El creciente uso de nanomateriales en una amplia gama de productos de consumo ha llevado a revaluar la seguridad de varias sustancias, entre ellas el dióxido de titanio (TiO2). El dióxido de titanio en forma de nanopartículas se utiliza como decolorante en cremas y lociones, y actualmente está aprobado como filtro UV para protectores solares. ¿Son seguros los protectores solares con nanopartículas de dióxido de titanio? ¿Se comportan estas nanopartículas de manera diferente a otras partículas de dióxido de titanio? ¿Cómo se evalúan los riesgos de las nanopartículas?.
Esta hoja informativa se presenta en un formato y lenguaje que puede ser fácilmente entendido por los no especialistas, permitiendo que el lector no informado se familiarice con los temas tratados y las conclusiones alcanzadas por los Comités Científicos. Se basa en el dictamen del Comité científico independiente de los riesgos sanitarios emergentes y recientemente identificados (SCENIHR): Opinion on titanium dioxide (nano form) COLIPA n° S75, de Abril de 2014.