cat noticias

La Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Miguel Hernández de Elche organizó el pasado viernes la jornada "El anillamiento científico como herramienta de gestión". La licenciada en Ciencias Ambientales por la UMH Mayra Sucías impartirá este seminario, en el que explicó la relevancia que tiene el anillamiento de aves para su control y seguimiento, así como la importancia de este sistema como herramienta de gestión. En esta actividad ha colaborado la Fundación Marjal, SEO/BirdLife y el Observatorio de la Sostenibilidad Ambiental de la Provincia de Alicante (OSAPA).

El anillamiento ayuda a conocer el movimiento y el comportamiento de las aves, al tiempo que facilita su seguimiento. Además, la información que se obtiene a través del anillamiento ayuda a los técnicos en su labor de gestión de la avifauna para su conservación y desarrollo. Este sistema, también, permite obtener datos para llevar a cabo una correcta ordenación del territorio y detectar las actuaciones que puedan minimizar los impactos que se producen sobre el medio y que afectan a las aves.

Según los organizadores, la avifauna desempeña un papel importante en el control de plagas que afectan al hombre y a sus actividades. En este sentido, estudios recientes de la titulación de Ciencias Ambientales de la UMH han demostrado su relación con el picudo rojo y el control de otras especies como los roedores.

 

Fuente: Modificado de elperiodic.com 

 

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: