I Biblioteca del Pequeño Naturalista
Los títulos de los 10 cuadernos que integran esta colección son:
Las Ciencias Ambientales y el Medio Ambiente generan numerosas noticias por la amplitud de ámbitos y aspectos que contemplan. En esta categoría de Noticias sobre Medio Ambiente en CienciasAmbientales.com te hacemos llegar las más significativas para el ambientólogo y resto de profesionales del sector ambiental.
Últimas Noticias de Medio Ambiente:
Diálogo, coordinación y una mayor inversión en formación específica e investigación, claves para evitar conflictos entre el crecimiento del sector acuícola y la conservación de los ecosistemas marinos
La Fundación Gypaetus trasladará a la Junta de Andalucía las conclusiones de las I Jornadas Provinciales sobre Mamíferos Marinos y Acuicultura en el Mediterráneo Andaluz celebradas los días 8, 9 y 10 de abril en las provincias de Almería, Málaga y Granada, en las que han participado más de 120 de profesionales del sector acuícola andaluz, investigadores especializados en las poblaciones de cetáceos y otros mamíferos marinos, técnicos en gestión y ordenación del litoral y miembros de organizaciones conservacionistas
Jaén 15 de abril de 2008
La guía aspira a ser una importante herramienta de trabajo para todos aquellos que se vean en la coyuntura de caracterizar de forma correcta un residuo peligroso y ,por tanto, de enorme importancia en el sector industrial y de gestión de residuos y la difusión se prevé amplia.
La Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente- ATEGRUS® comenzó este proyecto realizando una evaluación de metodologías y técnicas para la caracterización de residuos. Esta primera fase se llevó a cabo en 2006 mediante el estudio de las necesidades existentes entre los distintos actores del sector de los residuos, así como la recapitulación de toda la documentación existente. Este trabajo fue desarrollado por nuestra asociación junto con las empresas más importantes del sector, así como diferentes Administraciones Públicas, Universidades y Centros de Investigación.
Hoy en día, la humanidad contemporánea comprueba cómo se desarrollan la técnica y el progreso; pero, también alrededor de ella, existen preocupaciones por el progresivo deterioro del ambiente. El problema ambiental esta profundamente relacionado con el vínculo que tienen los hombres con su entorno y depende también de la relación de los hombres entre sí. El factor demográfico y el uso y consumo de todos los recursos naturales e industrializados que utilizamos los humanos a todo lo largo de nuestra vida, además de la infraestructura social, económica y cultural que esto implica, son factores determinantes en la emisión de contaminantes, afectación del ambiente y la salud del hombre.
artículo de opinión
Un sabio sentenció en cierta ocasión: “Nadie comete un error mas grande que el que no hace nada porque sólo puede hacer un poco”. Es fácil dejar que las noticias acerca de los grandes problemas ecológicos nos abrumen y paralicen. La calidad de vida de la población empeora día a día. Muchos son las causas que provocan esta situación pero, en gran medida, es producto del deterioro en que se encuentra el ambiente.
Los problemas ambientales son generados por actividades, procesos o comportamientos humanos, que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad, cuyos efectos en el mediano y largo plazo ponen en riesgo la biodiversidad y la calidad de vida de toda la humanidad.
La bioenergía: una oportunidad medioambiental y económica única para España
ATEGRUS®-Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente celebró los pasados días 1 y 2 de marzo de 2007 su III Conferencia sobre Bioenergía, llamada BIOENERGÍA 2007, con una participación relativamente alta, ya que asistieron más de 150 representantes del sector de las bioenergías y un total de 25 ponentes repartidos en siete sesiones que trataron todos los temas relacionados con el desarrollo de las bioenergías: legislación, situación actual, la biomasa, los biocombustibles y el biogás, así como, como novedad de este año, una mesa redonda sobre las oportunidades de negocio con las principales entidades financieras del sector.
La eficiencia energética
José Santamarta
La energía condiciona nuestras vidas y la política internacional, y es el principal factor de la degradación ambiental. Hoy dependemos en un 80% de los combustibles fósiles para resolver la inmensa mayoría de nuestras necesidades, lo que nos permite gozar en las zonas ricas de un alto nivel de vida, pero con consecuencias cada vez más apreciables, desde los problemas de suministro, causa de buena parte de los conflictos del último medio siglo, a la amenaza del cambio climático o la realidad cotidiana de la contaminación atmosférica. Hay problemas de abastecimiento y recursos, pero sobre todo el límite que nos impone la capacidad de la atmósfera para absorber el dióxido de carbono que se emite en la combustión del carbón, el petróleo y el gas natural. El límite real no son los recursos, sino los sumideros.
FUNDACION ADECCO GUIAS GRATUITAS DE MEDIO AMBIENTE
GUIAS GRATUITAS DE MEDIO AMBIENTE DIRIGIDAS A TRABAJADORES ACTIVOS DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Y PROFESIONALES AUTÓNOMOS DE ANDALUCIA.
NO PODRÁN SER RECEPTORES DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA QUE TENGAN LA CATEGORÍA DE FUNCIONARIO O EMPLEADO PÚBLICO ASÍ COMO DESEMPLEADOS.
Estado de los pantanos de españa en la web www.embalses.net , tambien podras ver el estado por provincias, asi como por cuencas hidrograficas y por cada uno de los pantanos mayores de 5 Hm3 de españa .
El Centro de Investigación de Medio Ambiente (CIMA), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, ha puesto en marcha el Centro de Documentación Ambiental (CDA) en red 'Ambiente en red'.
http://medioambientecantabria.com/cda/
Bakeaz ha lanzado una nueva página Web sobre la compra pública sostenible www.compraverde.org con el objetivo de servir de punto de información sobre la contratación con criterios de sostenibilidad. Esta página Web pretende cumplir tres funciones concretas:
- Servir de medio de información para el público general interesado en el tema, a través, principalmente, del ofrecimiento de contenidos informativos de calidad y actualizados
- Servir de medios de comunicación a través de herramientas de interactuación sobre experiencias en desarrollo, solicitudes de información, etc.
- Servir de plataforma de trabajo para las Administraciones Públicas que se integren en los proyectos de trabajo que desarrolla Bakeaz dentro y fuera de la campaña Procura+