Real Decreto 287/2015 por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos en 2015 (Programa MOVELE 2015)
La finalidad del Real Decreto 287/2015 es la regulación del procedimiento para la concesión directa de ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos en el año 2015 (Programa MOVELE 2015), para incentivar y promover la adquisición de vehículos eléctricos nuevos, entendiendo como tales aquellos cuya energía de propulsión procede, total o parcialmente, de la electricidad de sus baterías, cargadas a través de la red eléctrica, facilitando y fomentando, con ello, el desarrollo de la movilidad eléctrica por su contribución a la mejora del sector del transporte, de la eficiencia energética y medioambiental así como a la reducción de la dependencia energética del petróleo.
Viajar sin dejar rastro
Viajar nos hace libres, nos abre la mente, nos permite entender la vida de otra manera e, incluso, enriquece los contenidos de nuestras redes sociales. Pero recorrer y descubrir nuevos parajes también genera un impacto, deja una huella que deberíamos intentar minimizar viajando de forma responsable y siendo conscientes de los impactos sociales, ambientales y económicos que provocan nuestras decisiones. Elegir el destino, la forma de viajar, elegir cómo nos movemos o qué comemos durante un viaje tendrá un impacto u otro sobre el territorio, las personas que viven y el medio ambiente.
Herramientas para trabajar en Educación Ambiental: aprende gratis
En los últimos años la importancia social de la información y educación ambiental unida a la incorporación a esta disciplina de agentes como las grandes empresas, mantienen un interesante mercado de trabajo. En este vídeo podrás ver una aproximación a los tipos de juegos que se utilizan habitualmente como herramientas educativas.
¿Quieres manejar las principales herramientas que se utilizan actualmente en la Educación Ambiental?. Aprende más sobre Herramientas para Trabajar en Educación Ambiental.
Guía sobre buenas prácticas en restauración fluvial
Cuando una crecida como la vivida estos últimos días en el río Ebro vuelve a producirse es prioritario prestar atención a la situación en la que se han quedado los vecinos y municipios de la ribera, así como las explotaciones agrícolas y ganaderas de las zonas afectadas para resarcir debidamente el daño causado. Después, debemos sentarnos a reflexionar y extraer las lecciones que nos permitan afrontar tanto la situación actual como las futuras en las mejores condiciones posibles. Las actuaciones de restauración fluvial nos dan las claves para evitar los daños económicos y sociales de las riadas.
Día de la tierra 2015: ¿Qué es el cambio climático?
El Día de la Tierra cumple su 45 aniversario como recordatorio de que nuestro planeta necesita que te comprometas con esta causa y contribuyas a avanzar en la dirección correcta. Llegó el momento de asumir el liderazgo para que nuestros líderes puedan seguir nuestro ejemplo.
La Semana de la Educación Climática es una iniciativa que en el marco del Día de la Tierra te invita a mostrar a jóvenes (y no tan jóvenes) esta cuestión desde distintas perspectivas. Hoy lunes puedes dar a conocer Qué es el Cambio Climático.
Decreto 11/2015 por el que se aprueba el Plan Forestal de las Illes Balears (2015-2035)
El Plan Forestal de las Illes Balears se ha concebido con un componente ambiental inherente a todos sus objetivos y actuaciones. Plantea cinco objetivos generales, como la armonización y el equilibrio de las múltiples funciones, servicios y beneficios de los sistemas forestales; la consecución de una actividad forestal competitiva dentro de los modelos de economía verde; la creación de un escenario normativo, administrativo, económico y fiscal para generar oportunidades de actividad y de empleo en el sector forestal de las Illes Balears; la contribución al desarrollo rural sostenible, y, finalmente, la incorporación de la programación forestal en el nuevo período de financiación FEADER de la Unión Europea.
Resumen de la I Jornada “Desarrollo Sostenible de Aranjuez”
El pasado viernes 10 de abril, se celebró en Aranjuez la I Jornada "Desarrollo Sostenible", organizada por la asociación Aranjuez Sostenible, de ésta localidad Madrileña. El evento tuvo lugar en el Centro de Estudios Superiores Felipe II, (edificio del antiguo Cuartel de Pavía), adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos.
Los últimos 25 años de investigación científica y tecnológica en Cataluña, analizados por el IEC
Una web impulsada por el Institut d'Estudis Catalans (IEC) ha recopilado y dispuesto para su consulta gratuita en abierto todas las investigaciones científicas y tecnológicas hechas en Cataluña en los últimos 25 años. El IEC inició este proyecto en los años ochenta del siglo pasado para permitir "acceder de manera rápida y eficiente a toda la información" sobre los trabajos científicos elaborados en Cataluña, una tarea que consideraba "misión prácticamente imposible por la cantidad, la heterogeneidad y la especialización de la información".
Uso de suelos no reutilizables en obra: Aprende y opina
¿ Son los sobrantes arcillosos del horizonte B imposibles de reutilizar?
¿Se pueden estabilizar con cal para darles algún uso?
Aprende y Opina, junto con Yorsh , VicentMB y otros profesionales e interesados en el Medio Ambiente, en este interesante debate sobre Uso de suelos no reutilizables en obra.
Monográfico final de Conama 2014
En este documento puedes encontrar un resumen del duodécimo Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2014) y los enlaces a toda la información generada en cada una de las actividades de este encuentro celebrado el pasado noviembre en Madrid.
Toyota es el primer fabricante de coches con la certificación ISO 50001
Toyota se ha convertido en la primera compañía japonesa del sector de fabricación de automóviles en obtener la certificación internacional de sistemas de gestión energética ISO 50001, que requiere la introducción de exhaustivas medidas para un uso más eficiente de la energía en toda la compañía. Como parte de sus esfuerzos para alcanzar cero emisiones en toda la compañía, incluidas las fábricas y los centros de I+D de tecnologías de producción, Toyota ha complementado sus medidas existentes de gestión energética con la introducción y aplicación de sistemas basados en la ISO 50001.
Empleo de la viabilidad celular como herramienta para el control de la cloración en episodios de bulking filamentoso
La técnica de viabilidad celular evalúa los daños en la membrana celular, tanto en las bacterias formadoras de flóculo como en las bacterias filamentosas, causados por adición de cloro sobre el fango activado abultado (bulking).
Ecopilas participa en un estudio pionero en Europa que determinará el "efecto tesoro" de las pilas
Ecopilas participará en un estudio pionero en Europa para determinar el denominado "efecto tesoro" de las pilas domésticas. Este término define el período de tiempo que un consumidor no utiliza activamente una pila desde que la adquiere, bien porque la almacena para un uso futuro o porque la desecha cuando se deshace del aparato eléctrico en el que está integrada. Ecopilas desarrollará este estudio conjuntamente con cinco Sistemas Integrados de Gestión (SIG) europeos, al considerar fundamental este ratio para proponer a la Comisión Europea un objetivo más real y coherente de recogida de estos residuos, que actualmente está fijado en el 25% de pilas las puestas en el mercado.
VEM2015, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid, ha sido todo un éxito de público y de participación, al contar con las principales marcas automovilísticas del mundo. En su primera edición, se ha registrado una afluencia de 12.000 personas durante los dos días, 11 y 12 de abril, en los que se ha desarrollado el evento en la Plaza de Colón.
Unos neumáticos en buen estado mejoran el control del vehículo, ofrecen una maniobrabilidad óptima y permiten no malgastar combustible. Por lo tanto, la importancia del cambio de neumáticos es indiscutible. Pero ¿qué se hace con los ya usados? Signus Ecovalor ofrece a estos neumáticos fuera de uso una segunda vida.
