cat noticias

Mientras la venta de smartphones sufre la primera caída en su historia, la compra de móviles reacondicionados en España crece al 10%, Estos dispositivos se estarían convirtiendo en una opción más a la hora de adquirir terminales de alta gama, pues las ventas se duplican cada cuatro meses, y con un gasto de media de 284 euros en la compra de estos smartphones reacondicionados.

ventas smartphones reacondicionados suben

Frente a la caída, por primera vez en la historia, de la venta de smartphones en el último trimestre de 2017, la venta de móviles reacondicionados se mantiene estable en España, creciendo al 10%. Son datos de Certideal, plataforma dedicada a la venta de dispositivos tecnológicos reacondicionados y de segunda mano, que recoge, además, que “las ventas de teléfonos inteligentes reacondicionados se duplican cada cuatro meses”.

“Aunque hay españoles que cada vez aguantan más con sus teléfonos, la mayoría suele cambiarlos antes de los 24 meses. Las principales causas de estos cambios suelen ser por mejoras de prestaciones, adquirir el último modelo del dispositivo que nos gusta o problemas técnicos, es decir, que el móvil ya nos está fallando”

Laure Cohen, co fundadora de Certideal

Ante esto, cada vez más usuarios se decantan por comprar teléfonos inteligentes de segunda mano. Una de las razones que explican ese interés por este tipo de dispositivos es que su usabilidad se mantiene en perfectas condiciones. Desde Certideal aseguran que lo más valorado por los clientes a la hora de comprar móviles reacondicionados es “la seguridad de que el producto que adquieren está en perfectas condiciones pues todos los terminales son revisados por técnicos que confirman que el móvil es completamente operativo y dispone de todas las características que se especifican”.

Pero, también se valora el precio, pues estos dispositivos son mucho más económicos, llegando a costar hasta un 80% más barato que los de primera mano. Por ejemplo, en Certideal se puede adquirir un iPhone 7 de 32 GB por 374 euros, frente a los 769 euros que nos costaría si fuera nuevo. Lo que supone un ahorro del 51%.

Según la compañía, de media, los españoles gastan 284 euros en comprar móviles reacondicionados. “Un precio por el que es casi imposible encontrar móviles de alta gama en el mercado, ya que en ese rango lo que se encuentra de primera mano son móviles de gama media”, explican Cohen.

La compra de dispositivos de segunda mano permite, además, ayudar al medio ambiente, ya que se reduce el gasto de recursos naturales necesarios para su producción y se evita la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera.

 

Te puede interesar: La huella de carbono de nuestros smartphones

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: