El director de internacionalización de GAIA-Cluster TEIC, Jokin Garatea, ha dado a conocer ante el Parlamento Europeo el fenómeno de los Living Labs en el País Vasco. Esta ponencia se ha enmarcado dentro del ciclo de encuentros, celebrados el 30 de septiembre en Bruselas, dedicados a la Economía del Conocimiento, que ha organizado la Fundación Territorios de la Mañana.
Dentro de la iniciativa Living Labs, el centro Birds, ubicado dentro del Urdaibai Bird Centre (Vizcaya) y que cuenta con el apoyo de la Diputación de Bizkaia, pretende crear estándares que permitan monitorizar la ruta migratoria de una gran cantidad de aves de todas las especies en tiempo real y realizar un seguimiento de la fauna y flora a través de sensores. La obtención de estos datos aportará información clave para el avance de diversos estudios sobre salud y medioambiente.
Este proyecto parte con el fin de dar respuesta a la situación actual del mercado, con un escaso número de aves anilladas y la imposibilidad de hacer un seguimiento en tiempo real. Por eso, se pretende desarrollar receptores con la suficiente potencia y alcance para poder identificar las anillas-Tags a tiempo real y a grandes distancias; investigar para el desarrollo de transmisores más baratos; y representar la información utilizando tecnologías de realidad virtual.
Fuente: SIM