Los expertos alertan de los riesgos derivados del estancamiento de agua en edificios

Escrito por - el 21 Mayo 2020

“La estanqueidad puede provocar alteraciones importantes de la calidad química y microbiológica del agua, con la aparición de riesgos potencialmente importantes para la salud pública que pueden incluir la presencia de patógenos como la Legionella pneumophila. La reapertura adecuada de los edificios que han permanecido cerrados en los últimos dos meses va a ser muy importante para minimizar estos riesgos”, aseguró el Dr. Sebastián Crespi, Consultor de la OMS en la preparación de la Guía “Operational considerations for COVID-19 management in the accommodation sector”, del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y de la Unión Europea en cuestiones relacionados con higiene del agua y prevención de la legionelosis, y uno de los participantes del encuentro virtual “Higiene del agua, climatización y saneamiento en tiempos del COVID-19: problemas sobre problemas”, que se acaba de celebrar, organizado por la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA).

Leer más...

CONSTRUTEC 2020 celebrará el Circuito de la Rehabilitación Eficiente, en colaboración con ANERR

Escrito por Construtec el 21 Mayo 2020

CONSTRUTEC, el salón organizado por IFEMA, que se desarrollará del 10 al 13 de noviembre de 2020 en Feria de Madrid, acogerá de nuevo la celebración del Circuito de la Rehabilitación Eficiente, organizado en colaboración con ANERR, la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma. Además, según apuntan desde ANERR, “este año el evento cobra especial relevancia ya que se espera que la feria se convierta en el acontecimiento clave para la reactivación del sector de la construcción en 2020, tras la crisis sanitaria del Covid-19”.

Leer más...

El Foro de las ciudades de Madrid analizó la recogida y gestión de los residuos urbanos

Escrito por FSMS el 21 Mayo 2020

El pasado 13 de mayo se celebró de manera virtual el tercer laboratorio preparatorio de la cuarta edición del FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID , bajo el título " Economía Circular: recogida de residuos eficiente e innovadora ".

Leer más...

Planet First, el compromiso de Freshly Cosmetics con la sostenibilidad

Escrito por Freshly Cosmetics el 20 Mayo 2020

Uno de los principales pilares del compromiso con el medio ambiente de Freshly Cosmetics es la selección de las materias primas vegetales que conforman sus productos. La marca apuesta por ingredientes de origen natural en más de un 99% de la composición de su formulación, siguiendo los más estrictos estándares de cosmética natural.

Leer más...

Nuevo etiquetado de eficiencia energética para neumáticos

Escrito por - el 17 Mayo 2020

Leemos en Motor Pasión un artículo interesante sobre el nuevo etiquetado de los neumáticos con mayor información para los usuarios. Los neumáticos  con una  etiqueta de eficiencia energética  que nos indica el consumo. El Parlamento Europeo obtuvo la entrada en vigor de un nuevo etiquetado , con más información para el consumidor, que sea más visible y refuerce su cumplimiento.

Leer más...

Un verano proclive a la aparición de grandes incendios

Escrito por Meteored el 17 Mayo 2020

Durante la pandemia del coronavirus hay informaciones vinculadas a la naturaleza que se han convertido en recurrentes, como las relativas a la presencia de animales donde antes solo había seres humanos. Sin embargo, hay otros temas relacionados con el medio ambiente de mayor calado que se están obviando. Uno de ellos es el mayor riesgo de incendios debido a la ausencia de medidas de prevención por la Covid-19.

Leer más...

Nace “CLIMABAR” : Un nuevo canal para concienciar sobre la crisis climática

Escrito por Climabar el 17 Mayo 2020

Llega un nuevo canal de youtube para romper todos los esquemas de la comunicación verde y la concienciación climática “CLIMABAR”, nacido para mezclar creatividad y ciencia en un marco millennial con el objetivo de dar un paso más allá y llegar a las personas que aún “no están convencidas”. Esta iniciativa surge de la mano de la ambientóloga Carmen Huidobro y de Belén Hinojar.

Leer más...

SAGEFER, un servicio local para dinamizar la gestión integral y sostenible de nuestros montes

Escrito por Sagefer el 11 Mayo 2020

El abandono, la escasa rentabilidad de los productos forestales, la  despoblación del medio rural o la falta de cultura forestal son algunos de los problemas a los que se enfrentan nuestros bosques y montes. Para hacer frente a esa realidad se trabaja en el diseño de SAGEFER .

Leer más...

El paquete de movilidad sostenible francés entra en vigor para apoyar el desconfinamiento

Escrito por Economía Circular el 17 Mayo 2020

Leemos en Economía Circular la entrada en vigor del paquete de movilidad sostenible en Francia. El gobierno francés lo adelanta para apoyar el desconfinamiento de la población. Una forma de incentivo económico para dejar de usar el automóvil privado como modo de transporte preferente.

Leer más...

Medidas de ahorro energético en calefacción, acs y energía solar térmica

Escrito por IDAE el 24 Mayo 2020

Curso
Online

Este curso trata de dar las pautas necesarias para permitir identificar a usuarios conocedores de la materia distintas oportunidades y medidas de ahorro energético en las instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria.

 IDAE

 6 horas

Leer más...

Forética se alía con J.P. Morgan y CSR Europe para impulsar el ‘futuro del trabajo’ ante la digitalización y automatización de las empresas

Escrito por Forética el 17 Mayo 2020

La digitalización y la automatización están transformando profundamente el mundo del trabajo y con ello, los perfiles profesionales que demandan las empresas. Como resultado, muchas de las actuales profesiones quedarán obsoletas y otras nuevas necesitarán urgentemente ser creadas. Para hacer frente a este ‘futuro del trabajo’, las empresas requieren que sus equipos adquieran nuevas competencias profesionales a través de la formación continua (lifelong learning).

Leer más...

Soluciones innovadoras de almacenamiento de energía

Escrito por Economía Circular el 17 Mayo 2020

Leemos en Economía Circular un artículo sobre el estudio publicado por la Comisión Europea sobre la contribución de las tecnologías de almacenamiento a la seguridad del suministro energético en Europa. Esto ayudará a la UE a alcanzar sus objetivos de descarbonización para 2050 en el marco del Pacto Verde Europeo al tiempo que garantiza la seguridad del suministro energético en Europa.

Leer más...

Ecopilas en el reciclaje

Escrito por Ecopilas el 16 Mayo 2020

Desde la declaración del estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo, los hogares españoles han incrementado el consumo de pilas un 15% con respecto a la media mensual de unidades adquiridas en circunstancias normales. 

Leer más...

AIDIMME y sus socios crearán una plataforma para la valorización de residuos mediante simbiosis industrial SYMBINET

Escrito por AINIA prensa el 25 Mayo 2020

AINIA, como representante del sector agroalimentario, junto a los institutos tecnológicos de la cerámica (ITC), las TIC (ITI), liderados por el instituto tecnológico del sector Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), todos ellos miembros de Redit, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana, se han unido para desarrollar el proyecto SYMBINET. Se trata de una nueva línea de trabajo con la que los centros buscan trabajar estrechamente con las empresas de modo que se establezcan conexiones unas con otras con el fin de compartir el uso de recursos como residuos o subproductos y poder utilizar estos outputs de sus procesos productivos como inputs (materias primas) para otras empresas Es lo que se denomina simbiosis industrial.

Leer más...

Intel lanza los primeros retos globales y marca una nueva era de Responsabilidad Corporativa compartida

Escrito por Intel el 16 Mayo 2020

Intel ha publicado su informe anual sobre Responsabilidad Corporativa. Este informe es el último en la extensa trayectoria de Intel durante décadas de transparencia en responsabilidad corporativa y detalla el progreso que Intel ha realizado durante la última década en cuanto a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, restauración de miles de millones de galones de agua a las comunidades locales y la paridad salarial en toda su plantilla global, entre otros hitos.

Leer más...

Los dispositivos electrónicos de Movistar reutilizados o reciclados

Escrito por Movistar el 16 Mayo 2020

Cada persona producimos más de 6 kilos de residuos electrónicos o e-waste (ordenadores, móviles, frigoríficos, televisores…) al año. A este ritmo, los expertos estiman que llegaremos a 120 millones en 2050. Esto supone un gran daño en el medio ambiente. Averiguamos qué pasa con estos dispositivos que devolvemos en las tiendas Movistar o que retira el técnico.

Leer más...

