Al igual que la Agencia Espacial Europea, la NASA ha cambiado sus políticas, poniendo al servicio del dominio público muchas de sus investigaciones. Recientemente, la agencia norteamericana publicaba un nuevo catálogo de software donde podemos encontrar curiosidades como simuladores de paseos extravehiculares a herramientas de mayor calado profesional como una herramienta de medida del impacto del cambio climático, un programa para realizar estudios acústicos o un visor de imágenes de satélite en tiempo real.
Antes de que os lancéis a descargar todo tipo de software, tenemos que aclarar que existen cuatro tipos de licencias para estos programas:
Hay que decir que estas licencias limitan mucho los de programas que podemos descargar y usar, pero aún así, tenemos varios softwares de código abierto y de dominio público que pueden ser interesantes para los usuarios finales. Puedes encontrar más información acerca de la restricción de los usuarios en la FAQ de la NASA.
A pesar de la corriente negacionista que recorre las más altas esferas del gobierno de EEUU, desde ese país todavía se ven esfuerzos en la observación de nuestro planeta desde el espacio en relación al cambio climático. Con Athena, la NASA espera lograr que el grado de observación del impacto que el fenómeno tiene en la Tierra se dé a nivel global y a nivel local. Para ello, esta herramienta de simulación examina cómo las poblaciones y los países pueden aplicar o adoptar nuevas políticas destinadas a contener el cambio climático. El software fue liberado como un programa de código abierto, pero sólo se puede descargar pidiendo permiso.
Sound Lab (SLAB) es un sistema de renderizado acústico virtual desarrollado como una herramienta para estudiar la audición espacial. Está diseñado para funcionar en un ordenador corriente, y ofrece una API que perimte especificar qué escena acústica se va a estudiar. También encontramos una arquitectura extensible que permite explorar múltiples estrategias de renderizado.
Las aplicaciones potenciales incluyen la investigación psicoaústica, desarrollo de sonidos para entornos de realidad virtual y realidad aumentada, sistemas mejorados de comunicación, educación, composición musical, creación de efectos de sonido e incluso se puede usar en la industria del entretenimiento. Se puede descargar bajo licencia de dominio público.
Worldview es una herramienta de software diseñada para navegar de forma interactiva y descargar imágenes de los satélites de observación terrestre de la NASA. Basándose en un conjunto de bibliotecas de mapeo de código abierto y de interfaz de usuario, proporciona un entorno para descubrir visualmente fenómenos interesantes observados por los satélites de la NASA y, a continuación, descargar los datos para su posterior análisis.
Originalmente fue diseñado para satisfacer las necesidades de la comunidad de aplicaciones en tiempo casi real para proporcionar información relevante para escenarios tales como incendios forestales y manejo de inundaciones. Las imágenes de satélite están disponibles dentro de la ventana de observación de cuatro horas, se pueden ver en su resolución nativa, y pueden ser exploradas y ampliadas temporal y espacialmente para encontrar la información más relevante. La herramienta se puede descargar directamente al no necesitar autorización.
Como decíamos, hay múltiples programas que la NASA pone a disposición del ciudadano de manera libre, aunque para algunos sea necesario el permiso explícito. Algunos son curiosidades o recursos de educación, tales como Station Spacewalk Game App, un videojuego sobre actividades extravehiculares, o Input Device Framework, una librería de software que ofrece una infraestructura para mapear dispositivos de entrada físicos; otros, si embargo son potentes herramientas para ser usadas por científicos o investigadores: Cobra, un depurador C para Unix, NASA Vision Workbench, un framework extensible que realiza tareas automatizadas, NASA.rb, una colección de módulos Fortran, y Ballast, herramienta para balancear la carga de usuarios en servidores SSH.
Fuente e imagen de Genbeta.