motorymamb

Mientras nos vamos acostumbrando a la llegada de los vehículos eléctricos, los amigos y enemigos de los fabricantes nos van introduciendo lo bueno y lo malo que tienen sus baterías, que podemos considerar como la parte más importante del sistema. Las baterías tienen una vida dentro del coche, pero pueden tener una más larga fuera de él.

Hace unos días saltaba la noticia que Nissan no tendrá problema en utilizar las baterías de sus Leafs en otras ubicaciones, como instalaciones donde es necesaria la energía pero no hace falta que estén en un momento de eficiencia tan alto. General Motors también tiene intenciones parecidas, y de hecho ya está realizando demostraciones reales.

Las baterías de los Volts se reutilizan asociadas a un sistema de recolección de energía eólica y solar con un ciclo de vida completo de las mismas de ocho a diez años, si tenemos en cuenta que en los Volt han cumplido cinco años, no debe haber demasiadas disponibles.

Todos quieren reciclar baterías

No nos olvidamos de dos grandes nombres en la industria que quieren jugar a lo mismo, tanto Tesla como Mercedes han apostado por llevar la tecnología de baterías a los hogares. En sus casos no se habla directamente de aprovechar unidades que lleguen desde sus vehículos, pero tiene toda la pinta de que así será. Gogoro, otra empresa joven y dedicada al mundo de las motos eléctricas, también tiene claro que sus baterías tendrán una segunda vida cuando no sean eficientes en sus vehículos de dos ruedas.

Fuente: Modificado de Xataca.

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: