AtegrusLas actividades de gestión de residuos originan directamente el 3,2% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, porcentaje que aumenta hasta el 6% si incluimos la gestión de los estiércoles (principalmente purines) y la quema en el campo de residuos agrícolas. Esta cantidad, siendo aun pequeña en comparación con los grandes emisores de gases de efecto invernadero, no puede tomarse a la ligera y debería ser estudiada para su posible disminución.
 
Bajo esta premisa ATEGRUS®, Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente ha publicado  el informe técnico divulgativo sobre Cambio Climático y Gestión de Residuos: “Impactos positivos y negativos de la gestión de residuos sobre el cambio climático”.

En este informe se detallan y estudian los impactos de los distintos aspectos y tecnologías de la gestión de residuos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero: recogida, transporte, tratamientos térmicos, biológicos, vertederos, etc. Además, se da una visión de conjunto de los mecanismos legales y financieros relacionados y las oportunidades que permiten en el sector residuos además de abordar las  tecnologías de última generación en el sector residuos para combatir el cambio climático.
 
Este informe forman parte de un completo plan de formación que está llevando a cabo ATEGRUS con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad.
 
Este informe es una acción gratuita cofinanciada por el Fondo Social Europeo para trabajadores de pymes, micropymes y para trabajadores por cuenta propia.
 
Más información en http://www.ategrus.org/cas/publicaciones.aspx; www.ategrus.org

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: