cat noticias

Un licenciado en Ciencias Ambientales se encargará de impartir un proyecto formativo sobre Control y Protección del Medio Natural de la Vía Verde de la Plata, subvencionado por el Servicio Público de Empleo. En total, ocho personas desempleadas de los municipios salmantinos Alba de Tormes, Terradillos, Calvarrasa de Arriba, Arapiles y Carbajosa de la Sagrada se formarán durante 9 meses (hasta el próximo día 31 de julio).

La Asociación Vía Férrea de la Plata (VIFEPLA) es la promotora de un proyecto que persigue tener a personal formado para el control y vigilancia del Camino Natural Vía Verde de la Plata en el tramo entre Alba de Tormes y Carbajosa de la Sagrada, gestionando el aprovechamiento de sus recursos naturales y colaborando en las operación de restauración, mantenimiento, ordenación y defensa del Camino.

El profesorado está formado por un docente coordinador y un docente monitor licenciado en Ciencias Ambientales, que velarán por que los alumnos controlen el uso público, equipamientos y obras de acondicionamiento del camino natural. Controlarán también y vigilarán los límites públicos y las vías pecuarias situadas en el entrono del camino natural. Llevarán a cabo un control de las especies animales y vegetales inventariadas ya por los alumnos del AFE Gestión Ambiental de la Vía Verde de la Plata que se celebró el pasado año, colaborando así en el mantenimiento del equilibrio ecológico y promoviendo su conservación y recuperación.

Otros de los trabajos que realizarán los alumnos de esta acción formativa son la vigilancia de la gestión de residuos en el Camino Natural y la protección del patrimonio arqueológico existente en el entorno, con especial atención al Sitio Histórico de Los Arapiles. Colaborarán al mismo tiempo con VIFEPLA en los aprovechamientos forestales y minerales así como en la protección de las especies cinegéticas tanto del camino natural como de su entorno.

El Camino Natural se asienta sobre lo que fue la línea de ferrocarril Plasencia-Astorga, entre los términos municipales de Carbajosa de la Sagrada y Alba de Tormes. Este trazado, con un recorrido de algo más de 20 kilómetros, atraviesa los municipios de Alba de Tormes, Terradillos, Calvarrasa de Arriba, Arapiles y Carbajosa de la Sagrada. Se trata del primer tramo del Camino Natural de la Vía de la Plata puesto en servicio para un uso peatonal y ciclista, con el objetivo de fomentar el desarrollo rural, ya que con este corredor se pretende acercar al usuario a un entorno natural y cultural de gran interés.

 

Fuente: modificado de Tribuna Salamanca.

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: