Tecnología para detectar toxinas contaminantes en ríos y lagunas

Escrito por Agencia CTyS-UNLaM el 10 Enero 2024

Hay ciertos proyectos que nacen de una demanda social. Agustina Lima - (Agencia CTyS-UNLaM)  “Ustedes tienen que trabajar con cianotoxinas porque es un problema que está en aumento y que no se puede medir”, le decían colegas del Instituto Nacional del Agua (INA) y otros organismos a Javier Gasulla, investigador del CONICET y del Laboratorio de Genómica e Ingeniería de Sistemas Biológicos del Instituto de Biociencias, Biotecnología y Biología Traslacional de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

Leer más...

Jornada Técnica: Vigilancia Ambiental de Obras

Escrito por CoambCV el 10 Enero 2024

La obra civil es un ámbito laboral en el que recientemente ha comenzado a desempeñar su labor profesional el ambientólogo. La nueva legislación ambiental, junto con el incremento de la concienciación ambiental de la sociedad en general ha hecho que la presencia de un responsable de medio ambiente en la ejecución de obras como carreteras, ferrocarriles, regadíos, obras portuarias, etc. sea necesaria e imprescindible.

 CoAmbCV

 11/01/2024

 1,5 horas

Leer más...

¿Cuál es el papel de la poda de encinas en el entorno rural?

Escrito por Iniciativas virtuales el 06 Enero 2024

Las encinas han sido una parte integral de la naturaleza y los paisajes rurales en España durante siglos. Son conocidas por su fuerza, longevidad y belleza y también por ser la base del alimento de una raza porcina de gran calidad que luego es muy bien valorada en el mercado.

Leer más...

El Ejido se adhiere a la Red de Ciudades Verdes y Sostenibles, que ya suma 254 municipios

Escrito por Junta de Andalucía el 06 Enero 2024

El Ayuntamiento de El Ejido, en la provincia de Almería, se ha adherido a Reversa, la Red de Ciudades Verdes y Sostenibles de Andalucía, que ya suma 254 municipios y que supone un instrumento con el que apoyar a las entidades locales en el cumplimiento de los compromisos ambientales señalados por la Unión Europea en el Pacto Verde Europeo y en la Agenda 2030.

Leer más...

La asociación cultural Ecosistema ISO presenta la ruta “Pájaros de Calle” en el barrio de San Isidro - Carabanchel

Escrito por Ecosistema ISO el 06 Enero 2024

Ya se puede visitar la ruta de “Pájaros de Calle” en las calles del polígono ISO en el barrio de San Isidro y distrito de Carabanchel. “Pájaros de Calle” es un proyecto piloto de educación infantil llevado a cabo con escolares de 3º de primaria del CEIP Lope de Vega, y apoyado por el Ayuntamiento de Madrid, que busca la creación, implementación y evaluación de nuevas narrativas y herramientas en materia de educación ambiental.

Leer más...

El Centro de Gestión del Medio Marino del Estrecho, referencia en la recuperación de las tortugas boba

Escrito por Junta de Andalucía el 06 Enero 2024

El recinto del Puerto de Algeciras alberga un centro de referencia en la conservación y el cuidado de la biodiversidad del mar, el Centro de Gestión del Medio Marino del Estrecho, Cegma, donde se recuperan especies varadas, heridas o amenazadas y que también se dedica a la investigación científica. Una instalación que depende de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y es estratégica dentro del programa de mantenimiento de la biodiversidad marina. Es, además, un centro puntero en la cría en cautividad de neonatos de tortugas boba en España.

Leer más...

Probadas con éxito nuevas tecnologías para recuperar materias primas críticas de las baterías de vehículo eléctrico

Escrito por Batraw el 06 Enero 2024

Un proyecto de I+D+i puesto en marcha por un consorcio de 17 socios de siete países y financiado con casi 10 millones de euros por la Comisión Europea, ha permitido probar con éxito diversas tecnologías para la recuperación de materias primas críticas contenidas en las baterías de vehículos eléctricos. Además, este proyecto, denominado BATRAW, ha diseñado un modelo de pasaporte digital, requisito con el que deberán contar las baterías de los vehículos eléctricos comercializados a partir de 2026 en la Unión Europea, para garantizar su trazabilidad desde su producción hasta su reciclaje.

Leer más...

Más de 2.100 olivos recuperados en la península ibérica gracias a los proyectos de transición justa

Escrito por Endesa el 06 Enero 2024

En las inmediaciones de la central térmica de Andorra, actualmente en desmantelamiento, se encuentran grandes extensiones de olivos con una variedad única de aceituna, la manzanota. En Portugal, muy cerca de la central térmica de Pego, también cerrada, se encuentra el olivo más antiguo de la Península Ibérica, testigo mudo de un mundo que evoluciona, pero que, al mismo tiempo, quiere volver a sus raíces.

Leer más...

Planeación perfecta: cómo lograr una visión completa de la ciudad sostenible desde el primer día

Escrito por Dassault Systèmes el 26 Diciembre 2023

En 2050, habrá casi 10 mil millones de personas en el mundo. Estas personas deben ser alojadas; y estas viviendas deben ser seguras, asequibles y, cada vez más, sostenibles. Se necesita toda una nueva generación de enfoques de construcción innovadores.

Leer más...

Anfevi cierra 2023 posicionando el sector vidriero como pionero en reciclado y ejemplo de circularidad

Escrito por Anfevi el 26 Diciembre 2023

En un año de logros para la Asociación Nacional de Fabricantes de Envases de Vidrio (ANFEVI), el 2023 está siendo un año marcado por grandes proyectos que destacan el compromiso del vidrio con la protección del medio ambiente y que refuerzan la importancia de este material en la sociedad actual. ANFEVI ha demostrado una vez más que la innovación y la responsabilidad medioambiental son elementos fundamentales en su camino hacia un futuro cada vez más sostenible.

Leer más...

Pesca España avanza en su compromiso con la sostenibilidad de la mano del Pacto Mundial de la ONU

Escrito por Pesca España el 26 Diciembre 2023

Pesca España, la asociación formada por algunas de las Organizaciones de Productores Pesqueros más importantes de nuestro país se ha adherido al Pacto Mundial de la ONU, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar una economía mundial más justa y sostenible, y trabajar en colaboración con otros actores para lograr un desarrollo sostenible.

Leer más...

ING eliminará su cartera de petróleo y gas para 2040 y triplicará la financiación de energías renovables

Escrito por ING el 26 Diciembre 2023

ING avanza en su estrategia de transición verde y establece nuevos pasos en su enfoque energético, eliminando progresivamente la financiación de las actividades de extracción de petróleo y gas para 2040 y fijándose el objetivo de triplicar la nueva financiación de energías renovables para 2025.

Leer más...

Bornay apuesta por la energía verde y reemplazar los combustibles fósiles

Escrito por Bornay el 26 Diciembre 2023

Bornay mira al mercado internacional, donde las energías renovables están experimentando un gran desarrollo, especialmente en los países de Asia que, hoy en día, lideran a nivel mundial el mayor aumento de la capacidad de generación eléctrica procedente de estas energías. China es el principal fabricante e instalador de paneles solares fotovoltaicos y está generando un creciente número de puestos de trabajo en la energía eólica marítima. Asimismo, se ha propuesto aumentar el uso de energía no fósil hasta el 18,3% de su consumo total y la energía eólica y fotovoltaica hasta 15,3%, según datos de su National Energy Administration (NEA).

Leer más...

Ayudas Custodia Cinegética del Territorio

Escrito por Servicio caza y pesca el 26 Diciembre 2023

ORDEN, DE LA CONSEJERÍA DE DESARROLLO SOSTENIBLE, POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PÚBLICAS DESTINADAS A LA MEJORA DEL HÁBITAT PARA FAVORECER LAS POBLACIONES DE AVES CINEGÉTICAS ESTEPARIAS EN TERRENOS CINEGÉTICOS EN CASTILLA-LA MANCHA POR MEDIO DE ACUERDOS DE CUSTODIA DEL TERRITORIO EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA Y SE PROCEDE A SU CONVOCATORIA EN EL AÑO 2023. OBJETO DE LA AYUDA

Financiación de actuaciones en terrenos cinegéticos de Castilla-La Mancha que fomenten la mejora del hábitat para favorecer las poblaciones de especies cinegéticas esteparias por medio de acuerdos de custodia del territorio.

AMBITO DE APLICACIÓN

El ámbito de aplicación de estas ayudas serán los terrenos cinegéticos de Castilla-La Mancha con gestión preferente de hábitat de perdiz roja, además de aquellas otras especies de ambientes esteparios.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES.

Periodo de solicitud: dos meses a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta orden en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Previsiblemente el 04/12/2023
Fecha inicio solicitud: 05/12/2023
Fecha fin solicitud: 05/02/2023
Sede electrónica: www.jccm.es

ENTIDADES BENEFICIARIAS.

