La filial de GEOMARE, la Compañía Europea de Rocas y Minerales, S.L. (CERM), ha recibido la aprobación y el otorgamiento, por parte de las autoridades mineras de la Junta de Castilla y León, de tres permisos de investigación minera, en los que se desarrollará un amplio programa de investigación orientado a la prospección y desarrollo minero de yacimientos de oro en la provincia de León, sobre una superficie de cerca de 9.000 hectáreas.
El planteamiento minero de la Compañía Europea de Rocas y Minerales (CERM), en estas investigaciones, responde a los más exigentes criterios ambientales y centra su actuación en la localización de cuerpos mineralizados en oro, de tamaño mediano, en el que el metal precioso se encuentre liberado de forma mecánica y natural y, por tanto, no sea necesario utilizar para su concentración ningún proceso químico, ni ningún producto contaminante; esto es lo que se conoce como "minería verde", en la que la actuación proyectada solo afecta a la morfología del terreno, que es fácilmente restaurable y perfectamente acondicionable en su cubierta vegetal. En concreto, el objeto de localización del cuerpo mineralizado, se dirige hacia zonas que permitan la realización de la futura explotación mediante lo que se denomina minería de transferencia. Este sistema de explotación permite la restauración morfológica inmediata de la zona afectada y el acondicionamiento simultáneo de la cubierta vegetal. Este planteamiento, permite el posterior aprovechamiento forestal y/o agrícola de la zona afectada, lo que da lugar a la continuidad en los puestos de trabajo creados en la explotación, lo que origina una actividad sostenible, tanto bajo el punto de vista medioambiental como el económico.
El otorgamiento de los permisos de investigación se ha producido una vez que se han aprobado por parte del Servicio Territorial de Medio Ambiente los planes de restauración de las actividades a desarrollar en cada uno de ellos, que garantizan la no afección ambiental de los trabajos proyectados.
El holding GEOMARE, tiene una amplia experiencia en ingeniería minera y medioambiental, así como en la investigación y explotación minera, siendo titular de diversos yacimientos de minerales industriales en España, desarrollando así mismo actividades de comercio internacional de diversas sustancias mineras.
El desarrollo del proceso de investigación minera está proyectado para un periodo de tres años, realizando la mayor inversión en el primer año de trabajos.
Los análisis económicos realizados por la matriz de la Compañía Europea de Rocas y Minerales, GEOMARE, consideran que, aunque desde el 25 de julio de 2011, en el que se produjo el mayor valor en la cotización del oro, situándose en 1.838 USD/onza, producido reduciéndose significativamente hasta el entorno de los 1.200 USD/onza en que cotiza en estos momentos, la fortaleza mostrada por el dólar frente al euro ha atenuado de forma sustancial la reducción de cotización. Esta situación permite que las leyes de corte sobre los objetivos de estos permisos de investigación se reduzcan también de forma significativa.
Fuente: modificado de Comunicae.es.