InPost, la empresa tecnológica especializada en envíos a NO domicilio, ha unido fuerzas con el club Atlético de Madrid —del que es patrocinador oficial— y la cooperativa social Oriens para formar a niños y jóvenes futbolistas en sostenibilidad.

Foto 2 600x800

La iniciativa, que lleva por nombre ‘Marca el Cambio’, busca crear experiencias prácticas y gamificadas para involucrar a los jóvenes en comportamientos socialmente responsables a través del deporte. “El deporte nos ayuda a hablar el mismo lenguaje que los niños y niñas a los que nos dirigimos con Marca el Cambio, que pone el foco en cambios de hábitos que incluyen el ahorro energético, el consumo de productos sostenibles, el uso de medios de transporte alternativos o el reciclaje”, explica Marc Vicente, CEO en España y Portugal del grupo InPost.

Sostenibilidad como modo de vida

‘Marca el Cambio’ es una iniciativa vivencial que convierte en protagonistas a los niños y jóvenes, y que parte de una reinterpretación de las propias rutinas cotidianas de cada participante. El comienzo de este taller transversal arranca con la entrega simbólica de unas gafas a cada participante para empezar a ver el día a día desde un punto de vista sostenible, analizando cada acción para entender su impacto ambiental y encontrar alternativas sostenibles.

“En realidad, Marca el Cambio es algo que deberíamos hacer también los adultos: mirar con ojos críticos nuestro propio comportamiento para darnos cuenta de que podemos mejorar algunas cosas para contribuir a cuidar el medio ambiente, porque es algo que nos afecta a todos de forma directa”, explica el directivo de InPost.

Enfoque global

Para facilitar la comprensión de los ideales que se busca transmitir, la iniciativa se estructura en varias fases: ‘Rutina matutina’, donde se trabaja en temas de higiene con productos sostenibles, nutrición y hábitos de consumo; ‘Día escolar’, centrada en el transporte y la elección de materiales y herramientas sostenibles; ‘Entrenamiento y deporte’, que se centra en el uso de recursos para la práctica del fútbol; y ‘Ocio y consumo’, enfocado en el estilo de vida y la toma de decisiones de compra de forma responsable.

Cada una de estas áreas sirve para canalizar valores comunes como el ahorro de agua y energía en el día a día (por ejemplo, al ducharse tras un entrenamiento), la gestión de residuos, la compra responsable y, a poder ser, de productos sostenibles, el uso de medios de transporte ecológicos para ir al colegio o a jugar al fútbol o la preferencia por dar una segunda vida al material deportivo y de otra índole que no se vaya a utilizar más.

InPost y Atlético de Madrid, juntos por el futuro

Con esta iniciativa, InPost se apoya en el Atlético de Madrid y el conocimiento de Oriens para ofrecer una experiencia de aprendizaje divertida e interactiva que sirva para explicar a niños y jóvenes cómo sus hábitos diarios influyen en el futuro del planeta. Además, y junto al combinado madrileño, se fomenta el trabajo en equipo para conseguir metas comunes y se evalúan los resultados a través de encuestas y nuevas actividades que sirven para comprender el grado de avance personal de cada participante.

Los chicos y chicas, de entre 12 y 18 años, han participado en esta iniciativa en grupos que han trabajado en equipo para plantear nuevos retos y cumplir los ya propuestos, pasándose el testigo entre ellos para que todos los participantes tengan la palabra y nadie se quede fuera de una innovadora iniciativa que ha servido a InPost y el Atlético de Madrid para continuar impulsando su compromiso con la infancia y el cuidado del medio ambiente.

 

Fuente: InPost

Colegios Ambientales:

 
boletin sobre

Colaboramos con: