ROS reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica implementando métodos y técnicas avanzadas en su proceso de fabricación. Con un enfoque integral en la reducción del impacto ambiental y la optimización de recursos, la empresa de Artesa de Segre (Lleida), introduce prácticas vanguardistas que refuerzan su liderazgo en el sector.
Entre estas innovaciones, destaca la impresión digital Crazy Print, una técnica revolucionaria aplicada a piezas de melamina y otros complementos que permiten la personalización del producto.
Lluís Trujillo, director de operaciones ROS, destaca que “Trabajamos continuamente para integrar la sostenibilidad en cada etapa del proceso productivo. Nuestra apuesta por las energías renovables, los materiales ecológicos y la reducción de residuos, responde a nuestro compromiso por minimizar el impacto medioambiental sin renunciar a la innovación”.
Destacamos actuaciones que comprometen a ROS con la sostenibilidad, como:
Madera certificada: La madera utilizada en la fabricación proviene de fuentes sostenibles con certificaciones FSC y PEFC, garantizando una gestión responsable de los recursos forestales.
Colaboración con proveedores responsables con el clima, con acciones para contribuir a una vida, un futuro y planeta mejores, con actividades que respeten el principio del uso de la madera en cascada y un alto contenido de madera reciclada.
Embalaje sostenible: ROS ha logrado reducir el uso de plástico en sus embalajes, pasando del 90% de embalaje en plástico a un 90% en cartón, con el objetivo de alcanzar un 100% de embalaje en cartón y cinta de papel en todos los productos.
Aprovechamiento de residuos: La empresa reutiliza los retales y serrín generados en la producción para calefacción, logrando un desperdicio prácticamente nulo.
Textiles y upcycling: La línea de textiles de ROS está diseñada para minimizar su impacto ambiental. Los productos están fabricados con tejidos ecológicos, libres de componentes tóxicos y de proximidad. La colección textil utiliza jersey 100% algodón peinado con certificación STANDARD 100 OEKO-TEX.
Upcycling o suprarreciclaje: es un concepto que se basa en reutilizar los materiales desechables de un proceso de fabricación para crear un producto nuevo de mayor valor. Algunos de los productos textiles se fabrican utilizando esta técnica.
ROS emplea pinturas biodegradables y barnices UV al agua que cumplen con la normativa CE N1907/2006 y los límites de migración de metales pesados de la EN 71-3:2017, asegurando lacados seguros incluso para bebés.
Certificaciones ambientales: La empresa está realizando el cálculo de su huella de carbono (ISO 14064) y huella hídrica (norma 14046), además de avanzar en la implantación del sistema de gestión de calidad y medio ambiente bajo las normas ISO 9001 e ISO 14001.
“Impulsamos la innovación tecnológica como pilar estratégico no solo como palanca para optimitzar los procesos productivos, sinó también para garantizar un servicio más eficiente y fiable a nuestr@s clientes.” Lluís Trujillo, Dirección Operaciones ROS.
La empresa, implementa tecnología de vanguardia para optimizar su proceso de producción, aumentando la eficiencia y reduciendo el desperdicio, además, tal y como destaca el director de operaciones, Lluís Trujillo, “ROS considera la innovación tecnológica como una pieza clave para mejorar la calidad de los productos y el servicio a nuestros clientes. La integración de sistemas automatizados y soluciones basades en inteligencia artificial nos permite aumentar la eficiencia operativa y la personalización de nuestros productos”
Algunas de las nuevas implantaciones tecnológicas en la fábrica ROS son las siguientes:
Automatización del transporte de piezas: Integración de sistemas automatizados para el movimiento eficiente de materiales en fábrica.
Sorters robotizados: Sistemas de agrupación de piezas para embalaje que mejoran la organización y el flujo de producción.
Control de calidad basado en Deep Learning: Tecnología avanzada para garantizar la máxima calidad en cada pieza fabricada.
Línea de embalaje robotizada: Procesos de embalaje automatizados tanto para muebles desmontados como montados, optimizando tiempos y reduciendo errores.
Introducción de la impresión digital Crazy Print, una técnica innovadora que permite personalizar piezas de melamina y otros complementos con una calidad y precisión inigualables.