cat noticias

España podría enfrentarse a una nueva sanción por parte de la Unión Europea si prosperan varias tramitaciones para la autorización del uso de mercurio para producir cloro. El recientemente aprobado Reglamento (UE) 2017/852 obligará a dejar de utilizar mercurio en las fábricas de cloro antes del 11 de diciembre de 2017. Desde la Unión Europea se venía avisando desde el año pasado, por lo que la práctica totalidad de las instalaciones europeas y españolas han abandonado esta práctica.

Según el Reglamento (UE) 2017/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, "el mercurio es una sustancia muy tóxica que representa una gran amenaza mundial para la salud humana, en particular en forma de metilmercurio presente en el pescado y el marisco, los ecosistemas y la flora y fauna silvestres. Debido al carácter transfronterizo de la contaminación por mercurio, entre el 40 % y el 80 % de la deposición total de mercurio en la Unión tiene su origen fuera de su territorio. Se justifica, por consiguiente, la adopción de medidas locales, regionales, nacionales e internacionales".

A pesar de que las autoridades españolas confirmaron a la Unión Europea, mediante carta del 24/04/2015 (EU Pilot 7343/115/ENVI) que todas las instalaciones afectadas por la prohibición habían recibido instrucciones expresas para el desmantelamiento de las celdas de mercurio, en varias comunidades autónomas se está tramitando la autorización del uso de mercurio para la producción de cloro después de esa fecha, un evidente incumplimiento que conllevaría inevitables sanciones de la UE al Estado español. Pero hasta que lleguen esas sanciones, las empresas podrán seguir produciendo cloro unos años más con una tecnología anticuada y contaminante.

 

Fuente: modificado de Ecologistas en Acción.

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: