La empresa Sotkon y la Facultad de Ciencias y Artes de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), han firmado un convenio de colaboración con el desarrollo sostenible como protagonista. El vínculo sellado entre ambas entidades en la capital abulense tiene como objetivo el contacto de los alumnos, esencialmente del grado de Ciencias Ambientales, con el mundo empresarial, facilitar sus prácticas y ofrecerles una mejor salida al mercado laboral, motivos por los que, tanto Sotkon como la UCAV, han destacado la importancia del acuerdo.
Actuar como fuente de conocimientos del mercado; exponer la tecnología de sus productos, su complejidad y su desarrollo; y servir como guía sobre las nuevas tendencias que hay actualmente en el sector del Medio Ambiente, son las tres líneas sobre las que Sotkon trabajará con los alumnos del centro universitario de la ciudad amurallada. Durante el acto de presentación del convenio de colaboración, el director ejecutivo de Sotkon, Helder Barbosa, ha resaltado la trascendencia que tiene estar conectados con el mundo académico. “Aportar nuestra experiencia en el sector y dar la posibilidad de conocer nuestra realidad a los alumnos debe ser la base sobre la que cimentar la colaboración que iniciamos con esta firma”, apuntó . Con más de veinte años dedicados a la producción y comercialización de sistemas soterrados de recogida de residuos sólidos urbanos y recogida selectiva, la multinacional Sotkon considera que el intercambio de experiencia, la disponibilidad de sus profesionales y los proyectos en común entre ambas instituciones serán algunos de los puntos que se desarrollarán gracias a este acuerdo.
Por su parte, Pedro Más, decano de la Facultad, ha explicado el compromiso que se tiene desde la UCAV de estar en permanente contacto con la sociedad y el mundo empresarial, más si cabe en un sector como el del Medio Ambiente, tras señalar que la universidad abulense “tiene el desarrollo sostenible como bandera en su ideario”. En relación a Sotkon, el decano de la Facultad de Ciencias y Artes de la UCAV ha destacado su experiencia en la realización y comercialización de diferentes tipos de contenedores y recogida selectiva de residuos, algo que “encaja a la perfección con nuestro compromiso con las ingenierías verdes”.
Aunque del acuerdo podrán beneficiarse principalmente los alumnos del grado de Ciencias Ambientales, pues su contenido está más enfocado a estos, Mas ha recordado que la asignatura Gestión de Residuos se da en todos los grados de ingenierías que se imparten en la UCAV, ya que ésta es actualmente “una parte muy importante a tener en cuanta en todas las empresas del sector productivo”.
Sotkon es líder en el mercado ibérico en contenedores soterrados para la recogida selectiva e indiferenciada de residuos domésticos (RSU). La compañía se enorgullece de su desarrollo y crecimiento, además de su posición destacada en el sector.