Miembros del del Pacto Activando PYMES x CLIMA y RESILIENCIA junto a otros actores clave en contacto con pymes como Caixabank y representantes gubernamentales del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y del Instituto de Crédito Oficial, presentaron oficialmente la primera página web en España con recursos y herramientas gratuitos para la acción climática de las pymes.

Presentación web Pacto Pymes

Este evento organizado por Climate Strategy y CONAMA marca un hito en los esfuerzos por impulsar la transición climática y la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas de toda España.

Durante el evento, Jon Moreno, responsable de la Comunidad #PorElClima en ECODES, presentó esta web, desarrollada por ECODES, dentro de la web Empresas #PorElClima, que aúna los esfuerzos y recursos de la red del Pacto Pymes que junta a 22 plataformas empresariales, organizaciones sindicales, profesionales y de la sociedad civil, colegios profesionales y medios de comunicación.

Esta plataforma está diseñada para centralizar todo tipo de recursos, herramientas y mejores prácticas que faciliten a las PYMES el inicio o desarrollo de su camino hacia la sostenibilidad y de su futura descarbonización. Esta herramienta, accesible de forma gratuita, ofrece un enfoque estructurado y sencillo a través de cuatro pasos clave a llevar a cabo por una pyme: cálculo y reducción de la huella de carbono, acción climática, acceso a financiación sostenible y el reporte del progreso climático.

Un evento centrado en el impulso de la transición ecológica de las pymes en España

La jornada contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito público y privado. Ana Puente, Subdirectora General de Finanzas Sostenibles y Digitales del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, dio la bienvenida a los asistentes, destacando los últimos avances del Libro Verde de Finanzas Sostenibles y de su posible conexión con el Pacto y su web. A continuación, Peter Sweatman y Adriana Rodríguez, de Climate Strategy & Partners, actualizaron a los asistentes sobre las actividades desarrolladas por el Pacto desde su creación en 2023 y anunciando su continuación en este 2025.

Uno de los momentos a destacar fue la presentación de la línea ICO Verde, con un presupuesto de 22.000 millones de euros destinados a facilitar la transición ecológica de las PYMES, presentada por Javier Soto, técnico bancario del Instituto de Crédito Oficial, que puntualizó los retos y oportunidades de su implementación.

Mesa redonda con expertos y miembros del Pacto

La mesa redonda permitió profundizar en las principales palancas de activación necesarias para la acción climática de las pymes en España. Expertos invitados de organizaciones miembro del Pacto como Ecoembes, Club de Calidad de Asturias y Grupo Español para el Crecimiento Verde, junto con representantes de entidades financieras y del sector de la contabilidad, exploraron diversos temas como las principales prioridades y políticas necesarias para impulsar el apoyo a las pymes en su transición, la descarbonización de las cadenas de valor y el rol de la contabilidad en el cálculo de la huella de carbono.

Resultados y próximos pasos

El evento concluyó con las palabras del Director General de la Escuela de Organización Industrial (EOI), quien subrayó la importancia de la colaboración entre empresas, gobiernos y organizaciones para maximizar el impacto de iniciativas como el Pacto y el papel de la administración en el apoyo a la transición de las pymes.

La plataforma web, que ya está disponible para todas las PYMES interesadas, se perfila como una herramienta estratégica para avanzar hacia los objetivos climáticos de descarbonización de España y Europa antes de 2050. Enlace: https://empresasporelclima.es/pacto-pymes

 

Fuente: Ecodes

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: