cat noticias

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma cede a la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma el uso de una vivienda municipal para el alojamiento de alumnos en prácticas universitarias, personal investigador o de intercambio con otras Reservas de la Biosfera. Mediante este acuerdo se concede una autorización especial para el uso de la antes conocida como las viviendas de maestros del Sector Sur con la condición de que esté destinado al hospedaje de alumnado en prácticas curriculares y extracurriculares procedentes de diferentes instituciones académicas, tanto nacionales como internacionales, con especial participación del alumnado procedente de universidades extranjeras, así como becarios, máster, doctorado e investigadores de diferentes perfiles, entre ellos ambientólogos.

Desde el comienzo de la actividad de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma se ha facilitado la realización de prácticas profesionales en la Sede de la Gerencia. Con el tiempo se han ido incorporando alumnos procedentes de diferentes universidades nacionales y de muy variados perfiles, (Biología, Ciencias Ambientales, Ciencia de los Alimentos, Geografía, Gestión Cultural, Turismo, etc.).

El intercambio de conocimientos con los profesionales que desempeñan su labor para este Consorcio siempre ha sido muy bien valorado por los estudiantes. En los últimos años se ha visto incrementado el número de solicitudes de alumnos procedentes de Universidades extranjeras: Lituania, República Checa, Francia, Alemania, etc. En estos casos, una de las problemáticas con las que se encuentran los estudiantes es el alojamiento, ya que el coste del mismo supone una dificultad añadida en la toma de decisión a la hora de elegir destino.

Igualmente ocurre con el personal procedente de otras Reservas de la Biosfera o entidades colaboradoras que siguiendo el principio marcado por la UNESCO, de favorecer la investigación y el intercambio de experiencias, desean visitar y comprobar personalmente el desarrollo de los diferentes proyectos que se llevan a cabo en nuestro territorio, y en muchas ocasiones interactuar con los mismos, lo que afecta directamente al presupuesto de la iniciativa que se pretenda ejecutar.

Por todo ello, poder contar con un alojamiento de estas características supone una gran oportunidad para los estudiantes, investigadores y entidades colaboradoras, para este Consorcio y también para el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ya que en las solicitudes de alojamiento se valorará positivamente que el trabajo desarrollado verse sobre aspectos relacionados o aplicables en el municipio.

Actualmente, dos alumnos realizan sus prácticas en la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, uno procedente de la Universidad de Montpellier, que está realizando las prácticas del Máster en Geografía, Ordenación, Medioambiente y Desarrollo, en la mención: “Gestión de los Litorales y los Mares”, y otra procedente de la Universidad de Marsella, de la licencia profesional denominada: “Desarrollo Sostenible de los Territorios Rurales, especialidad Turismo Sostenible”.

 

Fuente: modificado de Noticanarias.

  

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: