Un total de 44,7 millones de personas respiraron aire contaminado durante el pasado año. Este dato se desprende del Informe anual de Calidad del Aire, elaborado por Ecologistas en Acción que analiza los datos recogidos en 700 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español. Como dato revelador, el informe concluye que el 95% de la población y el 94% del territorio estuvieron expuestos a unos niveles de contaminación que superan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
El informe de Ecologistas en Acción toma como referencia tres limitaciones:
- Los valores máximos de contaminación recomendados por la Organización Mundial de la Salud.
- El objetivo a largo plazo para la protección de la vegetación establecido por la Unión Europea.
- Los valores límite de obligado cumplimiento establecidos por la normativa de UE (considerablemente más laxos que los recomendados por la OMS)
Algunos datos de relevancia:
- La principal fuente de contaminación en áreas urbanas, donde se concentra la mayor parte de la población, es el tráfico rodado.
- Los contaminantes que provocan más problemas de salud son las partículas en suspensión (PM10 y PM2,5), el dióxido de nitrógeno (NO2), el ozono troposférico (O3) y el dióxido de azufre (SO2).
- Las partículas han sido el contaminante que más incrementaron su incidencia en 2014, mientras que el dióxido de nitrógeno y el azufre declinaron ligeramente. Aumenta la preocupación por los elevados niveles de benzo(a)pireno, un contaminante cancerígeno.
Informe anual de Calidad del Aire.
Más información