La titular de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, anunció que se investigaría la transacción de 73 trenes a Argentina, al ser preguntada en el pleno de la Asamblea sobre cómo valora la seguridad e higiene en las instalaciones de Metro de Madrid y la exposición al amianto de los trabajadores y usuarios por parte de Ciudadanos y de Podemos. Éstos últimos han pedido el cese del consejero delegado de Madrid, Borja Carabante, por la presencia de amianto en trenes del suburbano.
"No tienen ganas de saber lo que se conoce, si ha habido algún tipo de incumplimiento se depurarán responsabilidades, y con lo ocurrido con los trenes de Buenos Aires hay que abrir una investigación".
Rosalía Gonzalo contesta a la oposición
El diputado de Ciudadanos Juan Rubio ha señalado que desde 2003 Metro conocía la existencia de amianto en 115 trenes, por lo que ha pedido respeto a esta Cámara y a una compañía "centenaria" que "han manchado", porque sabiendo que tenían amianto "vendieron 73 unidades a Argentina". "Esto no sabemos si es por su desidia, por su incapacidad, por esas mentiras que están causando alarma social. Piensen en los madrileños, en la salud de los madrileños y cumplan la ley y hagan que Metro de Madrid vuele como hacía antes", ha solicitado el diputado de la formación naranja.
La consejera de Transportes ha señalado que Metro cuenta con el Comité de Seguridad y Salud destinado "para la consulta regular y periódica" que está integrado por los delegados de prevención y representa "al cien por cien de los trabajadores" y "presta asistencia médico sanitaria a los trabajadores afectados por accidente de trabajo". Así, Gonzalo se ha remitido a datos sobre la evolución de la salud en el suburbano que sitúan a Metro en 8,29 puntos sobre 10 y los trabajadores la valoran de un 7,1.
Metro de Madrid ha señalado que en sus vehículos más antiguos, los modelos 2.000 y 5.000, tienen un componente electrónico en su interior que contiene amianto. La consejera ha asegurado que "ni usuarios ni viajeros están expuestos a la inhalación de fibras de amianto a las instalaciones de Metro de Madrid".
La diputada de Podemos Mónica García ha criticado que Metro "no haya previsto ningún plan para retirar amianto de sus instalaciones". "Esto es una oda a la improvisación y la irresponsabilidad, un problema de salud laboral agravado por que en el 2011 vendieron trenes a Argentina de manera ilegal, y es lamentable", ha criticado. Así, han solicitado que se "tomen responsabilidades" y ha incidido en que Carabante "no puede hacer escuela y debe ser cesado por higiene y responsabilidad institucional".
"Se necesita un plan de choque y ustedes no son capaces, su desidia nos lleva a la negligencia que no es capaz de cuidar de sus trabajadores".
Mónica García, Podemos
Por último, la consejera de Transportes ha lamentado que la oposición "sólo quiera desgastar al Gobierno" y ha reiterado que "no es buena noticia que utilice a Metro para generar alarma social". Así, Gonzalo critica que presentaran una PNL para exigir la dimisión del consejero delegado de Metro, pero que "no le han dejado tiempo ni para presentar las alegaciones".
Fuente: modificado de Expansión