La Universidad Miguel Hernández (UMH) a través de su Oficina Ambiental está desarrollando el proyecto “Adecuación y conservación de nuevos hábitats para la malvasía cabeciblanca en el sureste ibérico”.
La malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala), especie de anátida muy amenazada a nivel mundial y catalogada como especie en peligro de extinción según la Lista Roja de la UICN en 2015. Gracias a estudios como el de la Oficina Ambiental de la UMH, proyectos de conservación sobre la especie y el hábitat y a la legislación vigente, es posible encontrar este pato buceador en nuestro país.
El estudio se ha realizado en zonas con presencia y ausencia de esta especie para analizar las diferentes características de cada lugar y las preferencias de la especie, sitios como la EDAR de Santa Pola, el Pantano de Elche o el Embalse de la Pedrera han sido algunas de las zonas de estudio donde se han desarrollado actividades como censos, encuestas de percepción social y análisis in situ de las posibles amenazas a la especie.
El presente estudio se basa en detectar las amenazas, debilidades y oportunidades de mejora de cada zona, para convertir el lugar en una zona potencial para la colonización de la especie. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Mas información sobre el proyecto en el siguiente enlace.