aamLa Comisión Europea se encuentra en proceso de redacción del Libro Verde sobre una estrategia europea frente a los residuos de plásticos en el medio ambiente, dicho documento contribuirá a reevaluar el riesgo que supone para el medio ambiente y la salud humana el plástico de los productos cuando estos se convierten en desechos, para lo cual se estudiará su diseño ecológicamente racional, tanto desde el punto de vista funcional como químico, y se abrirá un proceso de reflexión sobre cómo tratar el problema de la eliminación incontrolada de los desechos de plásticos y los desechos marinos.

Como fase previa para la redacción de dicho documento, la Comisión Europea abrió un periodo de consultas (desde el 7 de marzo 2013 hasta el 7 de junio de 2013) para consignar los hechos, valorar lo que está en juego y recabar las opiniones de todas las partes interesadas sobre este fenómeno que tiene múltiples dimensiones.

Con la finalidad de participar en dicho periodo de consultas, la Asociación de Ambientólogos de Madrid decidió organizar un Grupo de Trabajo para analizar la documentación previa facilitada por la Comisión así como aportar propuestas, soluciones, etc. que puedan ayudar a la redacción de dicho Libro Verde. En este sentido el pasado 1 de abril se invitó, mediante comunicación electrónica, a todos los socios a participar y formar parte de dicho Grupo de Trabajo.

Finalmente, el Grupo de Trabajo se constituyó el día 20 de Abril, momento a partir del cual se analizó, trabajó y reflexionó sobre los siguientes apartados del futuro Libro Verde:

1. Objetivos y exportaciones de residuos plásticos a países exteriores de la UE.

2. Medidas voluntarias para la mejorar la utilización de los recursos en el ciclo de vida de los productos plásticos.

3. Capacidad de implantar un sistema de depósito/devolución de productos plásticos.

4. Formación a los consumidores para un uso eficiente de los productos plásticos

5. Sistemas de transmisión de la información sobre la composición de los productos plásticos entre los productores y los agentes encargados de su reciclado.

6. Iniciativas de la UE para el tratamiento de los desechos marinos plásticos.

Como resultado, el Grupo de Trabajo elaboró el correspondiente informe final de resultados, donde se recopilaron las distintas conclusiones que se obtuvieron. Dicho documento fue enviado a la Comisión Europea el día 7 de junio de 2013, recibiendo confirmación de su tramitación y recepción por parte de la Comisión Europea el pasado día 24 de junio.

Sin otro particular, me gustaría aprovechar el presente escrito para agradecer a las personas que formaron el Grupo de Trabajo que tuve el honor de dirigir, su dedicación, esfuerzo y contribución.

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: