cat noticias

El Grupo Ecologista Mediterráneo ha dado a conocer los nombres de los protagonistas de los Premios Duna 2017. La asamblea de la asociación ha decidido distinguir a Sixto Malato, a Mariano Paracuellos y a la asociación de educación ambiental Árbol de las Piruletas, un colectivo promovido por un grupo de licenciados en Ciencias Ambientales. Coincidiendo con la llegada de los Reyes Magos, el carbón ha recaído este año en las empresas que están promoviendo nuevos regadíos en zonas de la provincia de Almería con graves problemas de escasez de agua e incumpliendo las normas.

premios duna arbol piruletas

Los Premios Duna, un galardón instaurado en el año 1986 en reconocimiento a la conservación del medioambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Almería durante los últimos doce meses. El GEM ha querido poner el acento en lo que considera las claves para un desarrollo más sostenible con la inclusión de cuestiones como las energías renovables, la problemática del agua o la siempre imprescindible concienciación ambiental.

El premio Duna 2017 concedido a Sixto Malato es un reconocimiento a la labor que desarrolla desde hace años en el ámbito de la energía solar y sus aplicaciones en la resolución de problemas, especialmente las destinadas al agua, tanto en la generación como en la depuración o la detoxificación- Doctorado en Ciencias Químicas, con una larga y reconocida trayectoria, ha sido director de la Plataforma Solar de Almería hasta que en noviembre pasado dimitió por su desacuerdo con las medidas aplicadas por el Gobierno que ponen en riesgo la continuidad de proyectos de investigación que son referencia en el mundo de las energías renovables.

El Duna 2017 al biólogo Mariano Paracuellos busca poner en valor la intensa labor que desde hace ya casi tres décadas desarrolla en trabajos de investigación y gestión en humedales, islas, zonas litorales y la fauna asociada a estos espacios. En la actualidad pertenece a la Unidad de Gestión de la Biodiversidad y Geodiversidad de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de la Junta, donde no sólo aplica su extenso conocimiento sino que ha asumido una posición de compromiso y divulgación de esas actividades. Desde 1989 pertenece a la Sociedad Española de Ornitología y es coordinador de la Estación de Anillamiento Lorenzo García, desde donde realiza una magnífica labor de educación ambiental a partir de sus investigaciones faunísticas.

Una de sus últimas actividades ha sido la puesta en marcha de un equipo de voluntarios en la Estación de Anillamiento Lorenzo García, desde el que se despliega una importante labor educacional, científica y conservacionista.

El Duna 2017 al Árbol de las Piruletas, un colectivo nacido en 2004, promovido por un grupo de licenciados en Ciencias Ambientales, que está desarrollando una intensa labor de desarrollo y promoción del voluntariado ambiental, educación ambiental y sensibilización de la sociedad almeriense hacia sus recursos naturales y ambientales, una labor que sienta las bases de una sociedad mejor informada, más consciente de la situación y de las necesidades de su entorno.

Carbón 2017

Los Premios Duna tienen siempre el contrapunto de las Menciones Carbón. Este año el Grupo Ecologista Mediterráneo centra su mención crítica en el gravísimo problema del agua. Si en años anteriores se hizo para reclamar a las administraciones públicas una mejor gestión de los recursos hídricos, ahora el GEM pone el acento en la actuación de empresas privadas como Grupo Carrión a Castillo de Tabernas o las lechugueras almerienses y murcianas que, “dejando de lado la situación de los acuíferos, desarrollan proyectos de regadíos en zonas donde la escasez es dramática”.

 

Fuente: Almería360.

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: