en los últimos 15 años ha permitido pasar en Andalucía de los 94 ejemplares de lince ibérico censados en 2002, a los 361 del último censo de 2015, y a la selección y preparación de nuevas áreas linceras. Esta línea de actuación está permitiendo el refuerzo genético y la mejor distribución de la especie, que ya ha registrado numerosos nacimientos en libertad. El apoyo social demostrado por propietarios de fincas, gestores, cazadores y cotos de caza ha sido fundamental para que se alcanzaran estos positivos resultados que hacen pensar que el lince ibérico está volviendo, tímidamente aún, a ocupar su distribución histórica.
Las liberaciones de lince comienzan en 2007, con la suelta de Baya, un macho procedente de Sierra Morena y liberado en Doñana para refuerzo genético, ya en 2009, se continúan con linces procedentes del campo, en la zona de Guadalmellato, a éstas siguieron Guarrizas. Todo ello sirvió de base para el Proyecto LIFE+Iberlince y de esta forma, en la primavera de 2014, se iniciaron las primeras liberaciones de linces fuera de Andalucía.
Tres factores han sido decisivos para el éxito en la reintroducción: Los trabajos desarrollados dentro de los proyectos LIFE que permitieron consolidar las poblaciones existentes e iniciar las reintroducciones, el éxito del programa de conservación ex-situ, y la participación y apoyo social directa en la conservación a través de los convenios de colaboración con los propietarios de fincas y las sociedades de cazadores.
Desde el año 2009 en que comenzaron las reintroducciones, hasta estas últimas de 2016 se ha procedido a la liberación de un total de 94 ejemplares en Andalucía. En lo que concierne a 2016 y dentro del Proyecto LIFE+Iberlince ,once ejemplares juveniles han sido liberados dentro de las sueltas previstas para esta anualidad. Del total de once, ocho linces procedían del Programa de Cría en Cautividad y los tres restantes fueron extraídos del medio natural el año anterior, cuando eran cachorros.
Conoce más acerca del resultado de las liberaciones de lince ibérico realizadas este año en algunas de las áreas de reintroducción del Proyecto LIFE+Iberlince en el Boletín Gato Clavo nº48.