El cromo es un metal pesado presente en el medio ambiente en diversas formas. Se encuentra en las rocas y el suelo, así como en animales y plantas. El cromo metálico es duro, quebradizo y muy resistente a la corrosión. Varios compuestos de cromo se utilizan en procesos industriales. A menudo se emplea como revestimiento de otros metales por su resistencia y propiedades estéticas, o se añade al acero como endurecedor y para obtener acero inoxidable.
La revista de divulgación científica Chronica naturae, coordinada, editada y difundida por la Asociación Hombre y Territorio, publica su quinto número con una serie de artículos científicos y proyectos de investigación/conservación relacionados con varios campos de la biología de la conservación.
Renault España dará el pistoletazo de salida a la nueva versión del Zoe en VEM 2015, la feria del vehículo eléctrico que se celebrará en la plaza de Colón de Madrid durante los días 11 y 12 de abril. Las primeras unidades de la nueva versión del Zoe, que Renault presentó en Ginebra, llegarán a España físicamente a finales de mayo o principios de junio. Aunque no se podrán probar las nuevas unidades durante el desarrollo de la feria, en el evento se podrán consultar las características del nuevo motor y cargador y sobre todo las diferencias con la versión actual, para que el comprador no tenga ninguna duda a la hora de decidir cuál de ellas se ajusta mejor a sus necesidades.
El presente Real Decreto 180/2015 tiene por objeto desarrollar el régimen jurídico de los traslados de residuos que se realizan en el interior del territorio del Estado, regulado en el artículo 25 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. Este real decreto se aplica a los traslados de residuos entre comunidades autónomas para su valorización o eliminación, incluidos los traslados que se producen a instalaciones que realizan operaciones de valorización o eliminación intermedias.
El presente Real Decreto tienen por objeto la modificación del Reglamento de desarrollo parcial de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental, aprobado por el Real Decreto 2090/2008, que se citan a continuación:
Actualmente a la mayoría de gente ya le suena el concepto de "Smart City" y toda urbe que se precie desea adquirir tal etiqueta. Es término amplísimo y con diferentes versiones según quien lo mire, lo podríamos reducir en una frase... "Una Smart City es una ciudad inteligente que combina la tecnología con la información para prosperar la calidad de vida, reducir el costo energético y el impacto medioambiental."
Con los objetivos de facilitar información sobre los riesgos ocasionados por los contaminantes hormonales para la salud y el medio ambiente, proponer medidas para reducir la exposición de la población y el medio ambiente, e informar sobre los avances en la regulación de los contaminantes hormonales, nace el blog Libres de contaminantes hormonales.
Herramientas para el ganadero y un Plan de gestión para hacer al lobo y la ganadería más compatibles
Lobo y ganadería son "perfectamente compatibles" según expertos, organizaciones ecologistas y algunos ganaderos, pero es preciso cambiar prejuicios y aplicar medidas adecuadas desde las administraciones. Para Jorge Echegaray, licenciado en Ciencias Ambientales, "aproximadamente el 25 % de los incidentes con lobos son culpa de perros asilvestrados" y el daño en la ganadería que suele usarse como argumento para matar, "es en realidad insignificante" y supone "menos del 1 % de la cabaña ganadera en extensivo".
Donostia acogerá, el próximo domingo 26 de abril, la cuarta edición de la carrera medioambiental Kross Berdea de cinco kilómetros de longitud, organizada por el Club Bera Bera. Este año la principal novedad será la "Marcha familiar berdea" dirigida a familias, grupos de amigos, centros escolares y asociaciones. Esta cita deportiva se ha asentado en el calendario deportivo guipuzcoano como una carrera destinada a la ciudadanía sensibilizada con el cuidado del Medio Ambiente, los hábitos de vida saludables, el reciclaje y la reutilización.
Miles de sustancias tóxicas han entrado a formar parte de nuestra vida diaria. Ya desde la ducha matutina, geles, champús y cremas comienzan a impregnar tu piel con productos químicos perjudiciales para la salud.