Audi, filial del grupo Volkswagen, y el grupo surcoreano Hyundai cooperarán en el desarrollo de la tecnología de pilas de combustible (FCEV). Ambas compañías intercambiarán patentes y tendrán acceso a algunos componentes para desarrollar esta tecnología a gran escala de forma más rápida. Los alemanes prevén lanzar sus primeros modelos con esta energía a principios de la próxima década.
Según palabras del Director de Desarrollo Técnico de AUDI AG, Peter Mertens, la pila de combustible (FCEV) es la forma más sistemática de propulsión eléctrica y, por lo tanto, un activo potente en su cartera de tecnologías para la movilidad premium libre de emisiones del futuro. Además, añade que en su hoja de ruta para el desarrollo de la tecnología FCEV, unen nuestras fuerzas con socios fuertes como Hyundai. Comenta que para el avance de esta tecnología sostenible, la cooperación es la forma inteligente de conseguir innovaciones líderes con estructuras de costes atractivas.
El Vicepresidente de Hyundai Motor Company, Euisun Chung, explica que confian en que su asociación con Audi demostrará con éxito la visión y los beneficios de la tecnología FCEV para la sociedad global. Por otro lado, añade que ese acuerdo es otro ejemplo del fuerte compromiso de Hyundai para crear un futuro más sostenible, mientras mejora la vida de los consumidores con vehículos propulsados por hidrógeno, la forma más rápida de lograr un mundo verdaderamente libre de emisiones.
Gran autonomía y cortos tiempos de reabastecimiento de combustible hacen que el hidrógeno sea una fuente atractiva de energía en el futuro para la movilidad eléctrica. Esto es particularmente cierto para automóviles de gran tamaño, donde las ventajas del peso del vehículo con pila de combustible, inherentes a su diseño, son particularmente notables. Además de nuevos avances en la tecnología de pila de combustible, los aspectos clave para su futuro éxito en el mercado incluyen la producción regenerativa de hidrógeno y el establecimiento de una infraestructura adecuada.
Dentro del Grupo Volkswagen, AUDI AG asume la responsabilidad del desarrollo de la tecnología de pila de combustible, en la que sería su sexta generación. El Centro de Competencia de Pilas de Combustible del Grupo se encuentra en las instalaciones de Neckarsulm. A comienzos de la próxima década, Audi presentará el primer modelo con pila de combustible, inicialmente en una pequeña serie, con un SUV deportivo, modelo combinará la comodidad del segmento de lujo completo con una autonomía de largo alcance. El acuerdo con Hyundai ya se centra en la próxima etapa de desarrollo, destinada a una oferta de mercado más amplia.
Audi ha estado trabajando en la tecnología de pila de combustible durante casi 20 años. El primer vehículo de pruebas fue el compacto Audi A2H2 en 2004, seguido por el Audi Q5 HFC en 2008. El Audi A7 Sportback h-tron quattro de 2014 introdujo el sufijo “h-tron” para los modelos con este sistema, donde la “h” representa el elemento hidrógeno. El prototipo Audi h-tron quattro presentado en 2016 puso aún más de relieve la competencia tecnológica de la marca en los sistemas de propulsión de pilas de combustible.
Fuente: texto modificado de Revistadelmotor.es; imagen de Giupstudents.com