Greenweekend, el evento insignia del emprendimiento medioambiental organizado por Enviroo, reafirma su liderazgo como plataforma de referencia en emprendimiento sostenible. Durante los días 23 y 24 de noviembre, más de 50 asistentes se reunieron en la sede de AJE Madrid para vivir un fin de semana lleno de inspiración, formación y proyectos innovadores.
De los 17 proyectos de emprendimiento sostenible que han participado en esta edición, el Jurado ha elegido tres finalistas por cada una de las dos categorías:
En la categoría ‘Ideas en desarrollo’, el galardón fue para Symia, liderada por Nazaret Batista, con su propuesta de un centro de rescate para animales víctimas del tráfico ilegal. Symia no solo ofrece una segunda oportunidad a estos animales, sino que también propone una experiencia inmersiva de educación y sensibilización sobre la conservación y el respeto por la biodiversidad.
En la categoría ‘Proyectos en marcha’, el premio fue para Kai Clothes, liderado por Israel Ferrer, que convierte el 90% del nylon de las cometas de kitesurf en productos de moda sostenible. Este innovador proyecto promueve la economía circular, ofreciendo una solución creativa y rentable para la reutilización de estos residuos.
Además de entregar estos reconocimientos, Greenweekend 2024 ha brindado un espacio único para que los participantes accedieran a herramientas, mentorías y formaciones diseñadas para transformar sus propuestas en negocios sostenibles y rentables. “Este año hemos presenciado un nivel excepcional de compromiso e innovación. Los emprendedores que pasan por Greenweekend están construyendo un futuro donde la sostenibilidad no solo es posible, sino rentable,” destaca Agustín Valentín-Gamazo, director de Enviroo.
Además de los dos ganadores, el resto de finalistas destacaron también por la calidad de sus propuestas:
Greenweekend, que ha organizado 35 ediciones desde su creación en 2013, ha ayudado a impulsar más de 130 proyectos medioambientales por toda España. Este programa, que combina formación, networking y mentoría, se consolida como un pilar esencial en el ecosistema del emprendimiento sostenible. “Los emprendedores sostenibles buscan cada vez más generar impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad, pero también construir modelos de negocio que les permitan vivir de ello. Greenweekend sigue demostrando que la sostenibilidad puede ser rentable,” añade Valentín-Gamazo.
Fuente: Greenweekend