monografasEsta guía pretende facilitar la adopción de medidas de actuación que permitan a los profesionales de este sector realizar sus actividades de manera más sostenible.

Descárgate la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en el Diseño, Construcción, Uso, Conservación y Demolición de Edificios e Instalaciones.

 

El sector de la construcción presenta un amplio abanico de posibilidades para aplicar iniciativas ambientales en las diferentes fases, actividades y operaciones que surgen a lo largo del diseño, ejecución, demolición y mantenimiento de un edificio.

La incorporación de criterios ambientales, sociales y económicos es una evidente necesidad para avanzar hacia un modelo de ciudad sostenible.

Por ello, el Ayuntamiento, a través del Área de Gobierno de Medio Ambiente, siendo consciente de estas oportunidades para avanzar en el camino de la sostenibilidad en el ámbito de la construcción, ha trabajado en diversas iniciativas, desde hace varios años, para recopilar medidas que permitan la reducción de los impactos ambientales derivados de las operaciones propias de la ejecución y mantenimiento de obras: afección al suelo, emisiones a la atmósfera, consumo de recursos naturales y materiales de construcción, generación de residuos, vertidos, etc.

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: