En vista del objetivo europeo de descarbonizar Europa antes de 2050, es necesario comprender y anticipar la interacción futura y el posible conflicto entre la pesca y los parques eólicos y los enfoques de mitigación asociados. En 2019, en el marco del Mecanismo de Asistencia a la PEM, se realizó un estudio preliminar sobre el tema.
Basándose en ejemplos de países del Mar del Norte y Francia, proporcionó una descripción detallada de las principales fuentes de conflicto, así como un conjunto de 14 soluciones implementadas para hacerles frente. Puedes consultar el estudio de antecedentes "Recomendaciones para las interacciones positivas entre los parques eólicos marinos y la pesca".
El objetivo del estudio es proporcionar más información sobre las interacciones reales entre los dos sectores, basándose en la documentación más reciente disponible.
El estudio tiene como objetivo dar respuesta a las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las tensiones / conflictos entre los parques eólicos marinos y la pesca?
¿Cómo se han abordado estos conflictos en los Estados miembros de la UE (a nivel político, de planificación y operativo)?
¿Se pueden identificar algunas mejores prácticas que podrían duplicarse?
¿Qué se podría hacer para evaluar mejor los posibles conflictos?
¿Existen sinergias potenciales que se podrían desarrollar para mitigar estos conflictos y mejorar la convivencia?