La Diputación de Barcelona presentó el pasadoenero en el Consejo de Alcaldes del Bages el Plan director para la restauración de los espacios fluviales de la comarca, con el que se quiere potenciar los valores ecológicos, culturales y patrimoniales, así como el disfrute social de los ríos Llobregat y Cardener a su paso por el Bages. El Plan director, promovido por el Consejo Comarcal del Bages, ha sido redactado por un equipo pluridisciplinar del Área de Territorio y Sostenibilidad de la Diputación de Barcelona, integrado por arquitectos, biólogos y ambientólogos, en estrecha colaboración con las técnicas y responsables del Área de Medio Ambiente del Consejo Comarcal.
El trabajo parte de diferentes antecedentes de análisis y propuesta territorial de la comarca de los suelos no urbanizables, formulados desde diferentes ámbitos administrativos y sociales, entre los que se incluyen los llamados espacios fluviales. El trabajo incluye actuaciones de restauración de tramos concretos de carácter estratégico, como por ejemplo los proyectos Río Verde I y II, desarrollados por el Consejo Comarcal entre 2003 y 2011, que han supuesto intervenciones de restauración en una veintena de lugares del espacio fluvial.
El documento da respuesta a la voluntad del Consejo Comarcal del Bages de recuperación de los espacios fluviales de la comarca de cara a potenciar los valores ecológicos, culturales y patrimoniales de los ríos así como su disfrute social.
Esta potenciación es clave para que los espacios fluviales sean reconocidos e incorporados por la población en general, y no sólo de la comarca, y se puedan consolidar como un activo territorial y paisajístico con la perspectiva de estimular la actividad económica relacionada con los ríos de la comarca.
Itinerario 'Camino del río' en el Cardener y el Llobregat
El trabajo propone actuaciones específicas que abordan proyectos de intervención sobre 40 áreas seleccionadas, 17 del Cardener y 23 del Llobregat. Los proyectos son de diferente tipología y pretenden cubrir aspectos de conservación, restauración y la adecuación y puesta en valor de los espacios de alrededor así como la compatibilidad de los usos y las actividades.
Finalmente, con respecto a la diagnosis y las actuaciones de restauración planteadas, el Plan director hace la propuesta de Camino del río, un itinerario a pie a lo largo del sistema fluvial del Bages del Cardener y el Llobregat, que debe funcionar como iniciativa de conservación ecológica, de trabajo educativo para los estudiantes de la comarca, así como de propuesta turística y de elemento de integración y promoción económica y cultural de la comarca.
El Plan destaca también la conveniencia de que el Consejo Comarcal haga efectiva la coordinación intermunicipal e interadministrativa y promueva la agrupación de los ayuntamientos del ámbito y los principales usuarios del espacio fluvial, especialmente por los temas relacionados con la modificación y adaptación del planeamiento municipal y territorial y por temas como la regulación y aprovechamiento de los caudales, el uso público y la promoción económica compatible. En definitiva, una actuación sobre los mecanismos de planificación sectorial y de programación de actuaciones que se derivan de la implementación de este Plan Director.
La presentación del Plan director para la restauración de los espacios fluviales tuvo lugar en el Consejo Comarcal del Bages, en Manresa, y contó la presencia del diputado Josep Oliva, junto con la presidenta del Consellleria Comarcal, Mercè Cardona; el presidente del Consejo de Alcaldes del Bages y alcalde de Artés, Josep Candàliga, y el consejero de Medio Ambiente, Xavier Codina, además de los técnicos de la gerencia de Medio Ambiente de la Diputación de Barcelona responsables del trabajo.
Fuente: ecoticias