Los expertos alertan de los riesgos derivados del estancamiento de agua en edificios
“La estanqueidad puede provocar alteraciones importantes de la calidad química y microbiológica del agua, con la aparición de riesgos potencialmente importantes para la salud pública que pueden incluir la presencia de patógenos como la Legionella pneumophila. La reapertura adecuada de los edificios que han permanecido cerrados en los últimos dos meses va a ser muy importante para minimizar estos riesgos”, aseguró el Dr. Sebastián Crespi, Consultor de la OMS en la preparación de la Guía “Operational considerations for COVID-19 management in the accommodation sector”, del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y de la Unión Europea en cuestiones relacionados con higiene del agua y prevención de la legionelosis, y uno de los participantes del encuentro virtual “Higiene del agua, climatización y saneamiento en tiempos del COVID-19: problemas sobre problemas”, que se acaba de celebrar, organizado por la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA).