pild1

En el anterior vídeo Primeros pasos con gvSIG: ¿Cómo cargamos información geográfica? se mostraban las nociones básicas para iniciarse en el manejo de gvSIG, indicando el proceso para cargar información cartográfica vectorial y ráster.

 

Sin embargo, gvSIG es un potente Sistema de Información Geográfica (GIS) que permite la visualización, consulta, edición y análisis, tanto de información cartográfica descargable (capas vectoriales y ráster) como de servicios de información geográfica online, llamados servicios OGC.

Los servicios OGC suponen una revolución en la disponibilidad de datos espaciales, ya que todos ellos se publican siguiendo unos estándares marcados y, lo más importante, no requieren la descarga de la información sino que se puede acceder a los datos a través de internet.

Para poder acceder a la información geográfica publicada a través de un servicio OGC sólo necesitamos conocer su dirección web o url.

 

Raquel Antón es Responsable de Desarrollo de Negocio en Geotecma (Consultoría Ambiental) y colabora con el Instituto Superior de Medio Ambiente como docente en los cursos GIS Aplicado a la Gestión Ambiental.

Fuente

 

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: