cat noticias

El centro tecnológico lanza un concurso para que jóvenes y emprendedores aporten sus ideas y soluciones para reducir las emisiones en el transporte. El concurso, cuya fecha límite de participación es el 23 de octubre de 2017, forma parte de La Ruta Cero, una campaña de sensibilización que ITENE está llevando a cabo con el apoyo de la Unión Europea.

Compartir coche para ir al trabajo, usar vehículos que utilicen la energía solar, desarrollar sistemas de colaboración horizontal para la distribución de mercancías o implantar autobuses eléctricos en todas las grandes ciudades. Son todo buenas prácticas que pueden contribuir a reducir las emisiones producidas por el transporte. Y es que en España el transporte ha experimentado un alto crecimiento en las últimas décadas, suponiendo actualmente cerca del 40% de la energía consumida y generando una cuarta parte del total de gases de efecto invernadero, según fuentes del Gobierno.

La Ruta Cero es una campaña impulsada por el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) y cofinanciada por la Unión Europea que busca fomentar el debate así como generar ideas y soluciones que puedan ayudar a los principales actores involucrados a conseguirlo.

En palabras del jefe de proyectos de Transporte en ITENE, Emilio González, esta acción busca “servir de inspiración y base a los sectores del transporte y la logística, distribución de gran consumo, automoción, administración local, regional y nacional y TIC para poner en marcha iniciativas necesarias para reducir las emisiones, no solo de CO2 sino de otros elementos contaminantes producidos por el transporte”.

Concurso de ideas Ruta Cero

Para ello, se ha puesto en marcha un concurso de ideas con dos categorías. Una dirigida a jóvenes universitarios que cuenta con premios en metálico para las tres mejores propuestas, que además aparecerán en una publicación de difusión nacional entre las principales empresas, con el fin de darles visibilidad de cara a su futuro laboral y profesional.

La otra categoría se orienta a emprendedores o empresas con alguna idea en fase de lanzamiento o producto que pueda contribuir a reducir las emisiones en el transporte. En este caso los ganadores podrán promover su producto en el evento final del proyecto y recibirán un reconocimiento que le ayudará en la fase de venta del producto.

La temática de las ideas es totalmente libre, y como inspiración pueden centrarse en el uso de vehículos propulsados por energías limpias, prácticas logísticas sostenibles, medias regulatorias y uso de infraestructuras, o el desarrollo de soluciones TIC para una logística más interconectada y optimizada, entre otros. La fecha tope para participar en ambos casos es el 23 de octubre de 2017 y toda la información y las bases se encuentran en larutacero.com.

 

La Ruta Cero es una campaña promovida por ITENE y cofinanciada por el Programa de subvenciones de iniciativas para promover el debate y aumentar la sensibilización acerca de las prioridades políticas de la UE - COMM/MAD/2016/04

Comunicación ITENE – Antonio Monsalve 

  • 961820000

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: