
El pasado 14 de Octubre la Comisión Europea publicó el Programa de Trabajo 2016–2017 de Horizonte 2020 en los cuales invertirá casi 16 mil millones de euros en investigación e innovación en los próximos dos años con Horizonte 2020, la herramienta de financiación de la investigación y la innovación de la UE.
El nuevo Programa de Trabajo 2016-17 ofrece oportunidades de financiación a través de una serie de convocatorias de propuestas, contratación pública y otras acciones como los Premios Horizon, en su conjunto abarcan cerca de 600 referencias. La estructura del programa es un reflejo de la flexibilidad general de Horizonte 2020 que se centra en las prioridades a largo plazo de la UE y los retos sociales más urgentes, mientras que lo que le permite abordar con rapidez los problemas emergentes como brotes de enfermedades.
El programa apoyará una serie de iniciativas transversales: la modernización de la industria manufacturera de Europa (1000 millones €); tecnologías y estándares para la conducción automática (más de 100 millones €); Internet de las Cosas (139 millones de euros) para hacer frente a la digitalización de las industrias de la UE; Industria 2020 en la Economía Circular (670 millones €) para desarrollar economías sólidas y sostenibles; y Ciudades Sostenibles e Inteligentes (232 millones de euros) para integrar mejor el medio ambiente, el transporte, la energía y las redes digitales en entornos urbanos de la UE.
Destacamos la información relacionada con el Reto 5 y las Focus Areas relacionadas recogidas como Cross-cutting activities en el documento con el mismo nombre del Programa de trabajo 2016 – 2017 de Horizonte 2020:
- Presentaciones Infoday Societal Challenge Climate action, environment, resource efficiency and raw materials (Bruselas, 21 de Septiembre de 2015)
- Presentaciones Jornada CDTI de presentación del programa de trabajo 2016 -2017 del Reto 5 (Madrid, 16 de Octubre de 2015)
- En el ámbito del agua también pueden ser de interés las presentaciones que se realizaron en el Info day on "Bringing Israel's WATER Innovation to the EU" en las cuales se recogen los principales topics de H2020 relacionados con el ámbito del agua así como información sobre algunas entidades israelíes que podría ser de interés para la formación de consorcios. Este Infoday tuvo lugar en Tel Aviv en el marco de WATEC 2015 y al cual asistimos desde la Secretaría Técnica de PLANETA junto al resto de integrantes de la misión tecnológica que coorganizamos desde PLANETA junto a CDTI para participar en WATEC.
- En el ámbito de Climate Services también podrían resultar de interés las presentaciones de la jornada "Servicios Climáticos: De la investigación al mercado para hacer frente a los retos de la sociedad" que organizamos desde PLANETA junto a CDTI el pasado 7 de Julio de 2015 en Madrid.
- En el ámbito de la EIP on Raw Materials recordaros que está prevista una nueva convocatoria de Commitments a finales de este año (o en cualquier caso a principios de 2016).
Programa de trabajo 2016 – 2017 de Horizonte 2020.