Podrán tener la condición de personas beneficiarias de las ayudas reguladas en la presente orden las entidades de custodia del territorio que tengan su sede o una delegación en Castilla- La Mancha, o bien que ejerzan su actividad en este territorio y en cuyos estatutos conste que tienen como finalidad la conservación del patrimonio natural.

Información sobre entidades de custodia del territorio: https://www.custodia-territorio.es/entidades

PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo para la ejecución de los proyectos subvencionados finalizará como máximo el 31 de mayo de 2026.

ACTUACIONES SUBVENCIONABLES

a) Establecimiento voluntario de espacios vedados de caza de especies de caza menor, adicionales a las zonas de reserva de los terrenos cinegéticos.
b) Cultivo ecológico de cereal o leguminosas en terrenos agrícolas abandonados.
c) Compensación económica por la adquisición de cosechas o lindes de cultivo o rastrojeras.
d) Rehabilitación de aljibes, presas, abrevaderos, fuentes y manantiales.
e) Fabricación de balsas y navajos con aprovechamientos de escorrentías.
f) Zonas de alimentación valladas para especies de caza menor.
g) Acciones de educación, formación o divulgación ambiental sobre biología, gestión y seguimiento de especies cinegéticas.
h) Programas de seguimiento anual de la fauna cinegética
i) Incremento de la cubierta vegetal en cultivos leñosos mediante manejo de la vegetación natural.
j) Creación y conservación de ecotonos.
k) Barbechos semillados de larga duración, con una o varias especies mejorantes preferentemente leguminosas anuales (trébol o veza) o bien especies plurianuales (alfalfa), además de algunas gramíneas y crucíferas. Mantenimiento mínimo un año sin cosechar.
l) Eliminar el uso de plaguicidas y pesticidas en una franja de dos metros a ambos lados de linderos y caballones.
m) Adecuar la cosecha a la fenología y comportamiento de las especies cinegéticas.

CUANTIA DE LA SUBVENCION

La cuantía de la subvención podrá llegar hasta el 100% de la inversión o gasto subvencionable aprobado.
La cuantía máxima de la subvención por solicitud será de 90.000,00 euros.

DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTARIA

Leer más...

Vincci Hoteles obtiene la certificación ISO 50001:2018 sobre eficiencia energética

Escrito por Vincci Hoteles el 20 Diciembre 2023

Vincci Hoteles ha obtenido la certificación ISO 50001, una norma internacional para la gestión de la energía que proporciona el marco más sólido para optimizar la eficiencia energética en las organizaciones, y que complementa las otras normas y certificaciones que ya posee la cadena hotelera en materia de sostenibilidad.

Leer más...

Edison Next instala un nuevo alumbrado de navidad sostenible en una docena municipios españoles

Escrito por Edison Next el 20 Diciembre 2023

Edison Next, empresa de servicios energéticos y filial del grupo energético EDISON y del gigante francés EDF, ha sido la empresa escogida por 13 municipios españoles para encargarse de la instalación y puesta en marcha de un sistema de alumbrado navideño sostenible.

Leer más...

Las impurezas en el hielo del glaciar de Monte Perdido modifican el movimiento del glaciar y aceleran su fusión

Escrito por BC3 el 08 Diciembre 2023

El glaciar de Monte Perdido no es solo uno de los glaciares más meridionales de Europa, sino un importante hito ecológico y cultural enclavado en el Parque Nacional de Ordesa, en los Pirineos centrales. De forma alarmante, ha experimentado un importante declive, con una pérdida de superficie del 12,9% entre 2011 y 2020, un hecho que se atribuye principalmente al cambio climático antropogénico. Los modelos de predicción dibujan un panorama preocupante, indicando que el glaciar podría desaparecer en los próximos cincuenta años si se mantienen las tendencias climáticas actuales.

Leer más...

El 72% de los españoles ha mejorado la eficiencia energética de su hogar

Escrito por ING el 08 Diciembre 2023

Según la última encuesta de ING Consumer Research, que analiza el gasto y la gestión de las finanzas personales en siete países europeos, la mayoría de los españoles (72%) ha mejorado la eficiencia energética de su hogar en los últimos tres años para hacer frente a la subida de precios de la energía.

Leer más...

‘Hackeamos el hambre’, la nueva campaña 360º de Acción contra el Hambre para combatir la inseguridad alimentaria en España

Escrito por Acción contra el hambre el 08 Diciembre 2023

Acción contra el Hambre lanza su nueva campaña Hackeamos el hambre, donde cuenta cómo aplica la innovación tecnológica en sus proyectos de acción social en nuestro país. La campaña utiliza la metáfora de un virus informático para ilustrar la invisibilidad del hambre, similar a cómo un virus revela problemas en un sistema. De este modo, plantea la pregunta: ¿Puede la tecnología actuar como un antivirus contra la inseguridad alimentaria en nuestro país?

Leer más...

El proyecto LIFE COSTAdapta, liderado por el Cabildo de Gran Canaria, en la COP 28 de Dubai

Escrito por LIFE COSTAdapta el 08 Diciembre 2023

El proyecto europeo LIFE Costadapta, cuyo objetivo es abordar la adaptación de la costa de Gran Canaria al aumento del nivel del mar, está presente estos días en la COP 28, de la mano de uno de los socios del proyecto, E-Concrete. Liderado por el Cabido de Gran Canaria, el proyecto europeo pretende convertirse en un referente y ser replicado en aquellas zonas costeras que sufran las consecuencias del fuerte oleaje.

Leer más...

El peso económico del sector del reciclaje de residuos electrónicos y pilas aumenta un 45% en los últimos cinco años

Escrito por Recyclia el 08 Diciembre 2023

El sector del reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), pilas y baterías generó un Valor Añadido Bruto (VAB) 1 de 1.390 millones de euros en nuestro país en 2022, lo que implica un crecimiento del 45% en los últimos cinco años, frente a los 955 millones de euros generados en 2018.

Leer más...

Madrid acoge la sesión “Gobernanza y participación” organizada por la Red Española de Desarrollo Sostenible (REDS-SDSN Spain) para dialogar sobre la participación ciudadana en el proceso de despliegue de las energías renovables

Escrito por REDS-SDSN el 08 Diciembre 2023

La Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS-SDSN Spain) organiza la sesión de trabajo "Gobernanza y participación" el próximo 13 de diciembre en Madrid, en la que se abordarán los procesos de participación ciudadana durante la instalación de proyectos de energías renovables (eólica terrestre y solar fotovoltaica), y las actuaciones para generar una mayor aceptación social hacia la transición energética.

Leer más...

Edison Next desarrolla en Andalucía el primer PPA fotovoltaico de autoconsumo para una Comunidad de Regantes

Escrito por Edison Next el 03 Diciembre 2023

Edison Next, empresa de servicios energéticos y filial del grupo energético EDISON y del gigante francés EDF, ha sido la elegida por la Comunidad de Regantes de Villafranca de Córdoba (Andalucía) para avanzar en su estrategia de autoconsumo.

Leer más...

Jornada: Introducción al Análisis de Ciclo de Vida

Escrito por CoambCV el 08 Diciembre 2023

El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) emerge como una opción laboral crucial en la actualidad debido a su papel fundamental en la toma de decisiones empresariales responsables.

 CoAmb-CV

 12 diciembre 2023

gratuita

 2 horas

Leer más...

Renolit Alkorplan permite la transformación sostenible de la pista de esquí snowworld de Amberes

Escrito por Renolit Alkorplan el 03 Diciembre 2023

Las láminas de estanqueidad de RENOLIT ALKORPLAN han participado en la transformación sostenible de la pista de esquí SnowWorld de Amberes, en Bélgica. El tejado del imponente edificio se hizo totalmente impermeable hace unos años con la membrana RENOLIT ALKORPLAN Classic. Ahora, se ha utilizado el sistema solar ultraligero RENOLIT ALKORPLAN F para instalar numerosos paneles solares.

Leer más...

Más artículos...

  1. El GECV reclama en la COP28 el abandono de los combustibles fósiles y su sustitución por energías renovables y eficiencia energética
  2. El 72% de las empresas son conscientes de la relación entre la sostenibilidad y la competitividad
  3. Agentes del sector prevén que la ley contra el desperdicio alimentario esté aprobada a finales de 2024
Página 21 de 335
  • Inicio
  • Anterior
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • Siguiente
  • Final
  • Noticias
  • Leyes
  • Estudiar
    • Universidad y Grado
    • Master
    • Cursos
    • Jornadas y Congresos
    • Voluntariados y Viajes
    • ...ver todo.
  • Trabajar
    • Ofertas de Empleo Privado
    • Empleo Público - Oposiciones
    • Guías y Portales de Empleo
    • ...ver todo.
  • Pregunta y Opina
    • ¿Ciencias Ambientales?
    • Foros Ambientales
  • Publicar