Sin abejas peligra seriamente la biodiversidad mundial

Escrito por F. Aquae el 21 Mayo 2020

En el Día Mundial de las Abejas, Fundación Aquae, la fundación del agua, analizó el papel clave de estos polinizadores que favorecen la biodiversidad y garantizan la salud de los ecosistemas, aumentando la producción agrícola, forestal y regulando el clima. De polinizadores como las abejas depende, en cierta medida, más del 75% de los cultivos alimentarios del mundo.

Leer más...

Guía técnica para la clasificación de los residuos

Escrito por - el 21 Mayo 2020

La presente guía es fruto de los trabajos incluidos en el convenio entre el extinto Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y EMGRISA para la “Asistencia técnica para la realización de trabajos en las siguientes materias: Subproducto, Fin de la condición de residuo, Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, Residuos peligrosos, Traslados transfronterizos, Planes autonómicos y Apoyo a la comisión de coordinación”.

Leer más...

Evolución de las emisiones de GEI en España 2005-2018

Escrito por Naturgy el 16 Mayo 2020

Naturgy presenta un estudio sobre la evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero en España en el periodo de 2005 al 2018.

Leer más...

Vincci Hoteles incrementa un 6% el reciclaje de residuos en el último año

Escrito por Vincci Hoteles el 16 Mayo 2020

Fiel a su apuesta por el cuidado de su entorno, Vincci Hoteles ha aumentado un año más el porcentaje de reciclaje de residuos. En el 2019 alcanzó un porcentaje de reciclado del 60’93% frente al 57’16% de 2018, lo que supone un incremento del 6% en el último año.

Leer más...

Un trabajo de investigación sobre drones para optimizar la productividad agrícola gana la final nacional del ‘Nobel del Agua’ juvenil

Escrito por F. Aquae el 16 Mayo 2020

Un trabajo de investigación basado en drones para mejorar la productividad de la agricultura ha sido el proyecto ganador del certamen nacional del Stockholm Junior Water Prize (SJWP), considerado el ‘Premio Nobel del Agua’ juvenil. Los responsables del proyecto ‘e-Agricultura a vista de pájaro’ son tres estudiantes de 2º de Bachillerato (modalidad tecnológica) de la Escuela Sant Gervasi de Mollet del Vallès (Barcelona).

Leer más...

Sepiia, la marca de prendas que apuesta por la economía circular

Escrito por Sepiia el 16 Mayo 2020

Sepiia, la marca de indumentaria inteligente, nos explica cómo podemos dar una segunda vida a nuestras prendas Sepiia. La firma promueve la economía circular para proteger el medio ambiente, apoyar la fabricación consciente y reciclar prendas en vez de tirarlas.

Leer más...

FedEx lanza el Informe Global para la Ciudadanía 2020

Escrito por FedEx el 16 Mayo 2020

FedEx Corp. (NYSE: FDX) ha anunciado el lanzamiento online del Informe Global para la Ciudadanía (GCR) 2020 que detalla cómo la compañía conecta el mundo de forma hábil y responsable.

Leer más...

Los gestores forestales de "Fair&Precious" se comprometen a luchar contra el COVID-19 en África Central

Escrito por Fair&Precious el 11 Mayo 2020

Las empresas forestales miembros de la ATIBT (Association Technique Internationale des Bois Tropicaux) se han establecido para contrarrestar, a su nivel, el desarrollo de Covid-19 en África. Sus objetivos: proteger a sus empleados y a las poblaciones autóctonas, pero también llevar a cabo la actividad de un sector responsable esencial para el equilibrio económico de estos países, donde la madera es uno de los contribuyentes más importantes al tesoro público.

Leer más...

FedEx Express premia a jóvenes emprendedores preparados para acceder a nuevos mercados

Escrito por FedEx Express el 11 Mayo 2020

FedEx Express, subsidiaria de FedEx Corp., ha hecho entrega de su Premio FedEx Access al proyecto Eco2Meter, en la Competición Nacional de Miniempresas.

 

Leer más...

Más artículos...

  1. La Generalitat Valenciana confía en que Feria Valencia vuelva a la actividad normalizada en septiembre
  2. ING lidera la concesión de una financiación verde a Atlantica
  3. La era post COVID pondrá a prueba el compromiso ético mostrado por las empresas durante la pandemia
Página 111 de 337
  • Inicio
  • Anterior
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar