cat noticias

Las cifras de crecimiento mundial a día de hoy son de más de 70 millones de habitantes al año. Asia es el continente más poblado con el 60% de la población mundial, mientras que Oceanía es el menos poblado con 38 millones de personas. El 11 de Julio se celebra el Día Mundial de la Población en conmemoración del nacimiento del habitante 5 mil millones en Yugoslavia.

El Día Mundial de la Población quiere resolver las cuestiones relacionadas entre el humano, el medio ambiente y el desarrollo sostenible. La tasa de natalidad supera a la de mortandad, creando superpoblación en el planeta y generando hambruna, pobreza y desigualdad. Este rápido crecimiento de la población comenzó a partir de la Revolución Industrial, cuando ocurrieron avances tecnológicos, avances médicos y la energía era fácilmente accesible y económica. Todas estas mejoras fueron los mayores logros de la humanidad y consiguieron aumentar la esperanza de vida.

En la siguiente página se pueden observar datos en tiempo real de población mundial, el gasto del gobierno y la economía mundial, los medios de comunicación, la alimentación de personas, cuestiones relativas del medio ambiente, el agua consumida, la energía y las fuentes más utilizadas e informes relacionados con la salud mundial.

Cabe destacar a día 11 de Julio de 2017 datos como los 373.000 nacimientos frente a las 154.000 muertes en este día. Se están perdiendo 2,7 millones de hectáreas al año que no podrán ofrecer recursos a la población mundial, esto se ha visto reflejado en las 30.000 personas que han muerto de hambre hoy y los 603 millones de personas que no tienen acceso a agua potable.

El consumo de recursos renovables está superando la capacidad de producir el Planeta esos recursos. Mantener la población o incluso disminuirla de manera voluntaria mediante la conciencia ciudadana es una posible medida para asegurar la supervivencia ecosistémica.

La planificación familiar sirve para empoderar a las personas y mejorar el desarrollo de los países. El crecimiento de la población puede ser sostenible, para ello se debe mejorar el acceso a los anticonceptivos y la educación sexual y reproductiva de las mujeres y hombres, así las familias informadas podrían decidir qué hacer. La celebración del Día Mundial de la Población coincide con la Cumbre sobre la Planificación Familiar, el segundo encuentro dentro del marco de la iniciativa «Planificación Familiar 2020», cuyo objetivo es facilitar el acceso a este tipo de servicios a 120 millones más de mujeres.

 

Fuente: Día Mundial de la Población, 11 de julio.

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: