Pistas de hielo artificiales sostenibles

Xtraice es una compañía referente en el sector de las pistas de hielo sintéticas a nivel internacional. Gracias a su innovación de negocio y a su enfoque hacia un producto de calidad se han convertido en líderes mundiales de este tipo de pista de hielo, consiguiendo el reconocimiento de algunas las organizaciones ecologistas más prestigiosas del mundo como Greenpeace.
Nueva ISO 9001 para 2015

La norma ISO 9001 se encuentra en proceso de revisión, con la finalidad de adecuar su alcance y contenido a la evolución de las necesidades de los usuarios. En un entorno global cada vez más complejo, exigente y dinámico para las organizaciones, la versión definitiva de la norma ISO 9001 verá la luz, previsiblemente, en septiembre de 2015.
Anunciados los tres finalistas del desafío "El mundo que quieres"

Los tres finalistas de los 10 proyectos europeos que recibieron el mayor número de votos en el desafío El mundo que quieres, han sido elegidos tras una evaluación exhaustiva. El ganador global europeo seleccionado por el Jurado Sustainia se anunciará en la Ceremonia de galardones Sustainia en Copenhague, el 7 de noviembre.
Polémica en la II edición de los Premios Chiringuitos Responsables

Seguramente la información más importante de este artículo debería ser que el pasado 23 de septiembre el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, entregó los "Premios Chiringuitos Responsables" y que 573 chiringuitos se han adherido al Decálogo de Buenas Prácticas Ambientales de la iniciativa. Pero tal y como sugiere el título hay algo más:
Si quieres dar tu opinión, puedes participar en el tema Premios Chiringuitos Responsables de ForosAmbientales.com.
Prescripciones técnicas para el seguimiento y evaluación de la efectividad de las medidas correctoras del efecto barrera de infraestructuras de transporte

Dentro de la serie Documentos para la reducción de la fragmentación de hábitats causada por infraestructuras de transporte, encontramos la publicación Prescripciones técnicas para el seguimiento y evaluación de la efectividad de las medidas correctoras del efecto barrera de las infraestructuras de transporte. Aborda lo relativo a los programas de vigilancia ambiental, dando recomendaciones concretas sobre métodos y procedimientos de evaluación y seguimiento en las fases de proyecto, construcción y funcionamiento de las infraestructuras viarias.
La Diputación de Burgos entrega los Premios Provinciales de Medio Ambiente 2013

La Diputación Provincial de Burgos quiere reconocer de forma pública el trabajo de aquellos municipios o entidades locales menores que trabajan en la conservación del patrimonio natural y que ponen en valor sus recursos ambientales. Para ello se ha convocado en el año 2013 la primera edición de los "Premios Provinciales de Medio Ambiente", dirigida a todas las entidades locales de la provincia que hayan desarrollado o estén desarrollando durante el presente año en su ámbito territorial alguna actividad o proyecto concreto dirigido a la conservación y mejora del medio ambiente a nivel local, en defensa de los valores ambientales y naturales y con repercusión en la concienciación y sensibilización ambiental de sus ciudadanos.
Evaluación de los ecosistemas del milenio en España (EME)

Auspiciado por Naciones Unidas, el programa científico de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio constituye el mayor esfuerzo internacional llevado a cabo para evaluar el estado y tendencias de los ecosistemas del planeta y analizar las consecuencias de sus cambios sobre el bienestar humano. Los resultados del proyecto, reflejados en cinco informes técnicos y seis informes de síntesis, muestran la importancia que tienen la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas para el bienestar humano y destacan la urgencia de adoptar las políticas y medidas adecuadas para detener la degradación de la biodiversidad y de los servicios de los ecosistemas.
Hiroku, defensores de Gaia: una película para hacer educación ambiental
En el post “Utilizando el cine para hacer educación ambiental” ya hice referencia al interés de utilizar el cine como herramienta para hacer educación ambiental, y en esa misma línea hoy quiero utilizar estos párrafos para promocionar una iniciativa que nos llega desde las Islas Canarias.
Prescripciones técnicas para el diseño de pasos de fauna y vallados perimetrales

Dentro de la serie Documentos para la reducción de la fragmentación de hábitats causada por infraestructuras de transporte encontramos el texto Prescripciones técnicas para el diseño de pasos de fauna y vallados perimetrales. Esta publicación incluye detalladas prescripciones para diseñar pasos de fauna adecuados para permeabilizar las carreteras y ferrocarriles al paso de distintas especies de fauna silvestre.
Control sanitario de tierras importadas de otros países: Aprende y Opina

¿Debería haber algún tipo de precaución para intentar evitar que se introdujeran en el destino especies del país de origen?.
¿Qué es el convenio MARPOL?.
¿Es posible llevar a cabo algún tratamiento en el barco de transporte?.
Aprende y Opina, junto con adondevamos, Crocidura russala y otros profesionales del Medio Ambiente, en este interesante debate sobre Control sanitario tierras importadas de otros países.
Guía para la implantación de la recogida separada y gestión de biorresiduos de competencia municipal

La gestión de los biorresiduos está considerada por muchos expertos como la columna vertebral de un buen sistema de gestión de residuos. Si se recogen de forma separada y se someten a tratamiento biológico, se obtiene una enmienda orgánica muy valiosa que puede utilizarse como componente de sustratos y para incrementar el contenido en materia orgánica de los suelos, mejorando su fertilidad y el rendimiento de los cultivos. Puede ser especialmente necesaria en las zonas dónde los suelos son más deficitarios en materia orgánica y tienen mayores problemas de erosión y riesgo de desertificación.
Gestión de residuos en el puerto pesquero de Motril

La creciente contaminación de nuestros mares es motivo de gran preocupación e inquietud. A partir de unos datos de recogida de residuos marinos por parte de los pescadores del Puerto Pesquero de Motril, en la Cátedra RELEC comenzamos a trabajar en ello y de aquí surgió el diseño de un proyecto que denominamos "Aguas Litorales Limpias y Solidarias". Este proyecto ha estado expuesto durante tres meses en el Parque de las Ciencias de Granada y ha comenzado a ejecutarse en el Puerto pesquero de Motril, financiado por la Unión Europea y la Junta de Andalucía y gestionado por el Grupo de Desarrollo Pesquero Granada-Motril.

Alberto Jiménez Madrid ha obtenido el Premio Alfons Bayó para jóvenes investigadores en el ámbito de la Hidrogeología y sus aplicaciones, concedido por el Grupo Español de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos, la primera organización de ámbito internacional para todos los profesionales que trabajan en el campo de la protección, gestión y planificación del agua subterránea.

El proyecto Valoración de los Activos Naturales en España (VANE), fue llevado a cabo por la Universidad de Alcalá junto con el Ministerio de Medio Ambiente, con el objetivo principal de facilitar la identificación y la valoración económica de las funciones y servicios ambientales en el territorio español.
												
						



 
 
 
 
 
 